
La Asociación de Kiosqueros informó que las tabacaleras internacionales más importantes resolvieron una nueva suba que rige desde este sábado
Los datos surgen de un análisis de Misión Productiva. Advierten por la apreciación del tipo de cambio, la suba de costos en dólares y “desarme significativo” de políticas industriales
Información General26/03/2025El año 2025 luce “desafiante” para el sector industrial. Así lo define la organización Misión Productiva, que dio a conocer un informe donde alerta que el año pasado Argentina fue el país con mayor caída industrial del mundo.
La reactivación parte de un piso muy bajo para la industria. Los datos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) advierten que, en una muestra de 79 países, Argentina fue el que más se contrajo en términos de producción industrial. La caída promedio fue de 9,4% durante el año pasado respecto al período anterior.
El análisis de la información surge de Misión Productiva, una organización definida como una “red de profesionales que impulsa el debate sobre el desarrollo, la producción, la innovación y el empleo de calidad”.
Sin embargo, la materia prima se desprende del monitoreo global de variaciones industriales, donde el promedio argentino fue “el peor registrado entre economías de distintas regiones del mundo”, incluyendo desarrolladas y emergentes.
Según el informe de Misión Productiva, la contracción industrial en el país fue generalizada, destacándose bajas profundas en sectores como minerales no metálicos (-24,3%), muebles y otras manufacturas (-18,6%) y maquinaria y equipo (-18,6%). La única excepción fue el bloque de refinación de petróleo, que creció 2% en el año.Consultada por Ámbito, Paloma Varona, economista de la organización, asegura que es “preocupante” la instalación de un discurso “anti-industrial” que “naturaliza la destrucción de capacidades productivas”.“La industria no es un lastre: es un componente clave del desarrollo, la innovación y el empleo de calidad”, asegura la especialista.
En ese sentido, considera que “recuperar capacidades industriales lleva años” pero “perderlas puede ocurrir en meses”.
Las claves que explican el deterioro industrial
¿Cómo se explica este retroceso en la industria? Misión Productiva pone foco en la caída de la demanda interna, en un contexto de pérdida del salario real, especialmente durante la primera mitad del año, y la contracción de actividades que tradicionalmente traccionan a la industria, como la construcción.
Además, detectan un “desarme significativo” de políticas industriales: durante 2024 se eliminaron líneas de financiamiento para pymes, programas de promoción sectorial y herramientas de desarrollo tecnológico. Si bien estas medidas tomadas por la gestión actual no son la raíz del retroceso, sí contribuyen a consolidar un entorno “menos favorable” para producir.
Elio Del Re, titular de ADIMRA, entiende que el sector metalúrgico es uno de los más impactados por el deterioro del entramado industrial. En diálogo con este medio, asegura que “estamos viviendo un contexto de centralización de la producción industrial con un claro reemplazo por productos importados”.
En ese sentido, advierte el registro de un incremento interanual del 50% en maquinarias y equipos importados y más de un 30% en lo que es partes y piezas.
De acuerdo al último informe de la entidad, durante febrero la actividad metalúrgica registró una variación interanual de 5,3% y un aumento de 1% con respecto a enero, aunque arrojó importantes bajas en sectores como fundición (-14,1%) y autopartes (-3,9%). La situación de la fundición, en particular, refleja un proceso de contracción más prolongado que sigue afectando al conjunto del sector.
Por caso, y en contraposición a las empresas vinculadas a la actividad agropecuaria, las empresas proveedoras de la industria automotriz mantienen una tendencia negativa, con caídas interanuales que reflejan la contracción en este sector.
“La menor demanda de autopartes y componentes sigue afectando a los proveedores, limitando las posibilidades de recuperación en el corto plazo”, concluye ADIMRA.
El estudio de la UIA que advierte por apertura de importaciones sin la “cancha nivelada”
En este contexto, el sector industrial advierte por el marco en el que el Gobierno impulsa una mayor apertura comercial, donde la fuerte apreciación del tipo de cambio, la consecuente suba de los costos en dólares, y el peso de la logística debilitarán al entramado manufacturero.
La Unión Industrial Argentina (UIA) marca en su último estudio de competitividad que Argentina mantuvo entre 2013 y 2023 una inflación promedio de 51%, mientras que en Brasil fue de 6% e Italia 4%. A su vez, entre otras variables, señala que el crédito al sector privado en porcentaje de PBI en el país es de 6%; mientras que en Chile es de 110% o Estados Unidos 195%. Sobre las subas del tipo de cambio, Argentina parece como el único país entre los analizados que sufrió devaluaciones superiores al 10% en 13 años.
La Asociación de Kiosqueros informó que las tabacaleras internacionales más importantes resolvieron una nueva suba que rige desde este sábado
El Seminario Tecnológico Regional (STR) se trasladó a Rosario para ofrecer un espacio de aprendizaje colaborativo destinado a los integrantes de la operación técnica de Telecom. Referentes que integran la cadena de valor de Telecom dieron cuenta de los avances en inteligencia artificial, virtualización de acceso, evolución de redes FTTH y mejoras en conectividad 5G. La agenda tuvo un espacio destacado para las temáticas y prácticas sustentables en el uso de energía, nube y transporte.
Así se desprende del primer informe que los nuevos veedores del concurso le presentaron este viernes. La Justicia penal define el sábado si los ejecutivos quedan presos
Las prepagas argentinas anunciaron fuertes aumentos para abril, superiores a la inflación proyectada. OSDE y Medifé justificaron sus subas
Comprar a través de la web tiene un 10% de descuento, y jubilados 40% de rebaja. Desde Rosario hay una frecuencia diaria a las 3.01, y desde Buenos Aires a las 19.30
¿Qué tipo de productos va a haber? Freezers, heladeras, lavarropas, pequeños electrodomésticos, ventiladores y calefactores, entre otros
SAN LORENZO: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este viernes una serie de allanamientos en la ciudad de San Lorenzo, que resultaron en la detención de cuatro personas por delitos vinculados a amenazas, privación ilegal de la libertad, robo calificado, lesiones y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Lo afirmó el gobernador luego de anunciar esta histórica política pública en beneficio de todos los jubilados y pensionados de la Provincia. La medida se comenzará a aplicar a partir de abril y alcanza a unos 105 mil beneficiarios. “Entendemos que no es justo que los jubilados, que la están pasando muy mal en este momento, destinen gran parte de su salario a pagar los medicamentos que tienen que tomar”, aseguró Maximiliano Pullaro.
Así se desprende del primer informe que los nuevos veedores del concurso le presentaron este viernes. La Justicia penal define el sábado si los ejecutivos quedan presos
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La niña fue impactada junto a su madre por delincuentes que venían de robar una camioneta y protagonizar una entradera en Tigre
El acusado se hacía llamar por el pseudónimo "Rafa Lewis". Patricia Bullrich lo anunció en sus redes
Agentes que realizaban control vehicular en el Km 797 de la ruta nacional Nº11 frenaron un automóvil y, al notar una actitud sospechosa de los ocupantes, procedieron a requisarlo. El dinero estaba escondido en el torpedo y sistema de aire acondicionado
Se trata de una mujer de 22 años, identificada como Lucila Nieva, quien residía desde julio del año pasado en Houston y estaba casada con un soldado. Su familia no se podía comunicar con ella desde hace una semana.
El crimen tuvo lugar este sábado por la tarde en España al 3200, en donde vecinos denunciaron haber escuchado las detonaciones del arma homicida y efectivos policiales contabilizaron siete vainas servidas. La víctima falleció tras haber sido trasladada al Hospital Español
El Servicio Meteorológico Nacional anunció para la tarde y la noche lluvias y tormentas, con posibilidad de ráfagas intensas y abundante caída de agua en poco tiempo