Destacan la implementación de la autorización para la circulación de bitrenes en rutas provinciales

Se trata de unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople. “Esta medida no sólo revolucionará el universo logístico posibilitando ahorrar entre un 30 y un 40%, sino también ofrecerá beneficios sustanciales en términos de eficiencia y sostenibilidad”, aseguró el ministro Puccini.

Provinciales05/04/2025ClaudiaClaudia
9378610b-b66b-49fa-8192-3bad018d4178

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV), dependiente del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de la Provincia, aprobó la circulación de bitrenes en la autopista Rosario - Santa Fe y en rutas provinciales. La decisión se oficializó días atrás y desde el Gobierno provincial destacan que la medida se aplicará progresivamente. Cabe consignar que los bitrenes son unidades de transporte automotor de cargas formada por un camión tractor y dos semirremolques vinculados por un acople.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, explicó que “la DPV emitió la Resolución 360/25 que aprueba la circulación de bitrenes con un límite de 60 toneladas en todas las rutas provinciales y de hasta 75 toneladas en la autopista Rosario - Santa Fe, marcando un hito en el transporte de carga en el país. Esta medida no sólo revolucionará el universo logístico posibilitando ahorrar entre un 30 y un 40% , sino también ofrecerá beneficios sustanciales en términos de eficiencia y sostenibilidad’.
La resolución también dispone llevar a cabo una evaluación continua del estado y funcionamiento de los tramos habilitados, con la premisa de seguir avanzando en la medida habilitando progresivamente más carga. En este sentido, Puccini indicó que “lo aprobado es fruto de mucho trabajo entre Producción y Obras Públicas, liderado por Lisandro Enrico, que entendió la importancia de esta medida para las industrias santafesinas. Es el resultado de una gestión pero también el inicio de muchas otras: porque vamos a evaluar constantemente poder sumar carga, medir la capacidad de los más de 300 puentes de nuestro territorio, y habilitar nuevas trazas”.

El beneficio del uso de bitrenes

El uso de bitrenes -camiones de alta capacidad-, representa una solución clave para optimizar las cargas y reducir los costos logísticos de las empresas. Gracias a su diseño innovador, estos vehículos pueden transportar mayores volúmenes de mercancías en menos viajes, lo que se traduce en una disminución significativa de la huella de carbono. Este aspecto es especialmente relevante en un contexto global donde las políticas climáticas y el cuidado ambiental son prioritarios.
Además, otro beneficio destacado es el menor impacto en la infraestructura vial. Al requerir menos desplazamientos para trasladar las mismas cargas, se minimiza el desgaste de las rutas y autopistas, prolongando su vida útil y reduciendo los costos asociados al mantenimiento.
Asimismo el texto indica que ante la identificación de irregularidades, se tomarán las medidas pertinentes para resolver los problemas que dificulten la circulación de estos camiones. Durante el último año, la Dirección de Asistencia Técnica (DAT) del Ministerio de Desarrollo Productivo trabajó activamente en esta tarea.

Reunión con potenciales productoras

Cabe señalar que en el marco de Expoagro, el ministro Puccini mantuvo una reunión con las empresas Vulcano, Ombú y Sola y Brusa, tres firmas del rubro que pueden producir estos acoplados. El objetivo del encuentro, que también contó con la participación del secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, y de la secretaria de Infraestructura y Logística, Mónica Alvarado, fue impulsar una comunicación más amplia sobre los beneficios de los bitrenes, como la mejora en los costos operativos, la contribución al medio ambiente y la eficiencia general en el transporte.
“Desde distintos frentes esperamos que esta nueva normativa inspire a otros sectores a implementar innovaciones similares, consolidando un camino hacia un desarrollo más sostenible y económicamente viable”, sostuvo Beccani.
A su vez Puccini indicó que se analizará, en conjunto con otras provincias, la posibilidad de establecer un corredor de bitrenes para transportes estratégicos como automotor y lito de litio desde Salta hasta el puerto de Rosario, dado que la infraestructura actual del sistema ferroviario no permite realizar este traslado. En este mismo sentido, los bitrenes ofrecen grandes beneficios, además de a la agroindustria; a los rubros de alimentos balanceados, producción de carne, lácteos, cervecería, papel y cartón, así como para la metalurgia y el cordón industrial de Rafaela y Venado Tuerto. 
“Los bitrenes son una solución estratégica para la infraestructura vial de Santa Fe,  potenciando la eficiencia del comercio y la producción”, concluyó por su parte la titular  de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email