Motosierra capital: Aerolíneas Argentinas cerró sus oficinas comerciales en la ciudad de Santa Fe

Estaban abiertas desde hacía 70 años. La medida es parte de los recortes que aplica la empresa desde que asumió la gestión de Milei. “Es un golpe duro, más de todo a los que peinamos canas”, lamentó Edgardo D’accaro, miembro de conducción de la Asociación del Personal Aeronáutico

Información General17/04/2025ClaudiaClaudia
aerolinieas-santa-fe

El secretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico, Edgardo D’accaro, confirmó en la mañana de este jueves que las oficinas comerciales de Aerolíneas Argentinas en la ciudad de Santa Fe cerraron sus puertas: ahora toda la operatoria se realizará de manera virtual, y las y los trabajadores temen por sus fuentes laborales, que según el gobierno del presidente Javier Milei, estrarían “garantizadas” .

El cierre se decidió sobre un lugar histórico: el local ubicado en 25 de Mayo 2287, a metros de peatonal San Martín, hacía 70 años que atendía la demanda, no sólo de los santafesinos, sino también de entrerrianos y de residentes en otras localidades del centro norte provincial

“Es un golpe duro que nos dio, más de todo a los que peinamos canas. Nacimos en esa oficina y vivimos crecer a nuestros compañeros. Hemos crecido nosotros también como trabajadores. Pero es una política que ha tomado la empresa, desde que asumió el gobierno de Milei, de cerrar todas las oficinas del país. Quedan muy pocas abiertas y la nuestra fue una de las últimas en cerrarse”, sostuvo D’accaro.

El dirigente sindical aclaró que más allá del cierre de la oficina, el personal que venía realizando tareas en el lugar se le garantizó la continuidad de la fuente laboral.

Consultado por el motivo del cierre, D’accaro remarcó que sobre el local cayó el recorte que se está aplicando a la empresa desde el comienzo de la gestión de La Libertad Avanza, aunque admitió que en la actualidad la mayoría de las operatorias se realizan de manera virtual en la web de Aerolíneas o mediante las otras app de viajes y turismo.

“Para nosotros es caro al sentimiento porque la gente de Santa Fe y la región le gusta ir a un lugar a comprar los pasajes, ver quién te lo vende. Pero a nuestros funcionarios eso no le interesó y a mí personalmente me lo dijeron en la cara que eso no existía más” concluyó el secretario de Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico.

Te puede interesar
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Lo más visto
b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.29.37

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Claudia
Provinciales09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email