Fraude patriótico: definen si van a seguir presos cuatro directivos de Vicentin acusados de estafa

En el marco de una causa que lleva más de un lustro, y mientras tres mil trabajadores de la megafirma aún no terminaron de cobrar sus salarios, una lucha de poder económico y político de pesos pesado se dirime este jueves en una audiencia en el Centro de Justicia Penal

Información General27/03/2025ClaudiaClaudia
vicentin

Cuatro directivos de la megafirma Vicentin, que decretó un pagadiós al unísono de que su principal benefactor Mauricio Macri dejaba el gobierno, serán imputados por nuevos hechos de estafa en la causa penal que se le sigue al directorio en Rosario, dejó trascender el MPA.

Mientras tanto, tres mil trabajadores aún no cobraron el último cuarto de su sueldo, luego de que la empresa –que acumula una deuda post concursal de $ 5.000 mil millones– intentara responsabilizar a la Corte provincial por la caída del acuerdo con parte de sus acreedores.

Según fuentes del caso, la Fiscalía de Delitos Económicos sospecha por denuncias de los socios minoritarios que gerentes de la compañía pagaban gastos personales con fondos de Vicentin.

Omar Scarel, uno de cuatro ejecutivos detenidos en los últimos días, no sólo está bajo la mira en este caso defraudatorio sino que aparece señalado por el arrepentido de la ex Afip Carlos Vaudagna como su nexo para beneficiar a Vicentin durante el macrismo con reintegros del IVA.

Según publicó Aire de Santa Fe, Vaudagna admitió que benefició a la cerealera al eludir la investigación del delito de apropiación indebida de reintegros de IVA por exportaciones, por un monto total de $143.254.723,61, cometido en los años macristas: 2016, 2017, 2018 y 2019.

El exjefe de la Afip en Rosario y Santa Fe también reconoció que entre mayo de 2018 y julio de 2019 intercedió y ejerció su influencia ante funcionarios de Arca que estaban a cargo en la fiscalización e inspección de créditos fiscales indebidamente percibidos por Vícentín SAIC.

La maniobra de Vaudagna, según admitió, fue evitar que sean impugnados y reducir el monto del ajuste fiscal determinado por la ex AFIP, con la finalidad de evitar la denuncia penal contra la empresa.

En la audiencia también comparecerán los otros tres directivos detenidos: Alberto Macua, Daniel Buyatti y Roberto Gazze. El inicio está previsto para las 14 en el Centro de Justicia Penal, ante el tribunal integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy. Acusarán los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja.

La defensa, en la previa, siguió en la misma lógica de los últimos meses, o sea culpar a la Justicia provincial por no avalar el acuerdo con parte de los acreedores –justo los mismos que tenían los contratos a fasón de las plantas de San Lorenzo y Ricardone–, y tomar a los trabajadores como rehenes a no pagar sus salarios.

“Cada vez que avanza el concurso, aparece una maniobra judicial en contra”, dijo el defensor privado Jorge Ilharrescondo, quien en los medios cuestionó la legalidad de los 20 allanamientos y acusó a la Justicia penal de interferir en el concurso. También apuntó a la coincidencia temporal entre las detenciones y el dictamen de un fiscal –que no es vinculante- que pretende habilitar un recurso a la Corte Suprema nacional.


 

Te puede interesar
vicentin-macrismo

La Justicia Federal citó a declarar y le prohibió salir del país a ex jerarcas del Banco Nación durante el macrismo y a ex directivos de Vicentin

Claudia
Información General17/09/2025

El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email