
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
El regreso de estos astronautas marcó un hito en la exploración espacial, además de ser una demostración de la importancia de la preparación ante situaciones imprevistas.
Curiosidades24/03/2025Un grupo de astronautas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) estuvo recientemente varado en el espacio, enfrentando dificultades para regresar a la Tierra debido a un imprevisto técnico en la nave. Tras varios meses de incertidumbre y tensiones, finalmente lograron completar su misión de regreso y aterrizar de manera segura, siendo recibidos con gran alivio tanto por sus colegas como por sus familias.
Durante su tiempo en el espacio, los astronautas vivieron situaciones complejas y desafiantes, ya que la planificación del regreso se complicó debido a fallos técnicos en uno de los sistemas de la nave. Ahora, ya de vuelta en la Tierra, disfrutan del reencuentro con sus seres queridos y de un merecido descanso tras una misión llena de retos.
Cómo es la historia de los astronautas de la NASA que estuvieron varados
Butch Wilmore y Suni Williams, nombres que en su mayoría eran desconocidos fuera de los círculos de la NASA, se convirtieron en figuras prominentes después de quedar varados en el espacio durante una misión que inicialmente parecía ser solo una prueba. En junio del año pasado, ambos astronautas se subieron a bordo de la cápsula Starliner de Boeing para un vuelo de prueba, sin imaginar que terminarían atrapados en el espacio por varios meses, capturando la atención mundial con su historia de perseverancia.
Wilmore, a los 62 años, tiene una destacada trayectoria en la Marina de los Estados Unidos y, antes de unirse a la NASA, jugó fútbol americano en la secundaria y en la universidad en su estado natal de Tennessee. Por su parte, Suni Williams, de 59 años, creció en Needham, Massachusetts, y desde joven destacó como nadadora competitiva y corredora de fondo.
Ambos fueron elegidos astronautas por la NASA, Wilmore en el 2000 y Williams en 1998. Los dos habían participado en misiones espaciales previas y tenido estancias prolongadas en la Estación Espacial Internacional antes de formar parte de la primera tripulación de prueba del Starliner.
La situación de los astronautas varados fue especialmente difícil para sus familias. Deanna, esposa de Wilmore, ha tenido que manejar la vida cotidiana en su hogar mientras su hija mayor cursa la universidad y su hija más joven se prepara para el último año de secundaria. Mientras tanto, el esposo de Williams, Mike, un mariscal federal retirado, ha estado cuidando a los dos labradores de la familia. La que más sufría con la separación era la madre de Suni Williams, quien se preocupaba constantemente por el bienestar de su hija.
Aunque los astronautas aceptaron las demoras continuas en su regreso, fue más difícil para sus seres queridos. Según Ken Bowersox, jefa de operaciones espaciales de la NASA y exastronauta, todos los astronautas son entrenados para no enfocarse en el momento de su regreso, sino en la misión que tienen por delante. "Lo que importa es cómo va la misión. Si tienen suerte, pueden quedarse más tiempo", afirmó Bowersox.
Aunque lo común es que los astronautas regresen en la misma nave que los llevó al espacio, en este caso, los astronautas tuvieron que ser transferidos de la cápsula Starliner de Boeing al Dragon de SpaceX para el viaje de regreso a la Tierra.
La serie generó un inusitado interés por la obra original creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Daniel Escalante señaló que desde la oficina local de la Epe le confirmaron que desconocidos atentaron contra la línea de media tensión
Tras varios allanamientos, encontraron perturbadores elementos. La pequeña fue vista por última vez en el 2007
Graduada en 2023 del Instituto Olga Cossettini, ejerció solo 18 meses como docente antes de optar por una vida más independiente y libre financieramente
En poco tiempo, el gin dejó de ser una bebida exclusiva para expertos y se convirtió en protagonista del consumo masivo en Argentina, con un crecimiento impulsado por tendencias globales, innovación y una oferta cada vez más variada. Qué elige el público y cuáles son los costos de las botellas
Esta escultura "hermana" de la estadounidense se encuentra en la capital argentina y fue elaborada por el mismo artista
William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.
Un auto de lujo viajaba oculto entre colchones y electrodomésticos en un camión que simulaba una mudanza. El vehículo, de origen paraguayo, no tenía documentación legal para ingresar al país.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.
La policía mantiene su versión oficial (caerse de un edificio) a pesar de ser hallada con múltiples fracturas en ambos brazos, piernas y columna vertebral.