
La Justicia exige reactivar las pensiones por discapacidad en todo el país
El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

El Concejo Municipal de Rosario aprobó una ordenanza que modifica el Plan Especial de Reordenamiento Urbanístico Ex Batallón 121. Se autorizó el uso comercial de las plantas bajas, como un completamiento del Centro Comercial a Cielo Abierto Ayacucho
Información General23/03/2025
Claudia
En las últimas horas, el Concejo Municipal aprobó una nueva ubicación para las piletas que se necesitan para los juegos Odesur 2026. Se realizarán en el predio del ex-Batallón 121. Allí, también se levantarán dos edificios de viviendas que servirán inicialmente como villa olímpica y luego se destinarán a familias de sectores medios de la ciudad, tal como lo había adelantado Rosario3.
El Plan Especial de Reordenamiento Urbanístico que el Ejecutivo Municipal envió al Concejo ubica a las dos piletas olímpicas –una de 50 metros para natación y otra para saltos ornamentales– en el espacio que originalmente fue destinado a la Biblioteca del Bicentenario: en calle Lamadrid entre Ayacucho y Leiva.
La ordenanza determina nuevas alturas a edificios que se construirán en el área de la Villa Olímpica de los Juegos Suramericanos 2026. Se fijan en 14,50 metros, planta baja más 4 pisos, y 25 metros, planta baja más 8 pisos. Asimismo, se autoriza el uso comercial de las plantas bajas, como un completamiento del Centro Comercial a Cielo Abierto Ayacucho.
Por otra parte, se modificó lo relativo a cocheras que en lugar de ser soterradas –como lo planteaba el proyecto original de las viviendas- serán a nivel.
Los terrenos en cuestión, durante la última dictadura cívico militar, albergaron uno de los centros clandestinos de detención de la región. En otra parte del extenso predio funciona la llamada Zona i, del Polo Tecnológico Rosario, con oficinas de varias empresas del sector innovador.
Después serán viviendas para rosarinos
El proyecto incluye la construcción de dos edificios. Uno de planta baja más cuatro pisos y el otro de planta baja más ocho pisos. Durante la competencia deportiva, estarán destinados a alojar a los atletas, entrenadores y árbitros de los Odesur 2026, en los que participarán deportistas de 15 países.
Después de los juegos, las viviendas serán sorteadas por el Gobierno de Santa Fe, a cargo de su construcción, para adjudicarlas a familias de sectores medios con capacidad de pago de los departamentos.
Habrá una ventaja para los beneficiarios: tendrán precios menores que los que fija el mercado o incluso de los que derivan de los costos de construcción. Durante los juegos, la Provincia no tendrá que gastar en hotelería para alojar a las delegaciones, y ese ahorro se descontará del valor final de las viviendas que se adjudiquen.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

Se trata del exfuncionario Carlos Vaudagna, también procesado por lavado de activos, y del exsíndico de la agroexportadora Omar Scarel. El delito precedente encubierto fue calificado “especialmente grave”, al tratarse de la apropiación indebida de beneficios fiscales

Suspendió de manera preventiva todas las actividades productivas del laboratorio Drawer SA, ubicado en el Gran Buenos Aires

La resolución ordenó la continuidad escolar de sus hijos, cuestionó la negativa del colegio a renovar la inscripción y estableció nuevas obligaciones para garantizar inclusión y evitar futuras vulneraciones.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos. Ocurre tras la reciente caída del rosarino Brian Bilbao, especialista en la bajada de droga mediante taxi aéreo

El mural ya había sido vandalizado en mayo de 2024. Desde el club de la zona norte de Rosario señalaron que intentarán acceder a las cámaras de seguridad para identificar a los responsables

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La firma, con 45 años de trayectoria, lanzó nuevos productos desarrollados junto a fabricantes asiáticos. Y comenzó a sustituir piezas nacionales por otras del mismo origen. Prometió que no habrá nuevas cesantías este año, pero desde la UOM local temen lo contrario. Incluso, con otras metalúrgicas importantes de la región, como Corven

La semana próxima arranca con el termómetro en alza. Hasta el miércoles, con 34 grados. Después empieza a descender, aunque no mucho

Los hermanos Aranda vivían aislados y prácticamente sin contacto con el exterior, según los datos ventilados en la audiencia donde fue imputado el menor de ellos, Reinaldo

Un hombre de 22 años, identificado como I. Mauri Isaías, fue aprehendido en la madrugada de hoy en Granadero Baigorria, luego de que se le secuestrara un arma de fuego y se confirmara que pesaba sobre él un pedido de captura activo por la justicia.

El juez destacó que las pensiones por discapacidad son propiedad de sus titulares. La medida se extiende a todo el país

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.