Juegos Suramericanos 2026: doce ofertas en la licitación para la construcción del Estadio Multipropósito Arena en Rosario

Albergará parte de las disciplinas indoor y estará adaptado para usos recreativos, culturales y educativos. La obra cuenta con un presupuesto oficial superior a los $ 12.000 millones.

Provinciales01/04/2025ClaudiaClaudia
80ffecdb-d8cf-4a25-855b-8e1f9f0b3484

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes la apertura de ofertas de la primera licitación de obras de infraestructura deportiva a ejecutarse en Rosario en el marco de los Juegos Suramericanos 2026, que se llevarán a cabo en esa ciudad, además de Santa Fe y Rafaela. El Estadio Multipropósito Arena albergará parte de las disciplinas indoor, pero también estará adaptado para un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 12.024.826.966,61 y un plazo de obra de 360 días. 
Este viernes se licitará la segunda obra para Rosario, que será el Microestadio Parque Independencia que, además de su uso deportivo, permitirá realizar actividades de tipo turísticas, culturales y gastronómicas, entre otras. El presupuesto oficial para esa construcción asciende a $ 9.217.720.225,04. Ya hubo licitaciones en Rafaela y ciudad de Santa Fe.
“Esta es una de las obras más importantes que se van a encarar en este proceso de organización de los Juegos Suramericanos, evento que será histórico para la provincia”, explicó el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano, para luego valorar que “después de tanto tiempo, se va a encarar un proyecto concreto en la ex Rural, un lugar desaprovechado, bien ubicado, con facilidad de conectividad y verde alrededor. Hubo muchas iniciativas a lo largo de los últimos tiempos que intentaron darle vida. Hoy damos un punto de partida para que este lugar se refuncionalice y tenga otro nivel de inversión, de vida y de utilización”.
Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin explicó que “la prioridad es tener el estadio para el uso deportivo, para los Juegos Sudamericanos” y “luego se concretará, a partir de una concesión, un espacio para realizar eventos musicales entre otros, además de lo deportivo”.
La actividad se realizó en el Salón Blanco de la sede de Casa de Gobierno en Rosario y estuvieron presentes el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el secretario de Obras Públicas Marcelo Pascualón; el secretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal; el director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario, Eduardo Bresan; entre otras autoridades provinciales y municipales. 

Sobre el Estadio Multipropósito Arena

El Estadio Multipropósito Arena estará ubicado dentro del predio de la Ex Rural, lindero a las instalaciones del patinódromo, el estadio de atletismo y dependencias de la Secretaría de Deporte y Turismo que se encuentra en la zona centro de la ciudad, junto con el Hipódromo Rosario, clubes y demás instalaciones que conforman el polo deportivo, recreativo y cultural del Parque Independencia. 
El recinto está pensado como una nave de 6.000 m2 y 1.500 m2 de edificios anexos en su interior. Además, se proyecta la ejecución de una tribuna en segundo nivel, con capacidad para 1.000 espectadores, dejando previstas instalaciones para la ejecución de tribunas fijas en el futuro. 
Como espacio libre para el desarrollo de las actividades, se prevé un espacio de 3.500 m2 dispuesto para que, en formato flexible, se puedan instalar distintas disciplinas, como a su vez instalaciones provisorias para espectadores. El aforo total previsto es de 6000 personas: 1000 sentadas en tribunas y 5000 de máxima distribuidas en el espacio libre.

Las ofertas

En la oportunidad, se presentaron 12 ofertas para la ejecución de las obras de Estadio Multipropósito Arena:
* La primera de la empresa Epreco S.R.L. y cotizó $14,797.995,441,70.
* La segunda oferta de Sanimat S.A. por $12.692 955.464,30.
* La tercera de Mecall S.R.L. por $11.533 678.690,62.
* La cuarta oferta de Cocyar por $13.674379 451,92.
* La quinta oferta de Pirámide S.A por $12.841.215.321,35.
* La sexta oferta de Depaoli & Trosce Constructora S.R.L por $11.291.647.359,26.
* La séptima oferta de Werk Constructora S.R.L. por $13.206.014.003,56.
* La octava oferta de Tecsa S.A. por $13.920.390.578,21.
* La novena oferta de Mundo Construcciones por $13.240.333.115,92.
* La 10° de Brajkovic S.A.I. por $16.485.782.309,08.
* La 11° de Cocivial S.A. por $12.300.000.000,00.
* La 12° de Obring SA - Edeca S.A. • Arena Rosario por $13.093.541.915,83.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email