¿Cuánto recaudará Bolivia por transportar el gas de Vaca Muerta?

La estatal boliviana alquila su red de ductos para el transporte del gas natural producido en Vaca Muerta. La operación no afecta las ventas bolivianas y podría ampliarse.

Información General05/04/2025ClaudiaClaudia
yacimiento

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estima que percibirá hasta 200 millones de dólares anuales por el uso de su infraestructura para el transporte de gas natural argentino hacia Brasil. Así lo informó su presidente, Armin Dorgathen, tras la puesta en marcha del nuevo esquema de exportación desde la Cuenca Neuquina utilizando ductos bolivianos.

La operación comenzó esta semana con la participación de las compañías TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y YPFB. En esta primera fase, se prevé el tránsito de hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios, volumen que podrá incrementarse si se amplía la capacidad de transporte, según detalló la agencia Xinhua.

“¿Por qué es una buena noticia? Porque el gas que nosotros vendíamos a la Argentina igual lo ponemos en el mercado brasileño y tenemos divisas, algo que hace tiempo estamos buscando por falta de dólares”, explicó Dorgathen en conferencia de prensa. El funcionario aclaró que la utilización de la red de ductos para el gas argentino no afectará la producción ni las ventas bolivianas al mercado brasileño.

YPFB informó que su sistema de transporte puede manejar hasta 35 millones de metros cúbicos por día y que está en condiciones de ser ampliado en caso de ser necesario. La empresa también vinculó estos ingresos con el proceso de reactivación del upstream (exploración y producción), ya que la infraestructura podría adaptarse si Bolivia logra incrementar sus volúmenes de producción en los próximos años.

Te puede interesar
pyme

Desplome productivo, fábricas a media máquina y galpones chinos: la industria rosarina alerta por el futuro de miles de trabajadores

Claudia
Información General22/11/2025

Con 32 meses consecutivos de caída, suspensiones que ya alcanzan a 4.000 empleados y un avance importador que desplaza la producción local, desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) aseguran que el sector atraviesa un momento crítico y advierten que el impacto laboral podría profundizarse en los próximos meses

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email