Juegos Suramericanos 2026: doce ofertas en la licitación para la construcción del Estadio Multipropósito Arena en Rosario

Albergará parte de las disciplinas indoor y estará adaptado para usos recreativos, culturales y educativos. La obra cuenta con un presupuesto oficial superior a los $ 12.000 millones.

Provinciales01/04/2025ClaudiaClaudia
80ffecdb-d8cf-4a25-855b-8e1f9f0b3484

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes la apertura de ofertas de la primera licitación de obras de infraestructura deportiva a ejecutarse en Rosario en el marco de los Juegos Suramericanos 2026, que se llevarán a cabo en esa ciudad, además de Santa Fe y Rafaela. El Estadio Multipropósito Arena albergará parte de las disciplinas indoor, pero también estará adaptado para un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 12.024.826.966,61 y un plazo de obra de 360 días. 
Este viernes se licitará la segunda obra para Rosario, que será el Microestadio Parque Independencia que, además de su uso deportivo, permitirá realizar actividades de tipo turísticas, culturales y gastronómicas, entre otras. El presupuesto oficial para esa construcción asciende a $ 9.217.720.225,04. Ya hubo licitaciones en Rafaela y ciudad de Santa Fe.
“Esta es una de las obras más importantes que se van a encarar en este proceso de organización de los Juegos Suramericanos, evento que será histórico para la provincia”, explicó el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano, para luego valorar que “después de tanto tiempo, se va a encarar un proyecto concreto en la ex Rural, un lugar desaprovechado, bien ubicado, con facilidad de conectividad y verde alrededor. Hubo muchas iniciativas a lo largo de los últimos tiempos que intentaron darle vida. Hoy damos un punto de partida para que este lugar se refuncionalice y tenga otro nivel de inversión, de vida y de utilización”.
Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin explicó que “la prioridad es tener el estadio para el uso deportivo, para los Juegos Sudamericanos” y “luego se concretará, a partir de una concesión, un espacio para realizar eventos musicales entre otros, además de lo deportivo”.
La actividad se realizó en el Salón Blanco de la sede de Casa de Gobierno en Rosario y estuvieron presentes el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; el secretario de Obras Públicas Marcelo Pascualón; el secretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal; el director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario, Eduardo Bresan; entre otras autoridades provinciales y municipales. 

Sobre el Estadio Multipropósito Arena

El Estadio Multipropósito Arena estará ubicado dentro del predio de la Ex Rural, lindero a las instalaciones del patinódromo, el estadio de atletismo y dependencias de la Secretaría de Deporte y Turismo que se encuentra en la zona centro de la ciudad, junto con el Hipódromo Rosario, clubes y demás instalaciones que conforman el polo deportivo, recreativo y cultural del Parque Independencia. 
El recinto está pensado como una nave de 6.000 m2 y 1.500 m2 de edificios anexos en su interior. Además, se proyecta la ejecución de una tribuna en segundo nivel, con capacidad para 1.000 espectadores, dejando previstas instalaciones para la ejecución de tribunas fijas en el futuro. 
Como espacio libre para el desarrollo de las actividades, se prevé un espacio de 3.500 m2 dispuesto para que, en formato flexible, se puedan instalar distintas disciplinas, como a su vez instalaciones provisorias para espectadores. El aforo total previsto es de 6000 personas: 1000 sentadas en tribunas y 5000 de máxima distribuidas en el espacio libre.

Las ofertas

En la oportunidad, se presentaron 12 ofertas para la ejecución de las obras de Estadio Multipropósito Arena:
* La primera de la empresa Epreco S.R.L. y cotizó $14,797.995,441,70.
* La segunda oferta de Sanimat S.A. por $12.692 955.464,30.
* La tercera de Mecall S.R.L. por $11.533 678.690,62.
* La cuarta oferta de Cocyar por $13.674379 451,92.
* La quinta oferta de Pirámide S.A por $12.841.215.321,35.
* La sexta oferta de Depaoli & Trosce Constructora S.R.L por $11.291.647.359,26.
* La séptima oferta de Werk Constructora S.R.L. por $13.206.014.003,56.
* La octava oferta de Tecsa S.A. por $13.920.390.578,21.
* La novena oferta de Mundo Construcciones por $13.240.333.115,92.
* La 10° de Brajkovic S.A.I. por $16.485.782.309,08.
* La 11° de Cocivial S.A. por $12.300.000.000,00.
* La 12° de Obring SA - Edeca S.A. • Arena Rosario por $13.093.541.915,83.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
RABAS

Rabas

Claudia
Recetas14/11/2025

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email