Empresas brasileñas del plástico pisan fuerte en la región

Las opcines de negocios de firmas brasileña superó en 170% y generaron u$s27,3 millones. Los números refuerzan la credibilidad de Brasil como proveedor de innovación y tecnología en el segmento de máquinas y equipos.

Información General22/03/2025ClaudiaClaudia
industria-plastico

Las 15 industrias de máquinas y equipamientos apoyadas por el proyecto sectorial de promoción de exportaciones Braz Machinery Solutions (BMS), resultado de una asociación entre ABIMAQ (Asociación Braseña de la Industria de Máquinas y Equipos) y ApexBras (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), generaron u$s27,3 millones entre negocios concretados y esperados en Plastimagen 2025, que tuvo lugar entre el 11 y el 14 de marzo en la Ciudad de México.
El resultado obtenido por las siguientes empresas: Carnevalli; Controlplast; Eletrothermo; G4 Máquinas; Lakatos; Multiblow; New Permaco; Novaflexo; Polimáquinas; Polimétrica; Pronatec; R&A Máquinas; Reinaflex; Rulli Standard; y Vemax, superó en 170% (US$ 10,1 millones) el resultado de la participación anterior en 2023. Los números refuerzan la credibilidad de Brasil como proveedor de innovación y tecnología en el segmento de máquinas y equipos.

Patrícia Gomes, Directora Ejecutiva de Mercados Exteriores de ABIMAQ, evaluó los resultados de la participación brasileña en el evento. "El crecimiento del 170% de los negocios generados en comparación con la edición anterior de Plastimagen demuestra claramente la competitividad y la capacidad de innovación de las industrias brasileñas de máquinas y equipamientos", sostuvo.
Y agregó que este resultado "no sólo prueba la excelencia tecnológica de nuestro sector, sino que también refuerza la confianza que el mercado latinoamericano tiene en Brasil como socio estratégico y proveedor de soluciones eficientes e innovadoras".

plastimagen-2025-mexico-braz-machinery-solutions-bms

Gomes dijo que el "éxito alcanzado por las empresas apoyadas por el BMS es un reflejo de los continuos esfuerzos de la industria nacional para ofrecer tecnología de punta, eficiencia productiva y soluciones en línea con las demandas globales. Seguimos comprometidos con el fortalecimiento de la presencia de Brasil en los mercados extranjeros, el aumento de la competitividad de nuestras empresas y la consolidación de Brasil como referencia en el suministro de maquinaria y equipos para el sector del plástico".

Realizada cada dos años, Plastimagen es la principal feria del sector plástico de la región y se ha consolidado como un punto estratégico para fabricantes, proveedores y compradores que buscan expandir sus operaciones en el mercado latinoamericano.

La 25ª edición del evento reunió 1600 marcas de más de 27 países en un espacio de 40.000 m², presentando innovaciones en tecnología, máquinas, materias primas, reciclaje y soluciones sostenibles para el sector del plástico.

El programa de BMS estuvo presente en el Pabellón de Brasil, uno de los 14 pabellones nacionales de la feria, que recibió la visita de decisores y profesionales de la cadena productiva del plástico de diversas partes del continente.

El mercado mexicano es estratégico para los exportadores nacionales

México es un mercado estratégico de gran importancia para el sector exportador de maquinaria y equipos para la transformación de plásticos. Con base en los datos globales más recientes disponibles, a partir de 2023, Brasil ocupa el 15º lugar entre los proveedores de maquinaria para plásticos a México.

En el mismo año, México importó un total de 2,5 mil millones de dólares en maquinaria para el segmento, representando Brasil apenas el 0,6% de este mercado.

En 2024, las exportaciones brasileñas de máquinas para plásticos totalizaron 116,4 millones de dólares. En ese período, México fue el tercer destino de las exportaciones brasileñas, totalizando 14,3 millones de dólares, un modesto crecimiento del 0,7% en relación con el año anterior.

Te puede interesar
milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

serjal

La defensa de Patricio Serjal alegó sobre el «origen armado» de la causa

Claudia
Información General15/09/2025

El proceso que llevó a Serjal a ser destituido y acusado fue duramente cuestionado por su abogado Ignacio Carbone, quien pidió una serie de pruebas y declaraciones con la intención de probar que el caso estuvo armado y que esta situación fue develada cuando se encotró el teléfono de Mariana Ortigala (ahora detenida en una causa por narcotráfico) en el que se planificaba la futura declaración del zar del juego Leonardo Peiti contra Serjal

Lo más visto
c82b7735-06c9-4e6e-9197-fa928650e2f0

Fuerte colisión en el cruce de las rutas 34 y 65

Claudia
Policiales15/09/2025

Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email