Gremios universitarios ratificaron el paro nacional del 17 y 18 de marzo por mejoras salariales y contra el ajuste de Milei

Las entidades remarcaron que los aumentos otorgados "de manera unilateral" por el gobierno nacional de 1,5% para enero y 1,2% para febrero "no lograron siquiera recuperar la inflación de dichos meses"

Gremiales14/03/2025ClaudiaClaudia
universidades-nacionales-1

El Frente Sindical de las Universidades Nacionales brindó este jueves una conferencia de prensa en la sede de CONADU ubicada en Capital Federal; allí los trabajadores universitarios se mostraron unidos y ratificaron las medidas de fuerza lanzadas para el próximo 17 y 18 de marzo.

«Acá está en juego algo más que el salario de los docentes universitarios, acá está en juego la república», manifestó en la conferencia de prensa el Secretario General de los docentes de la UTN -FAGDUT-, Norberto Heyaca, y dijo que la misma «está en peligro», además de repudiar lo que pasó ayer en el Congreso, tanto afuera -con la represión-, como adentro.

La situación de los trabajadores universitarios es compleja; es que los aumentos otorgados de 1,5% para enero y 1,2% para febrero -«impuestos de manera unilateral», aclararon desde FAGDUT- no lograron siquiera recuperar la inflación de dichos meses. Esto sin mencionar lo perdido el año anterior.

«Durante el gobierno libertario hemos perdido, sumado las pérdidas que tuvimos mes a mes, un total de cuatro sueldos», pormenorizó Heyaca, y habló del impacto de dicha pérdida en las obras sociales universitarias.

El titular de la FAGDUT -docentes de la tecnológica- señaló también la falta de diálogo del Gobierno nacional, y contó que los trabajadores universitarios todavía no han sido citados en lo que va del año a la mesa de negociación salarial. Asimismo, se mostró preocupado por el futuro.

«Se está arriesgando el futuro de nuestra juventud, porque muchos docentes han dejado la universidad porque no les alcanza para llegar a fin de mes», señaló Norberto Heyaca, y remató: «Es muy difícil conseguir jóvenes egresados que quieran sumarse a la carrera docente universitaria».

Sin un horizonte claro para las universidades nacionales, tanto en materia presupuestaria como en lo salarial, el Frente Sindical de las Universidades decidió profundizar las medidas de acción directa.

De esta manera, desde FAGDUT anunciaron que se verán afectadas actividades académicas y de investigación en las 30 Facultades Regionales que posee la UTN, el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico y el Colegio Siemens; la medida comprende a los 15.000 docentes que nuclea la entidad sindical.

Te puede interesar
cgt-rosario-1

Miguel Vivas es el nuevo secretario general de la CGT Regional Rosario

Claudia
Gremiales18/11/2025

Si bien estaba previsto oficializar la nueva conducción para la próxima semana, el 20 de noviembre próximo en consonancia con el día de la Soberanía Nacional, se resolvió, también por unanimidad, postergar la asunción una semana más, es decir para el jueves 27 de noviembre; se entiende, queda aún pendiente terminar de diseñar el armado del conjunto de la conducción

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email