
Para evitar que tu teléfono deje de funcionar, es importante conocer esta función que puede protegerlo de cortocircuitos internos.
El profesional del hospital Gemelli que fue responsable de la salud del pontífice durante su internación, Sergio Alfieri, admitió lo complicado del tratamiento. Relató que al menos dos veces pensaron que no lograrían salvarle la vida. Y agregó que bergoglio reaccionaba con ironía sobre las versiones de su muerte
Curiosidades25/03/2025El médico del hospital Gemelli responsable de la salud del Papa Francisco durante su internación, Sergio Alfieri, admitió lo complicado del tratamiento. “Se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”, relató el profesional en una entrevista publicada este martes en el diario italiano Corriere della Sera.
Alfieri, que ya había operado a Francisco, de 88 años, en otras ocasiones, reconoció que “Francisco sabía que podía morir”. Agregó que él mismo estaba al tanto de la gravedad de su cuadro: “Esto es malo”, repitió el médico palabras del Papa.
Primer momento crítico
El peor momento de los 38 días que el pontífice argentino pasó en el hospital a causa de una infección respiratoria que derivó en una neumonía bilateral fue el 28 de febrero. Fue cuando tuvo un episodio de broncoespasmo.
“Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. Personas que, según he podido entender durante este periodo de hospitalización, lo quieren sinceramente. Todos sabíamos que la situación había empeorado aún más y que existía el riesgo de que no lo lográramos”, siguió Alfieri sobre alternativas de a internación.
En una frase, el profesional sintetizó el estado crítico que atravesó Jorge Bergoglio. “Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo ir o forzarlo y probar todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo el riesgo muy alto de dañar otros órganos. Y al final tomamos este camino”, repasó las dudas y decisiones del cuerpo médico.
Quien tomó la decisión final, agregó Alfieri, fue Massimiliano Strappetti, su médico personal, quien «conoce perfectamente los deseos del Papa”. Él le dijo a quien lo atendía en el hospital Gemelli: “Inténtalo todo, no te rindas». Concluyó: «Y nadie se rindió”.
Sobre el episodio más grave, el 28 de febrero, Alfieri señaló: “Aquella noche fue terrible, él sabía, como nosotros, que quizá no sobreviviera a aquella noche. Vimos al hombre que estaba sufriendo. Pero desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad sobre sus condiciones”.
Al límite con los tratamientos y otro episodio grave
Los tratamientos fueron, ya tomada al decisión de probar todo, agresivos. “Durante días, corrimos el riesgo de dañar los riñones y la médula ósea, pero seguimos adelante. Luego, el organismo respondió a los tratamientos y la infección pulmonar mejoró”, recordó la secuencia el médico del Gemelli.
Alfieri destacó que hubo, después, otra instancia muy grave: “Estábamos saliendo del momento más duro, mientras el papa comía, vomitó y aspiró. Fue el segundo momento verdaderamente crítico porque en estos casos, si no se rescata con prontitud, existe el riesgo de muerte súbita además de complicaciones en los pulmones que ya eran los órganos más comprometidos. Fue terrible, realmente pensamos que no lo lograríamos”.
Mejoría y buen humor
El profesional también describió el estado de ánimo de Francisco una vez pasado lo peor. “En cuanto empezó a sentirse mejor, pidió dar una vuelta por la sala. Le preguntamos si quería que cerráramos las habitaciones de los pacientes, pero en lugar de eso miró a su alrededor en busca de la mirada de los otros pacientes. Se desplazaba en silla de ruedas, un día salió de la habitación cinco veces, quizá más”.
Agregó que, una tarde, “le entregó el dinero a uno de los colaboradores y ofreció pizza a quienes lo habían ayudado ese día”.
Irónico con las versiones sobre su muerte
Y, luego, pensando en el regreso a su residencia de Santa Marta en el Vaticano, Alfieri comentó que Francisco le dijo: “Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?”. Además, contó que el papa estaba al tanto de las reiteradas versiones sobre su muerte. “Siempre estaba informado de lo que ocurría y siempre reaccionaba con su ironía habitual”.
Respecto a la nueva etapa de convalecencia el médico advirtió que “hay prescripciones que se deben observar, como evitar el contacto con grupos de personas o con niños que puedan ser vehículo de nuevos contagios. Cuando se fue, conversamos y prometimos no desperdiciar el esfuerzo que habíamos realizado”.
Convalecencia con fisioterapia y trabajo
El papa Francisco continúa la convalecencia en su residencia en el Vaticano, la Casa Santa Marta, tras haber sido dado de alta el pasado domingo, alternando la fisioterapia respiratoria y motora con trabajo y la concelebración de la misa de la mañana, según informó este martes la oficina de prensa de la Santa Sede.
Francisco, de 88 años, fue dado de alta el domingo último al cabo de 38 días de ingresado en el hospital Gemelli por una infección respiratoria y una neumonía bilateral. Permanecerá en convalecencia “al menos dos meses” siguiendo el tratamiento en su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta.
Francisco continúa con asistencia de oxígeno durante el día, pero no necesita ventilación mecánica durante la noche y cuenta con un equipo médico las 24 horas del día. Por el momento, no ha recibido visitas, explicaron fuentes vaticanas.
Luigi Carbone, su médico de cabecera y subdirector de la Dirección Sanitaria del Vaticano, seguirá de cerca la convalecencia.
Para evitar que tu teléfono deje de funcionar, es importante conocer esta función que puede protegerlo de cortocircuitos internos.
Ocurrió en la mañana de este jueves y el vuelo de Aerolíneas Argentinas que venía de Buenos Aires. Tenía que aterrizar pasadas las 8 de la mañana y lo terminó haciendo cerca de las 9. Y por ello también se retrasó el regreso al Aeroparque porteño
Un coleccionista canadiense encontró una cinta con 15 canciones grabadas por los Beatles durante una audición para Decca Records.
La mujer y el hombre fueron rescatados y regresaron a la provincia tras permanecer cuatro meses secuestrados
Un nuevo estudio sugiere que los bebés son capaces de formar recuerdos antes de lo que se pensaba. Esto cuestiona la idea anterior de que somos incapaces de recordar la infancia porque nuestros cerebros aún se estaban desarrollando
Se trata de un alimento concentrado elaborado por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) con fines sociales. La importancia de una educación pública de calidad
Junto al concejal Gustavo Oggero participó de un encuentro en el que se homenajeó al polifacético sanlorencino que desde hace dos décadas y media se destaca en varias ramas del arte y la comunicación.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El joven circulaba por España y Ceibo cuando una rama le cayó sobre la cabeza. Fue internado en el Heca con "traumatismo encéfalo craneal"
Para evitar que tu teléfono deje de funcionar, es importante conocer esta función que puede protegerlo de cortocircuitos internos.
¿Qué tipo de productos va a haber? Freezers, heladeras, lavarropas, pequeños electrodomésticos, ventiladores y calefactores, entre otros
Transportaba 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral
Las imagenes que se registraron son increíbles. En la mañana de este viernes la tormenta dejó calles anegadas, un piso cubierto de color blanco y algunas zonas sin energía eléctrica
SAN LORENZO: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este viernes una serie de allanamientos en la ciudad de San Lorenzo, que resultaron en la detención de cuatro personas por delitos vinculados a amenazas, privación ilegal de la libertad, robo calificado, lesiones y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
San Lorenzo, En la tarde de hoy, los Bomberos Voluntarios recibieron un llamado de emergencia acerca de un incendio en una vivienda ubicada en la calle Yrigoyen al 2900.
Un joven, buscado por el asesinato de Esteban Gustavo Fernández cometido en barrio Godoy, fue detenido en un Fiat Palio sustraído. También apresaron a dos cómplices. Ya hay cinco imputados por el crimen que cayeron en un búnker y un adolescente señalado como autor material, quien es hijo de Morocho Mansilla