
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
Durante el encuentro se advirtió que las auditorías dispuestas por el Pami para los beneficiarios no tienen planificación adecuada ni comunicación efectiva y pone en riesgo la continuidad de haberes fundamentales para personas en situación de extrema vulnerabilidad
Información General15/04/2025La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe fue sede este viernes de una reunión con organizaciones de la sociedad civil, profesionales del área de la salud y autoridades provinciales, a fin de abordar la situación de extrema vulnerabilidad que atraviesan miles de personas con discapacidad en la región, beneficiarias de pensiones no contributivas (PNC) otorgadas por el Estado nacional.
Participaron de este espacio representantes de instituciones como ATRAES, Centro Integrarte, Cooperativa Comunitas, ALAS, El Cruce, Agudo Ávila, La Casa del Sol Naciente, Colegio de Trabajo Social, Centro Educativo Terapéutico, Huellas de Mariposas, Un Lugar para Aprender, APRIDIS, Centro de Día CREE, Centro de Día El Limonero, Fundación Robles, Instituto Regional de Formación Integral Crecer, entre otras organizaciones. También asistió Miguel Rabbia, diputado provincial autor de diversas iniciativas legislativas en materia de salud, y Lucrecia Faccioli, secretaria del Órgano de Revisión de Salud Mental, que funciona en el ámbito de la Defensoría.
Durante el encuentro se debatieron alternativas y acciones concretas frente a la preocupación generalizada por el inicio de auditorías dispuestas por el PAMI y que serán realizadas por el Hospital Italiano de Rosario a más de 12.000 beneficiarios en nuestra región. Esta medida, dispuesta sin planificación adecuada ni comunicación efectiva, genera incertidumbre, sobrecarga a los efectores de salud y pone en riesgo la continuidad de pensiones fundamentales para personas en situación de extrema vulnerabilidad.
Las organizaciones advirtieron que más del 50 por ciento de los beneficiarios no han sido notificados de forma fehaciente, lo que podría derivar en la suspensión de sus beneficios en el corto plazo. A esto se suma el colapso del primer nivel de atención, la falta de información oficial y la imposibilidad de muchos beneficiarios de acceder a los mecanismos dispuestos por el gobierno nacional.
Frente a esta grave situación, la Defensoría del Pueblo reiteró la solicitud de prórroga urgente de los plazos, el cese de cualquier medida punitiva, y la formalización de un trabajo articulado con las instituciones del territorio, a fin de garantizar una respuesta integral, respetuosa de los derechos humanos y de las condiciones particulares de cada persona.
Como resultado de la reunión, se remitió nuevamente una nota formal a la Agencia Nacional de Discapacidad, firmada por Savino, en la cual se reiteran los pedidos ya realizados el pasado 28 de febrero y se expresan nuevas demandas, entre ellas la publicación y difusión del padrón de personas con discapacidad de la provincia que perciben pensiones no contributivas, la publicación del listado de personas notificadas mediante carta documento, con detalle de turnos asignados, la prórroga inmediata de todos los plazos para auditorías, la suspensión de cualquier mecanismo sancionatorio hasta tanto se demuestre el incumplimiento de los requisitos legales y la agilización de los trámites pendientes de resolución para nuevas pensiones.
En este contexto, Savino reafirmó el compromiso de la Defensoría del Pueblo con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y exigió que cualquier medida adoptada desde el Estado se realice en el marco del respeto a la dignidad, la inclusión y el acceso equitativo a la información y la salud.
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
El referente de la ONG Conduciendo a Conciencia, Diego Molina, lamentó la decisión de terminar con el ente encargado de pensar y aplicar políticas públicas para bajar la siniestralidad. “Acá no es una cuestión de cuidar el gasto del Estado, es una cuestión de cortar por cortar”, aseveró
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
La tradicional empresa argumentó que necesita reconvertirse para afrontar la eliminación de aranceles de protección y el contrabando en la línea de acero inoxidable. “Es readaptarse o morir”, argumentó Carlos Bender, gerente comercial. El costo laboral: reducción del 65% en su plantilla de trabajadores
En esas circunstancias el rodado fue embestido en la parte trasera por un vehículo Volkswagen Caddy, que fue colisionado desde atrás por otro auto
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La investigadora cuestionó el uso político del pasado y criticó los “relatos mesiánicos”. Intelectuales salieron en su defensa
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso