
Farmacias argentinas deberán exhibir códigos QR con precios actualizados de medicamentos
La medida busca brindar mayor transparencia y facilitar el acceso a la información para los consumidores
La estatal boliviana alquila su red de ductos para el transporte del gas natural producido en Vaca Muerta. La operación no afecta las ventas bolivianas y podría ampliarse.
Información General05/04/2025La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estima que percibirá hasta 200 millones de dólares anuales por el uso de su infraestructura para el transporte de gas natural argentino hacia Brasil. Así lo informó su presidente, Armin Dorgathen, tras la puesta en marcha del nuevo esquema de exportación desde la Cuenca Neuquina utilizando ductos bolivianos.
La operación comenzó esta semana con la participación de las compañías TotalEnergies, el Grupo Matrix Energía de Brasil y YPFB. En esta primera fase, se prevé el tránsito de hasta 4,5 millones de metros cúbicos diarios, volumen que podrá incrementarse si se amplía la capacidad de transporte, según detalló la agencia Xinhua.
“¿Por qué es una buena noticia? Porque el gas que nosotros vendíamos a la Argentina igual lo ponemos en el mercado brasileño y tenemos divisas, algo que hace tiempo estamos buscando por falta de dólares”, explicó Dorgathen en conferencia de prensa. El funcionario aclaró que la utilización de la red de ductos para el gas argentino no afectará la producción ni las ventas bolivianas al mercado brasileño.
YPFB informó que su sistema de transporte puede manejar hasta 35 millones de metros cúbicos por día y que está en condiciones de ser ampliado en caso de ser necesario. La empresa también vinculó estos ingresos con el proceso de reactivación del upstream (exploración y producción), ya que la infraestructura podría adaptarse si Bolivia logra incrementar sus volúmenes de producción en los próximos años.
La medida busca brindar mayor transparencia y facilitar el acceso a la información para los consumidores
La golosina se produce en California, Estados Unidos, pero el organizmo de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica consideró que no cumple los requisitos para ser considerado un “producto legal”
Ángel está internado en el área de neonatología del Hospital Zonal “Padre Tardivo” de Caleta Olivia. Sus padres se instalaron en la ciudad santacruceña para estar cerca de él.
También recibieron penas otros cuatro integrantes de la organización dirigida intramuros por Segovia -entre ellos, su hermano, su hijo y su cuñado- de entre 5 años de prisión y 8 años y 6 meses de prisión. El tribunal los condenó por ingresar de contrabando un fusil semiautomático AR-15, por uso y tenencia de armas de uso civil y de guerra y de explosivos, y por la fabricación habitual de armas de fuego. El 3 de junio se conocerán los fundamentos
En la medición interanual para dicho mes el consumo pasó de de 51,5 kilos a 48,7 kilos por habitante
El abuelo inició con el patrocinio de la abogada Sabrina Pascual una demanda de régimen de adecuada comunicación con su nieto
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ángel está internado en el área de neonatología del Hospital Zonal “Padre Tardivo” de Caleta Olivia. Sus padres se instalaron en la ciudad santacruceña para estar cerca de él.
El hombre quedó impresionado por el hallazgo y no dudó en ir a reclamar a la carnicería.
Una nena de 3 años murió atropellada por un vehículo ferroviario mientras paseaba con su papá.
San Lorenzo: Fuerzas de la Policía de Santa Fe realizaron un allanamiento en zona rural de San Lorenzo, en el cual detuvieron a tres hombres y secuestraron armas de fuego, municiones, dólares, máscaras, handies, y celulares, entre otros elementos. Uno de los detenidos tenía pedido de captura por evadirse de una comisaría de Rosario.
La golosina se produce en California, Estados Unidos, pero el organizmo de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica consideró que no cumple los requisitos para ser considerado un “producto legal”
El padre del nene tiene 27 años y la madrastra 24. No era la primera vez que sometían a castigo extremo a su hijo. Quedaron tras las rejas mientras se investigan todos los ataques
Gabriel y Matías Di Tomaso son padre e hijo, socios y emprendedores. Reiventaron las estufas sin conexión, con un quemador que funciona con alcohol etílico
El funcionario de Irán realizó un viaje en el crucero Plancius, en medio de la crisis económica de su país. Los viajes cuestan entre u$s4.000 y u$s15.000.
Ocurrió en el kilómetro 305, mano a Roldán e involucró a cuatro automóviles. Los heridos circulaban en diversos vehículos y fueron atendidos por el Sies. Un operativo desviaba por la colectora a calle Jujuy de Funes