Se completa la puesta en marcha de los cinco nuevos gasoductos, obras estratégicas para el desarrollo productivo y el arraigo

Esta semana se presentaron las primeras etapas de tres gasoductos que integran el Plan de Gasoductos para el Desarrollo. Los otros dos fueron confirmados semanas atrás por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Provinciales10/04/2025ClaudiaClaudia
1e4be914-5eb5-41d1-9839-94b8fd271f5e

En el marco del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, el gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó esta semana el inicio de obras de tres nuevos proyectos de infraestructura energética que consolidan una inversión histórica para el interior productivo. Este viernes se firmará la adjudicación del Gasoducto Ruta Provincial 14 - 17s (tramo que conecta Fuentes, Coronel Arnold, Muñoz, Arminda y Villa Mugueta). El martes se hizo lo propio con el Gasoducto Sudoeste Lechero (tramo que conecta San Guillermo y Arrufó) y el sábado con el correspondiente a la Ruta N°34 (el tramo que conecta Luis Palacios y Lucio V. López). 
Además, semanas atrás, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, firmaron los comienzos de las obras en el Gasoducto de la Ruta Provincial 20 para Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi, y el correspondiente a la ruta provincial N°93 y N°33, Troncal TGN (Arteaga) - Berabevú. Las obras permitirán llevar gas natural a más localidades, mejorar la competitividad industrial y reducir los costos energéticos en vastas regiones del territorio santafesino. “Estamos trabajando fuertemente en equiparar las condiciones de producción. Para que Santa Fe se siga potenciando como el motor del cambio del país, la infraestructura a gran escala es clave”, sostuvo Puccini.

Sostenibilidad y equidad

Las cinco obras se integran a un proyecto más amplio de 610 kilómetros distribuidos en 6 gasoductos -5 ejecutados por el Gobierno de Santa Fe y 1 por Litoral Gas-, con una inversión superior a los 196 mil millones de pesos, que beneficiará a más de 120 mil habitantes, 250 industrias y 45 localidades. Estas obras se distribuirán a lo largo y ancho de toda la provincia, en una apuesta por reducir asimetrías y generar las condiciones necesarias para el arraigo, la producción y el empleo.
La implementación de estos proyectos refleja una visión de futuro basada en la sostenibilidad y la equidad. “Al priorizar obras que alcancen tanto a las áreas urbanas como rurales, se promueve un desarrollo equilibrado que reduce las desigualdades y fortalece el tejido social. Los gasoductos no son sólo infraestructura; son una apuesta por un futuro más próspero y conectado para todos los habitantes de Santa Fe”, consideró por su parte el presidente de Enerfé, Rodolfo Giacosa. 

Ruta Provincial 20: conectando comunidades

El gasoducto de la Ruta Provincial 20, con una inversión de 7.830 millones de pesos, llegará a más de 19.000 habitantes de localidades en los departamentos Belgrano y San Martín, como Tortugas, Montes de Oca, Bouquet y María Susana. La obra será ejecutada por la unión transitoria de empresas Peitel SA-Rovial SAl.

Ruta provincial N°93 y N°33: Troncal TGN (Arteaga) - Berabevú

En este caso, la primera etapa implica una inversión de 8 mil millones de pesos, 5 localidades (Berabevú, Chañar Ladeado, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle), 14500 habitantes y 29 empresas. 

Departamento Iriondo: energía para el corredor productivo

La primera etapa del Gasoducto Ruta N°34 unirá a las localidades de Luis Palacios y Lucio V. López y generará mejoras en el servicio de un total de 11 localidades del departamento Iriondo. En total, esta acción mejorará el suministro de gas a 45 mil personas y a 88 empresas de la región. Se colocarán 15.100 metros de cañerías nuevas, significando una inversión de más de 7.660 millones de pesos.

Departamento San Cristóbal: desarrollo para el noroeste santafesino

En el departamento San Cristóbal, la primera etapa del Gasoducto del Sudoeste Lechero conectará a las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo, generando beneficios también a las vecinas Colonia Rosa y Suardi. Esta obra de 7400 millones de pesos mejorará el suministro a 24.600 santafesinos y alcanzará a 55 empresas de la zona. El nuevo gasoducto se proyecta en una de las zonas lecheras más importantes del país y tendrá un impacto inmediato en la producción regional.

Departamento San Lorenzo: más oportunidades para el sur santafesino

En el sur de la provincia, el gasoducto que incluirá a la localidad de Fuentes forma parte del corredor sobre la Ruta Provincial 14 – 17s, que también contempla a Coronel Arnold, Arminda, Muñoz y Villa Mugueta. En este caso, 8900 santafesinos y 14 empresas alcanzadas serán alcanzadas por una obra con inversión de 8.900 millones de pesos.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email