
Rige un alerta amarillo por tormentas para el este santafesino y provincias vecinas
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
La contaminación atmosférica ha tomado otra forma y, esta vez, es casi imperceptible. Investigaciones recientes han revelado que los microplásticos están presentes en la lluvia que cae sobre ciudades, campos y océanos.
Estas diminutas partículas, que provienen de residuos plásticos degradados, representan una amenaza silenciosa pero creciente. Mientras la lluvia ácida pudo reducirse con medidas políticas, los microplásticos parecen mucho más difíciles de erradicar.
El problema de los microplásticos no se limita a mares y ríos. Ahora, estos contaminantes están en el aire y caen junto con la lluvia, dispersándose por todo el planeta.
Los microplásticos se originan a partir de la degradación de residuos plásticos en carreteras, vertederos y océanos. Fragmentados en partículas microscópicas, son transportados por el viento hasta la atmósfera, donde pueden viajar miles de kilómetros antes de regresar a la Tierra con las precipitaciones.
Esta contaminación es alarmante porque los microplásticos no se degradan fácilmente, lo que significa que pueden permanecer en el medio ambiente durante siglos. Además, su capacidad para ingresar a los ecosistemas y al cuerpo humano plantea serios riesgos para la salud.
A finales del siglo XX, la lluvia ácida causó daños catastróficos en bosques, cuerpos de agua e infraestructuras. Sin embargo, su impacto pudo ser reducido con regulaciones para limitar las emisiones de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno.
✅ No se pueden eliminar fácilmente: A diferencia de la lluvia ácida, no hay una solución rápida para evitar que los microplásticos se esparzan.
✅ Afectan a la salud humana: Se ha detectado la presencia de microplásticos en pulmones, sangre e incluso en la placenta humana.
✅ Se dispersan por todo el planeta: No solo afectan a áreas urbanas o industriales, sino que llegan a regiones remotas como la Antártida o la cima del Everest.
Los microplásticos están en el agua potable, los alimentos e incluso el aire que respiramos. Se han encontrado en organismos marinos, aves y seres humanos, lo que indica que han ingresado en la cadena alimenticia.
Aunque aún se estudian sus efectos a largo plazo, se sospecha que pueden:
Afectar el sistema respiratorio si se inhalan.
Alterar el sistema endocrino, debido a los compuestos químicos presentes en los plásticos.
Causar inflamación y estrés celular, lo que podría estar relacionado con enfermedades crónicas.
La única forma de reducir esta contaminación es abordar el problema desde su origen:
Reducción en la producción y uso de plásticos.
Mejor gestión de residuos y reciclaje.
Avances en tecnologías de purificación del agua.
Los microplásticos son una amenaza persistente que está llegando a todos los rincones del planeta. Su impacto aún no se comprende del todo, pero su presencia es innegable. ¿Será posible revertir este daño antes de que sus consecuencias sean irreversibles?
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 9 de septiembre una temperatura mínima de 7°C y una máxima que rondará los 22 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 8 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará en los 19 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 3 de septiembre una temperatura mínima de 8°C y una máxima que rondará los 20 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 2 de septiembre una temperatura mínima de 8 °C y una máxima que rondará los 18 °C
Las zonas más comprometidas se concentran en el sur provincial, especialmente en Arteaga, La Chispa y Christophersen, donde las lluvias superaron los 270 milímetros en pocas horas
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos del presidente a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67)
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La joven promesa del patinaje artístico Matilda Ferrari muere tras ser atropellada por un camión en Giustino, Trentino, Italia.