Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes, links y más

La plataforma presenta fallas en la mensajería de varios países de América. No se recomienda desinstalarla y por el momento no hay comunicado oficial.

Redes Sociales12/04/2025ClaudiaClaudia
whatsapp-1webp

La plataforma WhatsApp sufre una caída mundial que afecta a millones de usuarios. Las principales fallas pasan por la imposibilidad de enviar mensajes, archivos multimedia y enlaces. Cuando aparece el aviso de que "un mensaje no se puede enviar" aparece la sugerencia de reintentarlo de nuevo.

Estas fallas se localizan más a nivel de grupos de chats, que en chats individuales, y también se denuncian problemas en la versión web de la mensajería.

Caída global de Whatsapp
Uno de los países con más reportes es Brasil, con un 77 % de errores en el envío de mensajes y la carga de la aplicación móvil. También están afectados Colombia, México y Perú, entre otros en Latinoamérica, y en EEUU. Por el momento, desde el equipo de Meta Platforms y WhatsApp aún no emitieron comunicado oficial al respecto. Durante la caída global.

whatsapp-2jpg

Qué se puede hacer cuando se cae WhatsApp

  • Verificar una caída general
    Antes de asumirlo sólo como un problema propio, se puede consultar en plataformas como Downdetector o redes sociales como X (ex Twitter) para comprobar si otros usuarios están experimentando lo mismo.
  • Revisar la conexión a internet.
    Asegurarse de que el dispositivo esté conectado a internet, sea por WiFi o datos. A veces, una señal débil puede impedir que WhatsApp funcione, aunque no sea una caída del sistema.
  • Evitar reinstalar la aplicación innecesariamente.
    Durante una caída, WhatsApp puede mostrar mensajes de error que sugieren reintentar o reinstalar. No es recomendable desinstalarla si está confirmado que se trata de una falla general, ya que no resolverá el problema y se pueden perder configuraciones.

  •  Mantenerse informado.
    Seguir a las cuentas oficiales de WhatsApp o Meta en redes sociales permite conocer el estado del servicio y cualquier comunicado oficial. Lo mismo si se activan las notificaciones en plataformas como Downdetector para recibir actualizaciones.

  • Considerar alternativas temporales
    Si se precisa una comunicación de urgencia, se pueden usar mensajerías móviles como Telegram, Signal, Messenger o las llamadas y mensajes de texto tradicionales.
     
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email