A 5 años del inicio de la cuarentena por el Covid-19 en Argentina

El 19 de marzo de 2020, el presidente por ese entonces, Alberto Fernández, realizó una cadena nacional para comunicar que se frenaban todas las actividades no esenciales por 15 días

Información General20/03/2025ClaudiaClaudia
cuarentena

Cinco años se cumplen del inicio de la cuarentena por la pandemia de Covid-19 en la Argentina, la cual comenzó siendo una de las medidas más eficaces para evitar la propagación del virus, pero que terminó siendo uno de los encierros más extensos del mundo.

El 19 de marzo de 2020 por la noche el presidente por ese entonces, Alberto Fernández, realizó una cadena nacional donde comunicó que se frenaban todas las actividades no esenciales por 15 días, un anuncio que luego desencadenó una cuarentena de más de ocho meses.

coronavirus-vacunas-1-768x576

Fernández informó que a partir de las 00.00 del 20 de marzo del 2020 se daba inicio al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio al que debían “someterse” todos los argentinos.

“Esto quiere decir que, a partir de ese momento, nadie puede moverse de su residencia, todos tienen que quedarse en sus casas. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando de la salud de los argentinos”, expresó.

La mañana siguiente las ciudades y el país eran silencio absoluto. Solo personal esencial tenía permitido movilizarse y para demostrarlo necesitabas tener un permiso especial.

El primer caso de Coronavirus en la Argentina se dio a conocer el 3 de marzo, pero el aislamiento sucedió dos semanas después ante el crecimiento de pacientes enfermos en el país.

cuarentena3

El mundo estaba encerrado. El silencio consumía el ambiente, pero el miedo comenzó a reconstruirse en enojo y la necesidad de retomar la rutina diaria.

Durante los meses de encierro, se dieron a conocer diversas medidas de cómo debían desinfectarse y protegerse los ciudadanos. El alcohol en gel, el barbijo y ropa en desuso pasó a ser moda. Los hisopados, vacunas y ser contacto estrecho fueron palabras agregadas al diccionario.

cuarentena4

Ahora, el barbijo es un accesorio más de la casa, pero en aquel entonces era una prenda con la que era obligatorio movilizarse.

Con el paso del tiempo comenzaron a reabrirse ciertas actividades, pero eso conllevó a diversas disputas políticas como, por ejemplo, salidas según la terminación del DNI, los runners, locales abiertos, permisos especiales, y demás.

Hoy, a cinco años del inicio de la cuarentena eterna, la cual hasta desde el propio Gobierno anterior destacaron que se trató de una movida política.

cuarentena5

Martín Guzmán, ex ministro de Economía, sostuvo en una entrevista que “la administración de la pandemia es lo que hacía fuerte al Gobierno” y que por ese motivo “la extensión fue más larga de lo que debió haber sido”.

Las vacunas, los colegios, trabajos, actividades, home office, los detenidos y los encuentros clandestinos, fueron las imágenes que rodearon al país durante aquel año.

Desde aquel 2020 hasta ahora, los argentinos supieron dar batalla a una pandemia que dejó secuelas y cientos de víctimas, así como también un recuerdo difícil de olvidar.


 

Te puede interesar
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email