
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de mayo una temperatura mínima de 20 °C y una máxima que rondará los 24 °C
La contaminación atmosférica ha tomado otra forma y, esta vez, es casi imperceptible. Investigaciones recientes han revelado que los microplásticos están presentes en la lluvia que cae sobre ciudades, campos y océanos.
Estas diminutas partículas, que provienen de residuos plásticos degradados, representan una amenaza silenciosa pero creciente. Mientras la lluvia ácida pudo reducirse con medidas políticas, los microplásticos parecen mucho más difíciles de erradicar.
El problema de los microplásticos no se limita a mares y ríos. Ahora, estos contaminantes están en el aire y caen junto con la lluvia, dispersándose por todo el planeta.
Los microplásticos se originan a partir de la degradación de residuos plásticos en carreteras, vertederos y océanos. Fragmentados en partículas microscópicas, son transportados por el viento hasta la atmósfera, donde pueden viajar miles de kilómetros antes de regresar a la Tierra con las precipitaciones.
Esta contaminación es alarmante porque los microplásticos no se degradan fácilmente, lo que significa que pueden permanecer en el medio ambiente durante siglos. Además, su capacidad para ingresar a los ecosistemas y al cuerpo humano plantea serios riesgos para la salud.
A finales del siglo XX, la lluvia ácida causó daños catastróficos en bosques, cuerpos de agua e infraestructuras. Sin embargo, su impacto pudo ser reducido con regulaciones para limitar las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno.
✅ No se pueden eliminar fácilmente: A diferencia de la lluvia ácida, no hay una solución rápida para evitar que los microplásticos se esparzan.
✅ Afectan a la salud humana: Se ha detectado la presencia de microplásticos en pulmones, sangre e incluso en la placenta humana.
✅ Se dispersan por todo el planeta: No solo afectan a áreas urbanas o industriales, sino que llegan a regiones remotas como la Antártida o la cima del Everest.
Los microplásticos están en el agua potable, los alimentos e incluso el aire que respiramos. Se han encontrado en organismos marinos, aves y seres humanos, lo que indica que han ingresado en la cadena alimenticia.
Aunque aún se estudian sus efectos a largo plazo, se sospecha que pueden:
Afectar el sistema respiratorio si se inhalan.
Alterar el sistema endocrino, debido a los compuestos químicos presentes en los plásticos.
Causar inflamación y estrés celular, lo que podría estar relacionado con enfermedades crónicas.
La única forma de reducir esta contaminación es abordar el problema desde su origen:
Reducción en la producción y uso de plásticos.
Mejor gestión de residuos y reciclaje.
Avances en tecnologías de purificación del agua.
Los microplásticos son una amenaza persistente que está llegando a todos los rincones del planeta. Su impacto aún no se comprende del todo, pero su presencia es innegable. ¿Será posible revertir este daño antes de que sus consecuencias sean irreversibles?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de mayo una temperatura mínima de 20 °C y una máxima que rondará los 24 °C
Las intensas lluvias superaron los 300 milímetros en algunas localidades
Se espera mucha actividad eléctrica, fuertes ráfagas y abundante caída de agua en corto tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo para la ciudad de Rosario para la noche de este domingo por tormentas, ráfagas y actividad eléctrica
El cielo estará despejado en la mañana, ligeramente nublado en la tarde y algo nublado en la noche
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que para este 2 de mayo la temperatura mínima es de 12 °C y la máxima rondará en los 26 °C
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
En detalle, la oferta incluye un aumento mínimo de 75.000 pesos y ajustes escalonados del 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio
La exmandataria se refirió a la coincidencia de que el nuevo Sumo Pontífice, Robert Prevost, utilizará un nombre que está identificado con el presidente Javier Milei. Además, destacó que el anterior León - XIII - fue el "padre de la doctrina social".
A cuánto cotiza esta jornada la divisa estadounidense en el mercado formal.
Tras darse a conocer la identidad del nuevo líder de la Iglesia católica al mundo, conocé los detalles sobre Robert Prevost y su fanatismo por un deporte en particular.