
Tensión en Nigeria tras el secuestro de estudiantes de una escuela religiosa
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes y no se conoce el número de jóvenes raptados

El parlamento húngaro aprobó este martes el proyecto que veta la celebración del desfile. La normativa fue propuesta por el partido Fidesz, del primer ministro Viktor Orbán.
Internacional18/03/2025
Claudia
Hungría prohibió este martes la marcha del orgullo LGTBQ+. La medida se hizo efectiva luego de que el parlamento húngaro aprobara una nueva enmienda a la vigente ley de reunión. El proyecto fue aprobado con 136 votos a favor, 27 en contra y 36 abstenciones.
En detalle, la enmienda señala que se prohíben "las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad". La norma fue propuesta por el partido Fidesz, del primer ministro Viktor Orbán.
La modificación de la ley fue acompañada por los legisladores oficialistas y diputados de la extrema derecha. Según detalla el proyecto, la reforma en la aplicación de la llamada ‘ley de defensa de los menores’ tiene como objetivo declarado respetar el derecho de los niños 'a un desarrollo físico, mental y moral adecuado'".
En este sentido, la medida modifica la ley de asamblea de Hungría para convertir en un delito celebrar o asistir a eventos que violen la controvertida legislación de "protección infantil" de Hungría, que prohíbe la "representación o promoción" de la homosexualidad a menores de 18 años.

De esta manera, se multará con hasta 200.000 forints húngaros (546 dólares) a los asistentes. Según detallaron desde el oficialismo, la ley describe que el Estado deberá destinar los fondos recaudados a la "protección infantil".
El rechazo a la medida de Hungría
Los organizadores del Pride de Budapest, que concluye todos los veranos con la marcha LGTBQ+, denunciaron que el Gobierno de Orbán trata a esa comunidad como un "chivo expiatorio" y que restringe las protestas pacíficas. "Esto no es protección de menores, es fascismo", sentenciaron en un comunicado en referencia a la medida del oficialismo.
Por su parte, la oposición democrática también denunció que la enmienda vulnera uno de los derechos fundamentales y limita más aún los derechos de la comunidad LGTBQI+.
Según detallaron, el gobierno de Orbán lleva 15 años reduciendo progresivamente los derechos de esta comunidad. Anteriormente, en 2011, el mandatario húngaro modificó la Constitución y fijó que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer.
Luego, también avanzó con la prohibición de que las parejas del mismo sexo puedan adoptar a niños.
A pesar del la medida del oficialismo, el apoyo a la marcha del orgullo sigue creciendo entre los ciudadanos de Hungría. Encuestas revelaron que en 2019 el 34% de los encuestados aseguraba que se debería prohibir, mientras que hoy ese número bajo al 27 %.
En respuesta a lo aprobado por el parlamento, los organizadores del evento afirman que este año se celebrará de también el Día del Orgullo, que festeja su 30° aniversario en Hungría.

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes y no se conoce el número de jóvenes raptados

La candidata de Boric a la presidencia obtuvo el primer lugar, seguida de cerca por el exdiputado, y definirán mano a mano el 14 de diciembre

Se realizan también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

La Cada de la Moneda señaló que continuará produciendo versiones numismáticas del penny en cantidades limitadas para propósitos históricos y de coleccionistas.

El director deportivo de la escudería francesa, Steve Nielsen, se refirió al valor de la continuidad del piloto argentino para la temporada 2026. Destacó su mejora en rendimiento, clave para asegurar su plaza, y lanzó una promesa

El accidente ocurrió durante la madrugada del miércoles en una ruta de la zona rural de la región de Arequipa, en el sur del país, cuando el micro chocó contra una camioneta y luego se precipitó

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

El procedimiento se realizó este lunes en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. El imputado habría disparado contra el suelo durante una discusión.