
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
En el marco de una causa que lleva más de un lustro, y mientras tres mil trabajadores de la megafirma aún no terminaron de cobrar sus salarios, una lucha de poder económico y político de pesos pesado se dirime este jueves en una audiencia en el Centro de Justicia Penal
Información General27/03/2025Cuatro directivos de la megafirma Vicentin, que decretó un pagadiós al unísono de que su principal benefactor Mauricio Macri dejaba el gobierno, serán imputados por nuevos hechos de estafa en la causa penal que se le sigue al directorio en Rosario, dejó trascender el MPA.
Mientras tanto, tres mil trabajadores aún no cobraron el último cuarto de su sueldo, luego de que la empresa –que acumula una deuda post concursal de $ 5.000 mil millones– intentara responsabilizar a la Corte provincial por la caída del acuerdo con parte de sus acreedores.
Según fuentes del caso, la Fiscalía de Delitos Económicos sospecha por denuncias de los socios minoritarios que gerentes de la compañía pagaban gastos personales con fondos de Vicentin.
Omar Scarel, uno de cuatro ejecutivos detenidos en los últimos días, no sólo está bajo la mira en este caso defraudatorio sino que aparece señalado por el arrepentido de la ex Afip Carlos Vaudagna como su nexo para beneficiar a Vicentin durante el macrismo con reintegros del IVA.
Según publicó Aire de Santa Fe, Vaudagna admitió que benefició a la cerealera al eludir la investigación del delito de apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones, por un monto total de $143.254.723,61, cometido en los años macristas: 2016, 2017, 2018 y 2019.
El exjefe de la Afip en Rosario y Santa Fe también reconoció que entre mayo de 2018 y julio de 2019 intercedió y ejerció su influencia ante funcionarios de Arca que estaban a cargo en la fiscalización e inspección de créditos fiscales indebidamente percibidos por Vícentín SAIC.
La maniobra de Vaudagna, según admitió, fue evitar que sean impugnados y reducir el monto del ajuste fiscal determinado por la ex AFIP, con la finalidad de evitar la denuncia penal contra la empresa.
En la audiencia también comparecerán los otros tres directivos detenidos: Alberto Macua, Daniel Buyatti y Roberto Gazze. El inicio está previsto para las 14 en el Centro de Justicia Penal, ante el tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy. Acusarán los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja.
La defensa, en la previa, siguió en la misma lógica de los últimos meses, o sea culpar a la Justicia provincial por no avalar el acuerdo con parte de los acreedores –justo los mismos que tenían los contratos a fasón de las plantas de San Lorenzo y Ricardone–, y tomar a los trabajadores como rehenes a no pagar sus salarios.
“Cada vez que avanza el concurso, aparece una maniobra judicial en contra”, dijo el defensor privado Jorge Ilharrescondo, quien en los medios cuestionó la legalidad de los 20 allanamientos y acusó a la Justicia penal de interferir en el concurso. También apuntó a la coincidencia temporal entre las detenciones y el dictamen de un fiscal –que no es vinculante- que pretende habilitar un recurso a la Corte Suprema nacional.
El periodista y escritor contaba con una extensa trayectoria.
El referente de la ONG Conduciendo a Conciencia, Diego Molina, lamentó la decisión de terminar con el ente encargado de pensar y aplicar políticas públicas para bajar la siniestralidad. “Acá no es una cuestión de cuidar el gasto del Estado, es una cuestión de cortar por cortar”, aseveró
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
La tradicional empresa argumentó que necesita reconvertirse para afrontar la eliminación de aranceles de protección y el contrabando en la línea de acero inoxidable. “Es readaptarse o morir”, argumentó Carlos Bender, gerente comercial. El costo laboral: reducción del 65% en su plantilla de trabajadores
En esas circunstancias el rodado fue embestido en la parte trasera por un vehículo Volkswagen Caddy, que fue colisionado desde atrás por otro auto
Un hecho estremecedor sacudió en Capitán Bermúdez, donde una violenta pelea entre hermanos terminó con la muerte de un joven de 21 años, tras recibir una puñalada en el pecho
Un hombre de 34 años fue arrestado este miércoles por la tarde tras intentar llevarse mercadería sin pagar del supermercado Jumbo, ubicado en el shopping El Portal
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Dos restaurantes porteños recomendados por la Guía Michelin anunciaron su cierre. Se trata de Franca, en Villa Crespo, y Sál, en Palermo
Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La investigadora cuestionó el uso político del pasado y criticó los “relatos mesiánicos”. Intelectuales salieron en su defensa
El ataque fue en la noche de este viernes. Con los datos de testigos, hallaron cerca al presunto agresor. La víctima falleció en el hospital Eva Perón de Granadero Baigorria dos horas después de ser apuñalado
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso