Docentes de escuelas del departamento San Lorenzo recibieron material didáctico sobre el General San Martín

Al cumplirse 200 años de la redacción de las máximas a su hija Merceditas, se entregó a los directivos de nivel primario un libro que compendia los principios transmitidos por el Padre de la Patria. La iniciativa corrió por cuenta de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo.

Locales09/04/2025ClaudiaClaudia
asoc_san2

Al cumplirse 200 años de la redacción de las máximas del General José de San Martín a su hija Merceditas, se entregó a directivos de escuelas primarias del departamento San Lorenzo un libro que compendia los principios transmitidos por el Padre de la Patria. La iniciativa, a cargo de de la Asociación Cultural Sanmartiniana local, se concretó este martes en un encuentro desarrollado en el auditorio del Complejo Museológico.

La presidenta de la Asociación, Prof. Adriana Gaitán, se dirigió a los presentes y dijo: “En estas máximas se observa la prioridad que le da el libertador al amor y al respeto a la verdad y la confianza, a la dulzura y solidaridad, al cuidado personal, al culto por la amistad, al distinguido comportamiento social, además de destacar el patriotismo y la libertad como ejes para una vida plena y feliz”.

También señaló: “Considerando el hecho de que el general Don José de San Martín, además de ser el Padre de la Patria, fue un padre de familia, creemos que es relevante contarles a los niños la historia de este gran hombre a través de las máximas a su hija Merceditas, haciendo un paralelo con aquellos consejos, valores, que dan los padres a sus hijos”.

Luego convocó a Raimundo, quien en primer término destacó el carácter histórico del espacio donde se desarrolló la ceremonia: “Aquí estaba la huerta conventual, a pocos metros de donde un San Martín herido dictó el parte luego de la victoria en el Combate de San Lorenzo”.

Además, el mandatario valoró el legado que el mensaje materializado a través de las máximas dejó para las futuras generaciones: “Este fue el otro San Martín, el San Martín humano, que debió estar alejado de su familia, pero intentó ser un buen padre y lo cristalizó por escrito en estas máximas muy sencillas. Algunas son de carácter ético y otras conductual: el trato con los demás y, en particular, con los más humildes, con los animales y los ancianos; máximas que también deberían ser para los gobernantes. Es un compendio humanista y práctico, y gracias a que lo dejó por escrito, podemos transmitirlo también a nuestros niños para que lo trabajen en las escuelas”.

Por último, el jefe del Ejecutivo local agradeció a la Asociación Cultural Sanmartiniana por el proyecto, que se concretó con el aporte de la Municipalidad.

Lo acompañaron el concejal Gustavo Oggero y el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral, quienes junto al vicepresidente de la asociación, César Ríos, hicieron entrega al personal docente del material pedagógico.

Te puede interesar
Lo más visto
558751018_1373065791149714_8406821317302695565_n

Cae una banda de carniceros infieles en Mataderos: desviaban achuras y cortes para vender por su cuenta

Claudia
Otras Provincias13/10/2025

Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email