
El Servicio Meteorológico anuncia días con nubosidad pero sin precipitaciones y un termómetro en levantada
La contaminación atmosférica ha tomado otra forma y, esta vez, es casi imperceptible. Investigaciones recientes han revelado que los microplásticos están presentes en la lluvia que cae sobre ciudades, campos y océanos.
Estas diminutas partículas, que provienen de residuos plásticos degradados, representan una amenaza silenciosa pero creciente. Mientras la lluvia ácida pudo reducirse con medidas políticas, los microplásticos parecen mucho más difíciles de erradicar.
El problema de los microplásticos no se limita a mares y ríos. Ahora, estos contaminantes están en el aire y caen junto con la lluvia, dispersándose por todo el planeta.
Los microplásticos se originan a partir de la degradación de residuos plásticos en carreteras, vertederos y océanos. Fragmentados en partículas microscópicas, son transportados por el viento hasta la atmósfera, donde pueden viajar miles de kilómetros antes de regresar a la Tierra con las precipitaciones.
Esta contaminación es alarmante porque los microplásticos no se degradan fácilmente, lo que significa que pueden permanecer en el medio ambiente durante siglos. Además, su capacidad para ingresar a los ecosistemas y al cuerpo humano plantea serios riesgos para la salud.
A finales del siglo XX, la lluvia ácida causó daños catastróficos en bosques, cuerpos de agua e infraestructuras. Sin embargo, su impacto pudo ser reducido con regulaciones para limitar las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno.
✅ No se pueden eliminar fácilmente: A diferencia de la lluvia ácida, no hay una solución rápida para evitar que los microplásticos se esparzan.
✅ Afectan a la salud humana: Se ha detectado la presencia de microplásticos en pulmones, sangre e incluso en la placenta humana.
✅ Se dispersan por todo el planeta: No solo afectan a áreas urbanas o industriales, sino que llegan a regiones remotas como la Antártida o la cima del Everest.
Los microplásticos están en el agua potable, los alimentos e incluso el aire que respiramos. Se han encontrado en organismos marinos, aves y seres humanos, lo que indica que han ingresado en la cadena alimenticia.
Aunque aún se estudian sus efectos a largo plazo, se sospecha que pueden:
Afectar el sistema respiratorio si se inhalan.
Alterar el sistema endocrino, debido a los compuestos químicos presentes en los plásticos.
Causar inflamación y estrés celular, lo que podría estar relacionado con enfermedades crónicas.
La única forma de reducir esta contaminación es abordar el problema desde su origen:
Reducción en la producción y uso de plásticos.
Mejor gestión de residuos y reciclaje.
Avances en tecnologías de purificación del agua.
Los microplásticos son una amenaza persistente que está llegando a todos los rincones del planeta. Su impacto aún no se comprende del todo, pero su presencia es innegable. ¿Será posible revertir este daño antes de que sus consecuencias sean irreversibles?
El Servicio Meteorológico anuncia días con nubosidad pero sin precipitaciones y un termómetro en levantada
El Servicio Meteorológico anuncia para lo que resta de la jornada alta nubosidad y precipitaciones con máxima de 18 grados. Las condiciones comenzarán a mejorar desde este lunes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 19 de abril una temperatura mínima de 11 °C y una máxima que rondará en los 20 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 16 de abril una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 24 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 15 de abril una temperatura mínima de 13 °C y una máxima que rondará en los 24 °C
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima que alcanzaría los 24. Cómo seguirá la semana
Cebar mate ya no será igual: una creación argentina conquista a millones con precisión, comodidad y la temperatura justa en cada cebada.
Tras conocerse una serie de imputaciones de la Justicia sobre Soria, la abogada defensora Dra. Sonia López rechazó las acusaciones por falsas. Además aclaró varios puntos sobre las acusaciones contra "El americano", quien lleva siete meses encarcelado, donde lleva adelante una uhelga de hambre en reclamo.
El expresidente publicó este domingo un emotivo mensaje desde sus redes junto a una foto en la que se lo con su hijo Francisco. La semana pasada la Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento por la denuncia de violencia de género de Fabiola Yañez.
Las dos cronistas comparten señal en TN desde donde habrían surgido rumores de “maltrato” de la segunda hacia sus compañeros. La versión
El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Saavedra. Se investiga si se trató de un fallo en el parapente o un error humano.
Una beba recién nacida falleció en un hospital de La Rioja. La madre de la criatura fue detenida por “homicidio agravado por el vínculo”, al igual que su pareja.
El economista advirtió que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica. "Seguimos siendo caros en dólares", afirmó
“A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos”, apuntó el presidente de El Salvador.
En la noche de este viernes falleció un prestigioso intérprete en escena. Hoy no habrá función solo en la Sala Cervantes. Mientras tanto, la Sala General funcionará normalmente.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco