
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C


La contaminación atmosférica ha tomado otra forma y, esta vez, es casi imperceptible. Investigaciones recientes han revelado que los microplásticos están presentes en la lluvia que cae sobre ciudades, campos y océanos.
Estas diminutas partículas, que provienen de residuos plásticos degradados, representan una amenaza silenciosa pero creciente. Mientras la lluvia ácida pudo reducirse con medidas políticas, los microplásticos parecen mucho más difíciles de erradicar.
El problema de los microplásticos no se limita a mares y ríos. Ahora, estos contaminantes están en el aire y caen junto con la lluvia, dispersándose por todo el planeta.
Los microplásticos se originan a partir de la degradación de residuos plásticos en carreteras, vertederos y océanos. Fragmentados en partículas microscópicas, son transportados por el viento hasta la atmósfera, donde pueden viajar miles de kilómetros antes de regresar a la Tierra con las precipitaciones.
Esta contaminación es alarmante porque los microplásticos no se degradan fácilmente, lo que significa que pueden permanecer en el medio ambiente durante siglos. Además, su capacidad para ingresar a los ecosistemas y al cuerpo humano plantea serios riesgos para la salud.
A finales del siglo XX, la lluvia ácida causó daños catastróficos en bosques, cuerpos de agua e infraestructuras. Sin embargo, su impacto pudo ser reducido con regulaciones para limitar las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno.
✅ No se pueden eliminar fácilmente: A diferencia de la lluvia ácida, no hay una solución rápida para evitar que los microplásticos se esparzan.
✅ Afectan a la salud humana: Se ha detectado la presencia de microplásticos en pulmones, sangre e incluso en la placenta humana.
✅ Se dispersan por todo el planeta: No solo afectan a áreas urbanas o industriales, sino que llegan a regiones remotas como la Antártida o la cima del Everest.
Los microplásticos están en el agua potable, los alimentos e incluso el aire que respiramos. Se han encontrado en organismos marinos, aves y seres humanos, lo que indica que han ingresado en la cadena alimenticia.
Aunque aún se estudian sus efectos a largo plazo, se sospecha que pueden:
Afectar el sistema respiratorio si se inhalan.
Alterar el sistema endocrino, debido a los compuestos químicos presentes en los plásticos.
Causar inflamación y estrés celular, lo que podría estar relacionado con enfermedades crónicas.
La única forma de reducir esta contaminación es abordar el problema desde su origen:
Reducción en la producción y uso de plásticos.
Mejor gestión de residuos y reciclaje.
Avances en tecnologías de purificación del agua.
Los microplásticos son una amenaza persistente que está llegando a todos los rincones del planeta. Su impacto aún no se comprende del todo, pero su presencia es innegable. ¿Será posible revertir este daño antes de que sus consecuencias sean irreversibles?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 30 de octubre una temperatura mínima de 10 °C y una máxima que rondará en los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 29 de octubre una temperatura mínima de 6°C y una máxima que rondará en los 18 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 27 de octubre una temperatura mínima de 12°C y una máxima que rondará en los 17 °C

Las nubes se quedan varios días. Hay pronósticos de ráfagas para algunas jornadas. El lunes, sorpresa con brusca baja del termómetro que se mantiene hasta el martes. Después, empieza a templarse

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 23 de octubre una temperatura mínima de 16 °C y una máxima que rondará en los 31 °C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C

La Fiscalía confirmó este viernes, tras la realización de la autopsia, que se trata de Daniela Salva, de 34 años. La víctima fue encontrada en una vivienda precaria de San Martín al 7000, luego de una balacera en la que también resultaron heridos un adolescente de 15 años y una mujer de 37

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Ocurrió el sábado a la noche en inmediaciones de Ayacucho y pasaje 529. En el lugar, la policía halló 13 vainas servidas calibre 9 mm, tres impactos de bala sobre un vehículo Ford Galaxy gris y rastros de sangre que se extendían varios metros sobre la calzada

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China