Objetivo Dengue: en el inicio del otoño, Provincia recuerda la necesidad de seguir con las medidas de prevención

A través de esta política pública, el Gobierno Provincial aporta recursos, fondos y maquinarias a municipios y comunas para concientizar y prevenir. Además, se lleva a cabo la campaña de vacunación. En el verano de este 2025 se registraron menos de 600 casos, contra los más de 21.000 en el mismo período, en 2024.

Provinciales24/03/2025ClaudiaClaudia
05b887e3-434d-4baf-bd7a-3f0111e0c5e0

En el marco del programa Objetivo Dengue, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe insiste en continuar con las medidas de prevención durante el otoño. Las autoridades recalcan la importancia de los cuidados, que han resultado en que durante el verano del 2025 se hayan registrado menos de 600 casos de dengue, mientras que en los mismos meses del 2024 superaron los 21.000. 
Por otra parte, se solicita que quienes ya tienen la primera dosis de la vacuna para la población definida en la estrategia provincial, completen el esquema. Hasta la semana pasada, eran 107.000 las dosis aplicadas. Vale recordar que esto es producto de una compra que hizo el Gobierno santafesino para garantizar el acceso a la inoculación a grupos de población priorizados de acuerdo a criterios sanitarios, como una herramienta más en la tarea preventiva. En total la Provincia adquirió dosis de la vacuna Qdenga del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de 4.500 millones de pesos.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó “la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro para que Objetivo Dengue, un programa interministerial, cuente con recursos y pueda garantizar todo lo necesario para la prevención. Además de garantizar los insumos y maquinarias, capacitamos a los equipos, junto a los referentes de cada localidad, para que sepan exactamente cuándo y cómo se utilizan”. Y agregó que “estamos muy atentos al comportamiento de la curva de casos, que se presentó distinta en el inicio de esta temporada, no solo en la provincia sino también a nivel nacional y en otros países, porque sabemos que su evolución depende de muchos factores. Por eso decimos que lejos de relajarnos con los cuidados hay que insistir mucho en eliminar el agua que se pueda acumular en los patios, sobre todo después de días de lluvia, usar repelente y consultar rápidamente ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor detrás de los ojos y de cabeza, cansancio o sarpullido que puede picar”.
En tanto, el secretario de Cooperación del Gobierno provincial, Cristian Cunha, reconoció que “es inédito cómo abordamos la problemática. Estamos haciendo historia en el método y el modelo que estamos trabajando. Es fundamental la presencia del Estado provincial para aportar recursos, fondos y maquinaria. Se invirtieron más de 8.000 millones de pesos, de los cuales 1.500 millones de pesos fueron fondos destinados a concientizar y prevenir".
La compra de estos insumos para toda la provincia incluyó 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que son distribuidos para impulsar los planes de prevención elaborados por cada municipio y comuna. 

Menos de casos

Del 31 de diciembre del año 2023 al 16 de marzo de 2024 se confirmaron 21.383 casos de dengue en toda la provincia. Se notificaron casos en los 19 departamentos santafesinos, distribuyéndose el 58,2 % en el departamento Rosario; 7,8 % La Capital; 5,4 % Castellanos, 5 % San Cristóbal, 4,3 % Las Colonias y 4,1 % San Lorenzo entre los más afectados. Durante esos meses, se informaron 8 fallecidos con diagnóstico confirmado de dengue, con un promedio de edad de 43 años. 
En tanto, desde el 31 de diciembre del año 2024 al 15 de marzo del 2025, se registraron 598 casos de dengue, de los cuales 563 no tienen sin antecedente de viaje, 25 tienen antecedente de viaje y 10 se encuentran en investigación. En este período de tiempo los casos se registraron en 10 de los 19 departamentos provinciales, y no se informaron fallecidos. 

Objetivo Dengue

Objetivo Dengue es un programa del Gobierno Provincial que es coordinado por la Secretaría de Cooperación y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización. Participan, además del ministerio de Salud, los de Igualdad y Desarrollo Humano; Gobierno; Educación, y Ambiente.
La estrategia diseñada prevé políticas públicas tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, educación y comunicación para el cambio conductual. Además, la Provincia implementó una estrategia de vacunación con fondos propios, y una inversión de 700 millones de pesos al Laboratorio Industrial Farmacéutico para quintuplicar la producción de repelente, entre otras acciones.

Te puede interesar
e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Lo más visto
add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email