“Comenzamos esta red de gasoductos para desarrollar la potencia productiva de la provincia”

Así lo indicó el gobernador al firmar el inicio de obra del gasoducto Ruta Provincial 20, el primero que se construirá del Plan de Gasoductos para el Desarrollo del gobierno provincial. Los trabajos, que beneficiarán a 19.270 santafesinos, representan una inversión de 7.830 millones de pesos.

Provinciales26/03/2025ClaudiaClaudia
2ebaf33a-a371-4841-9234-6f1d1f5c3ffc

En el marco de la ejecución de la primera etapa del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, que lleva adelante el Gobierno Provincial, este martes el gobernador Maximiliano Pullaro firmó el inició de obra del gasoducto Ruta Provincial 20, que será ejecutado por la unión transitoria de empresas conformada por Peitel SA-Rovial SA, por un monto total de $ 7.830.000.000.
Los trabajos beneficiarán a 19.270 santafesinos de las localidades de Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi, en los departamentos Belgrano y San Martín.
Durante el acto, que se realizó en la Comuna de Montes de Oca (departamento Belgrano), Pullaro recordó que “hace siete meses tomamos la decisión de comenzar con esta red de gasoductos, que tenía tiempo de estar planificada pero nunca contaba con los recursos para concretarse, para que nos permitiese desarrollarnos como provincia. Entendimos que Santa Fe tiene una potencia productiva imparable, porque somos gente de trabajo”.
“Con un gobierno que bajara el costo del Estado y ahorrara recursos, íbamos a tener la posibilidad de hacer las obras. Teníamos que lograr orden en el Estado de la Provincia de Santa Fe”, precisó el gobernador, y destacó que “bajamos el costo de la obra pública, en algunos casos en el 70 %”.
Por último, Pullaro señaló que “dimos los debates que teníamos que dar para que la provincia se pueda desarrollar; y en el primer año de gobierno invertimos 500 millones de dólares en obras, y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares, recursos propios de la provincia de Santa Fe. Hoy podemos mostrar una provincia ordenada, que está haciendo 1562 obras públicas, y que avanza permanentemente”, concluyó. 

Gasoductos para el Desarrollo

La primera etapa del Plan de Gasoductos para el Desarrollo cuenta con una inversión provincial inicial de $ 196.414.502.000, que permitirán la conexión de 45 nuevas localidades al servicio, beneficiando a más de 120.000 habitantes y 250 industrias.
El Plan contempla 6 gasoductos: del Sudoeste Lechero, que beneficiará a Arrufó, Villa Trinidad, San Guillermo, Suardi y Colonia Rosa; Ruta Provincial 20, a Tortugas, Montes de Oca, Bouquet, María Susana, Piamonte, Landeta, Schiffner, Las Petacas, Castelar y Crispi; Ruta 34, a Luis Palacios, Lucio V. López, Salto Grande, Totoras, Clason, San Genaro, Centeno, Las Bandurrias, Casas, Cañada Rosquín y San Martín de las Escobas; Ruta 93-33, a Chañar Ladeado, Berabevú, Los Quirquinchos, Godeken y Cañada del Ucle; RP 14-17s, a Coronel Arnold, Muñoz, Arminda, Villa Mugueta y Fuentes; y RP 13s -90 llevará el servicio a Albarellos, Coronel Bogado, La Vanguardia, Santa Teresa, Peyrano, Máximo Paz, Alcorta, Juncal y Carreras.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que “esta obra forma parte de un plan general de gasoductos, son 600 kilómetros, que tomó la decisión el gobernador de llevar adelante, porque hace falta en un montón de rincones de Santa Fe. Con estas obras tratamos que los vecinos tengan la infraestructura necesaria para igualar el desarrollo en toda la provincia, porque el desarrollo trae más inversiones a cada uno de los pueblos, permite producir más y mejor, y generar mano de obra y arraigo”.
En tanto, el senador por el departamento Belgrano, Pablo Verdecchia, señaló que “nuestros pueblos necesitan de esta energía, de esta obra, para abaratar la calidad de vida y para la producción”; y agradeció al gobernador “porque estas son las obras que nos dan futuro”. 
También estuvieron presentes la secretaría de Energía, Verónica Gesse; el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa; y el presidente comunal de Montes de Oca, Emanuel Sagripanti.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email