China: encuentran una mina con 1000 toneladas de oro, hallazgo que podría cambiar la economía del planeta

Al principio se anunció que se habían encontrado 300 toneladas, pero más tarde se reveló que había más metal en las profundidades. El total está valuado en aproximadamente US$ 83 mil millones

Internacional25/03/2025ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-38 (1)

En China, el descubrimiento de una mina supergigante de oro—que podría considerarse la más grande del mundo— a finales de 2024 puso al país asiático en el foco mundial. Inicialmente se anunció que se habían encontrado 300 toneladas de oro, sin embargo, más tarde se reveló que el depósito en realidad contiene 1.000 toneladas del metal, ubicado a profundidades de hasta tres mil metros.

Actualmente, China es el líder mundial en la producción de este metal. Sólo en 2023, el país extrajo 370 toneladas de oro. Según el Consejo Mundial del Oro, alrededor del 10% de la producción mundial de ese año fue de origen chino.

Según el informe de la agencia estatal Xinhua, las 1.000 toneladas corresponden al total del yacimiento y son valoradas en aproximadamente US$ 83 mil millones. Las vetas del yacimiento no sólo representan un gran volumen de oro, sino que también tienen una alta concentración del metal, con 138 gramos de oro por tonelada de mineral.

¿Cómo podría una mina de oro encontrada en China cambiar la economía del planeta?
Este importante hallazgo podría afectar al mercado mundial, ya que el aumento de la oferta de oro podría provocar cambios en los precios internacionales. Según los expertos, el descubrimiento podría afectar a las economías que dependen de la exportación del metal, a los países que tienen reservas de oro como respaldo financiero y a los inversionistas que invierten sus recursos en este activo.

Según el blog de economía y política latinoamericana Foco Económico, la minería en la zona debería tener impactos positivos en la macroeconomía. y también podría beneficiar a las comunidades vecinas al atraer inversión nacional e internacional, impulsando el crecimiento económico de la región.

Un estudio sobre los impactos de la minería en la pobreza y la desigualdad, realizado por Loayza y Rigolini, indicó que las provincias con actividad minera tienden a tener mayor consumo per cápita y menor pobreza. Pese a ello, el debate va más allá, ya que el aumento de la actividad industrial en la zona podría acarrear nuevos problemas sociales, como el desplazamiento de población y la desigualdad económica.

Si bien China ya es el mayor productor de oro del mundo, representando alrededor del 10% de la producción mundial en 2023, según Reuters, su demanda supera ampliamente la producción nacional. El país consume aproximadamente tres veces más oro del que puede extraer, lo que lo obliga a depender en gran medida de las importaciones de naciones como Australia y Sudáfrica.

Te puede interesar
londres

Pánico y Sangre en un Tren a Londres: 10 Heridos en Ataque con Cuchillo, la Policía Descarta Terrorismo

Claudia
Internacional02/11/2025

Una noche de horror se vivió el sábado en un tren de pasajeros con destino a Londres, donde un brutal ataque con cuchillo dejó un saldo de diez personas heridas, dos de ellas en estado crítico. La Policía de Transporte Británica (BTP) ha confirmado la detención de dos hombres, pero descartó que el incidente se trate de un ataque terrorista, a pesar de que inicialmente se activó el protocolo de emergencia.

Lo más visto
rc7

Cordobazo canalla: Central impuso su jerarquía, derrotó 3-1 a Instituto y cumplió varios objetivos a la vez

Claudia
Deportes31/10/2025

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email