La Luna se teñirá de rosa en abril 2025: día, horario y donde se podrá ver este único fenómeno astronómico

Conoce todos los detalles para poder visualizar este particular episodio de la astronomía

Información General09/04/2025ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-2025-04-09T091313.342-2048x1536

El cielo nocturno del 12 de abril de 2025 ofrecerá un espectáculo astronómico único. Ese día tendrá lugar la Luna llena de abril, también conocida como Luna Rosa o Luna Pascual, que coincidirá con un evento inusual: la ocultación de Spica, una de las estrellas más brillantes del cielo, ubicada en la constelación de Virgo.

¿Qué es la Luna Rosa y por qué se llama así?
Aunque muchos creen que el satélite adquiere un tono rosado, el nombre «Luna Rosa» no hace referencia a su color. La denominación proviene de los pueblos nativos de América del Norte, quienes la asociaban con la floración de la planta silvestre Phlox subulata, también conocida como musgo rosa, que florece en primavera.

A qué hora se podrá ver la Luna llena de abril
Según datos de Space.com, la Luna llena alcanzará su punto máximo a las 20.22 horas (hora del Este) en Estados Unidos, es decir, a las 02:22 GMT del 13 de abril. A continuación, algunos horarios clave según la ubicación:

  • Nueva York: visible desde las 19:30 h, con puesta del Sol a las 19:32 h.

  • Londres: plenilunio visible a la 01:22 h del 13 de abril.
  • Los Ángeles: 17:22 h del 12 de abril, antes de la salida de la Luna.

¿Qué es la ocultación de Spica?
La ocultación de Spica ocurre cuando la Luna pasa frente a esta estrella, bloqueando temporalmente su luz. Este evento se producirá 28 minutos después del plenilunio y será visible desde diversas partes del mundo, incluyendo:

  • Centroamérica: Nicaragua, Costa Rica y Panamá (se verá la reaparición de Spica).
  • Sudamérica: Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Bolivia, Paraguay, Argentina y Brasil (se podrá observar tanto la desaparición como la reaparición de la estrella).
     
  • África: especialmente en las costas australes de Sudáfrica.

El cielo desde Nueva York: Luna y Spica, un encuentro cercano
Aunque desde ciudades como Nueva York no será visible la ocultación total de Spica, la Luna pasará muy cerca de la estrella. Cuando el satélite ascienda en el cielo nocturno, Spica será visible justo a su izquierda, creando una vista impresionante para quienes observen el cielo.

Este fenómeno astronómico será una oportunidad única para observar la alineación cósmica de nuestro satélite con una de las estrellas más importantes del firmamento. Como explicó Space.com, la precisión con la que los cuerpos celestes se sincronizan es un recordatorio de la belleza y complejidad del universo.

Te puede interesar
Lo más visto
38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email