Bajó un 5,3% el consumo promedio de carne vacuna medido a febrero

En la medición interanual para dicho mes el consumo pasó de de 51,5 kilos a 48,7 kilos por habitante

Información General04/04/2025ClaudiaClaudia
media-res-1

Sobre una producción total de carne vacuna de 234,6 mil toneladas equivalente carcasa, la exportación, según datos confirmados por el INDEC, registró embarques por 59,1 mil toneladas, quedando para el mercado doméstico 175,5 mil toneladas, equivalentes al 75% de la oferta total. Si bien, comparado con igual mes del año pasado, el volumen total volcado al mercado doméstico muestra un incremento del 13% interanual, producto del menor volumen exportado, al analizar el indicador de consumo en términos per cápita tomando el promedio móvil de los últimos 12 meses, la variación interanual resulta negativa (-5,3%) al pasar de un consumo aparente de 51,5 kilos por habitante por año en febrero de 2024 a 48,7 kilos per cápita, de acuerdo a la medición actual. El dato más bajo registrado en consumo per cápita es de 46,9 kilos en noviembre de 2024.

Crece el traslado de animales a faena durante marzo
Los datos preliminares sobre traslados de animales a plantas de faena muestran un incremento mensual del 9%, medido contra el promedio diario de traslados registrado durante el mes previo. Si bien, en números absolutos, la cantidad de animales enviados a faena -a priori- sería levemente inferior a la registrada en febrero, con poco más de 1 millón de cabezas por DTe., al ajustarlo por la menor cantidad de días hábiles de marzo (18 días contra 20 días en febrero), se marcaría un ritmo de envíos más acelerado, al promediar 56 mil animales diarios contra 51,5 mil en febrero. Asimismo, en el desglose por categorías, en principio se observa un mayor número tanto de novillos (16,5%) y novillitos (7,5%) como de vacas (12,7%) respecto de febrero. No obstante, la participación de hembras estaría representando el 46,7%, es decir, 1 punto menos que el mes previo.

Te puede interesar
Condenaron-a-13-anos-de-prision-a-Mario-Segovia

Condenaron a 13 años de prisión a Mario Segovia, “el Rey de la Efedrina”, por liderar una asociación ilícita que contrabandeó un fusil y explosivos para bandas narcocriminales de Rosario

Claudia
Información General04/04/2025

También recibieron penas otros cuatro integrantes de la organización dirigida intramuros por Segovia -entre ellos, su hermano, su hijo y su cuñado- de entre 5 años de prisión y 8 años y 6 meses de prisión. El tribunal los condenó por ingresar de contrabando un fusil semiautomático AR-15, por uso y tenencia de armas de uso civil y de guerra y de explosivos, y por la fabricación habitual de armas de fuego. El 3 de junio se conocerán los fundamentos

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email