Juegos Suramericanos: ocho ofertas para construir el Microestadio en ciudad de Santa Fe

Estará en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la capital provincial. Habrá espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. “Estas obras van a ser inspiracionales para los deportistas y la sociedad”, aseguraron las autoridades.

Provinciales14/03/2025ClaudiaClaudia
3e0aa5ed-ac64-41f9-8b33-f577f307f700

El Gobierno de la Provincia licitó este jueves la construcción del Microestadio del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD) de la ciudad de Santa Fe, una de las obras proyectadas en el marco de los Juegos Suramericanos, de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), que se realizarán en septiembre de 2026 y que tendrán a la capital provincial, Rosario y Rafaela como sedes. 
El acto tuvo lugar en las instalaciones del CARD y fue encabezado por los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de Economía, Pablo Olivares; junto al secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano. 
Los trabajos cuentan con un presupuesto de $ 8.294.792.103,87 y el microestadio estará ubicado dentro del predio del CARD que, junto al Instituto Superior de Educación Física y a las instalaciones de la Asociación Santafesina de Hockey, conforman un polo deportivo de referencia en la región. El aforo total previsto para el edificio es de 3.472 personas con 74 posiciones para prensa. El proyecto contempla un espacio deportivo apto para todas las disciplinas olímpicas indoor, como así también un amplio rango de usos recreativos, culturales y educativos. Esta licitación es la tercera de la semana: el lunes fue el Centro de Tiro que estará en Recreo; el martes otro microestadio, en Rafaela. 

Obras que dejan legado

En ese contexto, Enrico aseguró que la obra del microestadio del CARD será “un patrimonio deportivo que tendrá la ciudad”, además de “todas las obras que venimos trabajando con la Municipalidad, en el marco del plan del Gobierno santafesino con más de 1.500 obras en marcha a lo largo y ancho de la provincia”, lo que marca, subrayó el ministro, “un cambio de época a la que queremos llevar a la provincia para que lidere a nivel nacional”.
Por su parte, Olivares reconoció que las obras proyectadas “van a ser inspiracionales para los deportistas que transmiten a través de sus disciplinas muchos valores a la sociedad santafesina”, y afirmó que obras públicas como esta “son virtuosas, buenas y preservan la propia vida”. 
En tanto, Tejeda remarcó la importancia “del legado” que dejarán los Juegos Suramericanos 2026, “que nuestros deportistas tengan espacios para entrenar y desarrollarse de la mejor manera”, por lo cual consideró que “si queremos ser reconocidos a nivel nacional e internacional por nuestros deportistas, tenemos que invertir”. 
Asimismo, Galdeano reconoció que el microestadio será “uno de los legados de los Odesur y el día después del evento habrá, en cada una de las ciudades sede, muchas de estas obras que estamos iniciando”. 
Del acto participaron, además, el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; la secretaria de Deportes, Flavia Padín; autoridades de la Federación Santafesina de Atletismo y de Desarrollo de Atletismo Sudamericano; autoridades del CARD; autoridades provinciales, municipales y concejales. 

Infraestructura para los deportistas

El senador Julio Garibaldi, presente en el acto, subrayó que “estas obras nos dejan legados para demostrar que Santa Fe es una ciudad preparada para recibir grandes eventos”. 
Poletti, en tanto, destacó “la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de llevar adelante esta obra”. Seguidamente, el atleta santafesino que compite en salto con garrocha, Germán Chiaraviglio aseguró que el microestadio será “un ícono nuevo” para la ciudad y consideró que “revalorizar al CARD con esta obra es una gran noticia, a partir de la cual las instituciones y los clubes van a tener un espacio donde construir sentido de pertenencia que hoy en día tanto necesitan los jóvenes”. El exatleta especialista en lanzamiento de martillo, Juan Cerra, aseguró que será “un antes y un después para Santa Fe” contar con una estructura como el microestadio, ya que “para preparar la competencia, los deportistas necesitan este tipo de mejoras”.

Las ofertas

En esta ocasión, se presentaron 8 ofertas correspondientes a las empresas: Coemyc SA, que ofertó $ 11.605.308.371,09; Epreco SRL, que presentó una oferta por $ 13.245.998.443,04; Tecsa SA por su parte ofertó $11.224.117.093,65; Pirámide hizo lo propio por un monto de $10.944.815.962,13; Cocyar SA ofertó $11.698.789.498,00; Mundo presentó oferta por $10.584.176.438,35; Menara ofertó $13.279.073.927,12 y Capitel SA por $11.326.168.968,67.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email