Está en marcha la edición 2025 del Presupuesto Participativo

La jornada de lanzamiento del programa se llevó a cabo este miércoles por la tarde en el Espacio Coworking. Las propuestas, comunitarias e institucionales, se pueden presentar hasta el 12 de abril próximo en https://pp.sanlorenzo.gob.ar/. El año próximo serán ejecutadas por la Municipalidad.

Locales13/03/2025ClaudiaClaudia
Prensa-SanLzo-04

Este miércoles por la tarde en el Espacio Coworking se llevó a cabo la jornada lanzamiento del Presupuesto Participativo 2025, programa de participación ciudadana articulado por la Secretaría de Coordinación General de la Municipalidad de San Lorenzo. De forma simultánea se efectuó la apertura de la etapa de presentación de proyectos a través de la página web https://pp.sanlorenzo.gob.ar/.

En la jornada inaugural estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral, representantes de instituciones y vecinos de la ciudad.

En este marco, miembros del equipo técnico del PP, coordinado por Iris Moreyra, brindaron información acerca del programa y explicaron la forma en que se deben presentar los proyectos -comunitarios e institucionales- con plazo abierto hasta el 12 de abril.

Antes, el secretario Cabral dio la bienvenida a los presentes y expresó: “El Presupuesto Participativo es una gran herramienta de participación ciudadana, que muy pocos municipios tienen y que hace a la calidad institucional de la ciudad”.

Por su parte, el primer mandatario local explicó el gran potencial que tiene el Presupuesto Participativo. En este sentido anunció que la partida asignada al programa se incrementó considerablemente respecto del año pasado y que se agilizará la ejecución de los proyectos institucionales mediante la entrega directa de subsidios a las entidades cuyas propuestas resulten ganadoras.

Cómo sigue el PP

Una vez finalizada la fase inicial, todas las propuestas presentadas pasarán a la etapa de factibilidad. En este período, las distintas secretarías municipales evaluarán con base en criterios específicos (jurisdicción, temporalidad, monto, técnico) si la ejecución de los proyectos es o no viable.

Los que resulten factibles pasarán a la etapa de votación, en la que podrán ser votados por todos los vecinos mayores de 16 años.

Finalmente, cerrada la elección, se realizará el escrutinio definitivo y las acciones y obras que obtengan más votos, hasta agotar el presupuesto asignado (de 90.000.000 pesos) serán ejecutadas por la Municipalidad en 2026.

Pueden participar ciudadanos sanlorencinos mayores de 16 años, asociaciones vecinales, clubes sociales y deportivos, instituciones y asociaciones civiles.

Te puede interesar
srt_firma

Otro organismo nacional se instala en San Lorenzo: la Superintendencia de Riesgos del Trabajo tendrá un punto de atención fijo

Claudia
Locales06/05/2025

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la SRT, el organismo atenderá en Dorrego 901, por lo que no será necesario viajar a Rosario. Este acuerdo, que se suma al regreso de Anses hace casi un año, fue rubricado por el intendente Leonardo Raimundo con autoridades nacionales en un encuentro del que también participó el concejal Gustavo Oggero.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email