La inesperada cualidad que desarrollaron las cotorras argentinas que llegaron a España

Una investigación en comportamiento animal explica la sorprendente diversidad sonora de estas aves que se trasladaron a Europa

Curiosidades06/04/2025ClaudiaClaudia
cotorras

Las cotorras argentinas cautivan con su belleza y su constante parloteo y, desde hace ya varios años, se instalaron en Europa. Lo que parecía ser un eco de la naturaleza local, también se extendió a España, pero de forma diferente: los científicos aseguraron que desarrollaron “un nuevo lenguaje” adaptado a este entorno distinto.

Según los investigadores del prestigioso instituto Max Planck de Comportamiento Animal y de Antropología Evolutiva, estos loritos han evolucionado su forma de comunicarse, en base al estudio está publicado en la revista Behavioral Ecology.

El descubrimiento fue sorprendente: luego de investigar los cantos de ocho ciudades de países europeos se ha identificado que las cotorras han dejado su influencia argentina y encontraron nuevas identidades en Europa por su forma de cantar.

«Al igual que los humanos, la cotorra argentina en Europa presenta formas únicas de comunicarse, según su ubicación», afirma Stephen Tyndel, autor principal del estudio de estos animales y estudiante de doctorado en el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal.

Las cotorras se adaptaron a una nueva forma de vida en Europa

Europa no cuenta con especies nativas de loros ni cotorras. Lo cierto es que la llegada de estos ejemplares tiene que ver con el escape de estos individuos del comercio de mascotas, ya que son originarias de América del Sur.

Ahora, las cotorras argentinas abundan en países como España, Bélgica, Italia y Grecia, destacando por su versatilidad vocal y capacidad de adaptación.

Este estudio indicó que, en cada ciudad, las cotorras argentinas mostraron dialectos únicos y distintivos y que, además, se observan variaciones en la estructura de modulación de frecuencia dentro de cada llamada, un rasgo que diferenciaba claramente los dialectos.

Por ejemplo, en Bruselas, las cotorras argentinas tenían llamadas de contacto que se diferenciaban notablemente de las de otras ciudades del mundo.

Sin embargo, cabe destacar que estos dialectos no sufrieron cambios significativos, lo que quiere decir que hay una estabilidad en su evolución lingüística.

Te puede interesar
alejanfro-fracaroli-desparecido-en-alemania

Buscan con desesperación a un investigador cordobés del Conicet que está desaparecido desde el lunes en Alemania

Claudia
Curiosidades18/10/2025

Alejandro Fracaroli es doctor en Química y tiene de 44 años. En septiembre, viajó a Alemania para un ciclo de nanotecnología, su especialidad, en el Instituto Técnico de Karlsruhe (KIT), uno de los más importantes de Europa. Lo vieron por última vez cuando tomaba un colectivo en ese campus universitario. Se activó una búsqueda por parte de la policía local y de Europol

Lo más visto
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email