
Tras el histórico funeral, así sepultaron al papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma
La ceremonia estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell. El lugar fue elegido por pedido explícito del Pontífice.
Tiene 38 años de edad y fue víctima de tráfico ilegal y mascota de un narco, donde le daban comida chatarra, cigarrillos, y lo vestían. Ahora una ambiciosa operación lo llevó en vuelo a Sao Paulo, a un santuario donde hay medio centenar de primates rescatados
Internacional26/03/2025
Yoko es un chimpancé que usa cubiertos, juega a la pelota, ve televisión y pinta… pero está muy solo. «Humanizado» por culpa del tráfico ilegal, el último gran primate en cautiverio de Colombia viajó a Brasil para reencontrarse con su especie en un santuario.
Juguetón, amante del dulce y autor de «obras de arte» con crayones sobre papel y lienzo, Yoko es un simio que no ve a otro ejemplar de su especie desde hace casi dos años.
Chita, una hembra con la que compaginaba, y Pancho, un macho que perteneció a un circo y con el que nunca se llevó bien, escaparon de un parque zoológico a mediados de 2023 y fueron sacrificados a tiros por militares con el argumento de prevenir un posible ataque contra humanos.
Entonces, autoridades y activistas comenzaron gestiones para llevar a Yoko, de 38 años, desde el Bioparque Ukumarí, en Pereira, en el centro oeste de Colombia, hasta Sorocaba, en el estado brasileño de Sao Paulo, el mayor santuario de grandes primates de América latina, que alberga 250 animales.
Sus cuidadores cruzan los dedos para que sea aceptado por otros simios. El chimpancé, adquirido ilegalmente por un narcotraficante, fue incautado en 2017 por la Policía y luego sobrevivió a la inundación del primer refugio al que llegó.
Este último domingo se hicieron con éxito dos vuelos de la llamada «Operación Arca de Noé», y Yoko viajó despierto dentro en una caja con orificios y acompañado por el veterinario Javier Guerrero.
«Es un chimpancé muy humanizado, su grado de amansamiento es muy alto, básicamente se comporta como un niño, cosa que no debería ser así, porque debería comportarse como un chimpancé», dijo el especialista, de 42 años.
El chimpancé Yoko en una jaula a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana durante su traslado a Brasil en Bogotá este domingo 23 de marzo. Foto: AFP.
Difícil socialización
El chimpancé (Pan troglodytes) es una especie en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Junto a los bonobos, son los parientes vivos más cercanos al ser humano; su rama evolutiva se separó de la rama de los humanos hace aproximadamente 7 millones de años y comparten el 98% del ADN.
Entre las excentricidades de capos de la mafia colombiana como Pablo Escobar está la adquisición de animales exóticos como mascotas o para sus zoológicos privados.
Por esta distorsión de su hábitat natural, a Yoko le encantan el pollo y las frutas dulces como bananos, mangos y uvas.
En manos del narco, cuya identidad se desconoce, era alimentado con comida chatarra, lo que le generó problemas dentales. Como los humanos, los chimpancés tienen 32 dientes, pero a Yoko solo le quedan cuatro.
Además, le enseñaron a fumar y lo vestían con ropa de lujo, por lo que contrajo dermatitis y perdió parte del pelaje.
En la naturaleza, esta especie, originaria de África, vive entre 40 y 45 años. Bajo cuidado profesional puede llegar a los 60.
Como Yoko no vio chimpancés en sus primeros años de vida, tiene comportamientos y formas de comunicación diferentes. «A él le negaron la posibilidad de ser un chimpancé y crecer con su familia», lamenta la auxiliar veterinaria Alejandra Marín.
Entre llantos
El traslado a Sorocaba, donde hay unos 50 chimpancés que también han sido víctimas de tráfico ilegal de fauna, cierra un capítulo amargo tras la muerte de los primates Chita y Pancho.
«Para mi fue un dolor horrible, tanto que me hizo llorar», recuerda Silvana Rodríguez, una médica que como cientos de visitantes despidieron el sábado a Yoko a través de un vidrio en el Ukumarí.
En 2023 la Justicia militar y policial archivó el caso abierto por el sacrificio, al determinar que los uniformados no actuaron por fuera de la ley. En la Fiscalía no prosperó una investigación contra el entonces cuidador, que aparentemente dejó las puertas abiertas.
De acuerdo con la ONG internacional Proyecto Gran Simio, Colombia se convierte así en el primer país del mundo que voluntariamente está libre de grandes simios en cautiverio.
«La salida de Yoko es profundamente simbólica, ninguna de estas especies es endémica y no tienen por qué estar en el país», sostuvo la senadora Andrea Padilla, de Alianza Verde, una activista ambientalista y por los derechos de los animales, que fue quien gestionó el desplazamiento de Yoko.
El éxito de la iniciativa está por verse. César Gómez, biólogo coordinador de entrenamiento animal del Ukumarí, espera que Yoko encuentre en Sorocaba chimpancés compatibles con su comportamiento. “A Yoko podemos resumirlo como un individuo que no es un chimpancé en el sentido estricto. Es un animal que se identifica mucho más con los seres humanos», explicó.
«Para darles un ejemplo, una sonrisa es algo positivo, pero para los chimpancés es algo negativo, y ese tipo de situaciones comunicacionales Yoko no las entiende», concluyó.
La ceremonia estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell. El lugar fue elegido por pedido explícito del Pontífice.
Junto a su esposo el rey Guillermo de Países Bajos, ambos debieron ausentarse. El lunes mandaron un sentido mensaje por su partida.
Desde la Casa Blanca informaron que la reunión "muy productiva", aunque todavía no se proporcionaron detalles adicionales
El argentino tuvo un histórico funeral frente a más de 250.000 fieles. Tras la misa exequial, el cuerpo de Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor
El príncipe William, heredero al trono británico, representará al Rey Carlos III en el funeral del Papa Francisco que se llevará a cabo este sábado en la Ciudad del Vaticano
Tras las críticas en Argentina, la jefa del FMI dice que su mensaje fue para el gobierno de Milei
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
El príncipe William, heredero al trono británico, representará al Rey Carlos III en el funeral del Papa Francisco que se llevará a cabo este sábado en la Ciudad del Vaticano
La firma Milicic, una de las constructoras más poderosas de Rosario, fue blanco de un ciberataque de alto impacto. Un grupo de piratas informáticos logró infiltrarse en sus sistemas: exigen un rescate de 10 bitcoins, equivalente a unos 937.300 dólares para devolver los datos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El operativo tiene como finalidad dar con pruebas por la cámara oculta difundida donde se ve a Marcelo Moretti aceptar 25 mil dólares.
El crimen ocurrió en la noche del viernes y este sábado a la mañana se logró arrestar al muchacho de 25 años quien confirmó que le había disparado a la joven
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
La noticia fue confirmada este viernes en un programa de televisión. Las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación