Rosario será sede de “Wings for Life”, la maratón solidaria más grande del mundo

Del evento participarán unas 100.000 personas de manera simultánea en 150 países, pero es la primera vez que se realiza en la Argentina. Lo recaudado se utiliza para investigar sobre la cura de lesiones en la médula espinal

Regionales19/04/2025ClaudiaClaudia
win

La 11° edición de Wings for Life, la maratón solidaria más grande del mundo, donde lo recaudado se utiliza para investigar sobre la cura de lesiones en la médula espinal, se realizará el próximo 4 de mayo desde las 8:00 en la ciudad de Rosario.

Del evento participarán unas 100.000 personas de manera simultánea en 150 países, pero es la primera vez que se realiza en la Argentina con sede en una ciudad y se crea el evento en una aplicación para que los corredores puedan organizarse y juntarse en un mismo punto de largada.

La actividad contará con el apoyo, como sponsor oficial, de Warecloud, un grupo de empresas con base en Rosario que impulsa emprendimientos y proyectos de tecnología y triple impacto en Latinoamérica, para transformar realidades siendo agentes de cambio.

Bajo las mencionadas premisas, Warecloud apoyará a Wings for Life World Run, una carrera única en el mundo, que se corre al mismo tiempo en todas las ciudades y de la cual también pueden formar parte corredores en silla de ruedas y sin límite de edad para su inscripción.  

La inscripción se realiza a través de la página web o desde la App que lleva el mismo nombre.

Como App Runner, se tiene la total  flexibilidad: se puede participar desde donde uno esté. Llos corredores podrán ir a su ritmo y eligiendo desde qué punto salir a correr.

Aprovechando el entorno de la «calle recreativa» en la avenida costanera del río Paraná, los corredores podrán disfrutar de una experiencia sin igual, recorriendo un circuito en loop en plena costanera rosarina, mientras compiten virtualmente con otros participantes de todos los rincones del mundo.

En vez de perseguir una línea de meta, un auto virtual comenzará a avanzar minutos después de la largada, y el objetivo de los concursantes será mantenerse en carrera el mayor tiempo posible.

Bajo estas mismas reglas, miles de personas de todo el mundo correrán al mismo tiempo, y un 100% de lo recaudado se dedicará a la investigación para la cura de lesiones en la médula espinal.

Wings for Life es organizada por la firma de energizante Red Bull, que durante la jornada acompañará activamente con la instalación de carpas, sombrillas y puestos de hidratación.

 Más info sobre Wings for life: https://www.wingsforlifeworldrun.com/es

Más info sobre Warecloud: https://www.warecloud.ar/ 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email