
Luego de que el Ministerio de Seguridad denunciara al titular del gremio Rodolfo Aguiar, se inició el cese de tareas de los empleados públicos

Las entidades remarcaron que los aumentos otorgados "de manera unilateral" por el gobierno nacional de 1,5% para enero y 1,2% para febrero "no lograron siquiera recuperar la inflación de dichos meses"
Gremiales14/03/2025
Claudia
El Frente Sindical de las Universidades Nacionales brindó este jueves una conferencia de prensa en la sede de CONADU ubicada en Capital Federal; allí los trabajadores universitarios se mostraron unidos y ratificaron las medidas de fuerza lanzadas para el próximo 17 y 18 de marzo.
«Acá está en juego algo más que el salario de los docentes universitarios, acá está en juego la república», manifestó en la conferencia de prensa el Secretario General de los docentes de la UTN -FAGDUT-, Norberto Heyaca, y dijo que la misma «está en peligro», además de repudiar lo que pasó ayer en el Congreso, tanto afuera -con la represión-, como adentro.
La situación de los trabajadores universitarios es compleja; es que los aumentos otorgados de 1,5% para enero y 1,2% para febrero -«impuestos de manera unilateral», aclararon desde FAGDUT- no lograron siquiera recuperar la inflación de dichos meses. Esto sin mencionar lo perdido el año anterior.
«Durante el gobierno libertario hemos perdido, sumado las pérdidas que tuvimos mes a mes, un total de cuatro sueldos», pormenorizó Heyaca, y habló del impacto de dicha pérdida en las obras sociales universitarias.
El titular de la FAGDUT -docentes de la tecnológica- señaló también la falta de diálogo del Gobierno nacional, y contó que los trabajadores universitarios todavía no han sido citados en lo que va del año a la mesa de negociación salarial. Asimismo, se mostró preocupado por el futuro.
«Se está arriesgando el futuro de nuestra juventud, porque muchos docentes han dejado la universidad porque no les alcanza para llegar a fin de mes», señaló Norberto Heyaca, y remató: «Es muy difícil conseguir jóvenes egresados que quieran sumarse a la carrera docente universitaria».
Sin un horizonte claro para las universidades nacionales, tanto en materia presupuestaria como en lo salarial, el Frente Sindical de las Universidades decidió profundizar las medidas de acción directa.
De esta manera, desde FAGDUT anunciaron que se verán afectadas actividades académicas y de investigación en las 30 Facultades Regionales que posee la UTN, el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico y el Colegio Siemens; la medida comprende a los 15.000 docentes que nuclea la entidad sindical.

Luego de que el Ministerio de Seguridad denunciara al titular del gremio Rodolfo Aguiar, se inició el cese de tareas de los empleados públicos

Si bien estaba previsto oficializar la nueva conducción para la próxima semana, el 20 de noviembre próximo en consonancia con el día de la Soberanía Nacional, se resolvió, también por unanimidad, postergar la asunción una semana más, es decir para el jueves 27 de noviembre; se entiende, queda aún pendiente terminar de diseñar el armado del conjunto de la conducción

El gremio docente anticipó que "evaluará los pasos a seguir, en defensa de la paritaria y de una política salarial que contemple la inflación real y recupere lo perdido"

Los recursos destinados aumentaron, pero no alcanzan el monto previsto por la norma sancionada en el Congreso,

El gremio que conduce Sergio Palazzo cerró una nueva actualización mensual basada en el IPC de septiembre y definió los montos que percibirán los trabajadores en noviembre, incluido el salario inicial y el plus por el Día del Bancario

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.