Docentes de escuelas del departamento San Lorenzo recibieron material didáctico sobre el General San Martín

Al cumplirse 200 años de la redacción de las máximas a su hija Merceditas, se entregó a los directivos de nivel primario un libro que compendia los principios transmitidos por el Padre de la Patria. La iniciativa corrió por cuenta de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo.

Locales09/04/2025ClaudiaClaudia
asoc_san2

Al cumplirse 200 años de la redacción de las máximas del General José de San Martín a su hija Merceditas, se entregó a directivos de escuelas primarias del departamento San Lorenzo un libro que compendia los principios transmitidos por el Padre de la Patria. La iniciativa, a cargo de de la Asociación Cultural Sanmartiniana local, se concretó este martes en un encuentro desarrollado en el auditorio del Complejo Museológico.

La presidenta de la Asociación, Prof. Adriana Gaitán, se dirigió a los presentes y dijo: “En estas máximas se observa la prioridad que le da el libertador al amor y al respeto a la verdad y la confianza, a la dulzura y solidaridad, al cuidado personal, al culto por la amistad, al distinguido comportamiento social, además de destacar el patriotismo y la libertad como ejes para una vida plena y feliz”.

También señaló: “Considerando el hecho de que el general Don José de San Martín, además de ser el Padre de la Patria, fue un padre de familia, creemos que es relevante contarles a los niños la historia de este gran hombre a través de las máximas a su hija Merceditas, haciendo un paralelo con aquellos consejos, valores, que dan los padres a sus hijos”.

Luego convocó a Raimundo, quien en primer término destacó el carácter histórico del espacio donde se desarrolló la ceremonia: “Aquí estaba la huerta conventual, a pocos metros de donde un San Martín herido dictó el parte luego de la victoria en el Combate de San Lorenzo”.

Además, el mandatario valoró el legado que el mensaje materializado a través de las máximas dejó para las futuras generaciones: “Este fue el otro San Martín, el San Martín humano, que debió estar alejado de su familia, pero intentó ser un buen padre y lo cristalizó por escrito en estas máximas muy sencillas. Algunas son de carácter ético y otras conductual: el trato con los demás y, en particular, con los más humildes, con los animales y los ancianos; máximas que también deberían ser para los gobernantes. Es un compendio humanista y práctico, y gracias a que lo dejó por escrito, podemos transmitirlo también a nuestros niños para que lo trabajen en las escuelas”.

Por último, el jefe del Ejecutivo local agradeció a la Asociación Cultural Sanmartiniana por el proyecto, que se concretó con el aporte de la Municipalidad.

Lo acompañaron el concejal Gustavo Oggero y el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral, quienes junto al vicepresidente de la asociación, César Ríos, hicieron entrega al personal docente del material pedagógico.

Te puede interesar
charla2

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

Claudia
Locales10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

organo1

Reparado y restaurado, el histórico órgano de la iglesia San Lorenzo Mártir volverá a sonar el 3 de febrero

Claudia
Locales08/09/2025

Tras un minucioso proceso de reparación y restauración que demandó diez años, el instrumento volverá a sonar en público el próximo 3 de febrero, en el marco del 213° aniversario del Combate de San Lorenzo. Los trabajos se desarrollaron dentro de un programa de preservación histórica que ya incluyó múltiples intervenciones en el Convento y la restauración del reloj de la iglesia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email