Expoagro: Santa Fe presentó el programa Impulsa Agro

Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento. “Con el Impulsa estamos dando una oferta educativa estrictamente vinculada a la actual matriz productiva de la Provincia”, indicaron los ministros Puccini, Goity y Báscolo.

Provinciales13/03/2025ClaudiaClaudia
3f0b99c6-fe8a-404b-b898-af7cf9565c67

Los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; de Educación, José Goity, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron este jueves las propuestas de este año del programa Impulsa Agro. Fue en el marco de la feria Expoagro 2025. Impulsa Agro es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que busca fortalecer el desarrollo productivo, la empleabilidad y el acceso a oportunidades para jóvenes y sectores estratégicos de la economía.
Este programa se implementa de manera conjunta a través de los tres ministerios: Desarrollo Productivo; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y Educación. Además se trabaja en estrecha colaboración con municipios, comunas, entidades del agro, universidades, centros tecnológicos, escuelas técnicas, cámaras empresariales y sindicatos, entre otros.
Este año, Impulsa Agro ofrecerá más de 400 formaciones en más de 80 localidades, llegando a más de 8.000 estudiantes. El objetivo es mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.

Capacitación necesaria

Durante la actividad, llevada a cabo en el stand de la Provincia, Puccini sostuvo que “las capacitaciones son una necesidad del sector productivo. Por eso el Gobierno de Santa Fe busca ser un puente entre todos los interlocutores para pensar qué matriz productiva tenemos y cuál queremos tener. Este año armamos una hoja de ruta para los próximos años. La matriz productiva de Santa Fe se hizo muy fuerte en la década del ‘60 con la metalmecánica, textil y siderúrgica, que forjaron el desarrollo de la provincia”. 
“Hoy los tiempos están demandando nuevos productos -continuó-, cuya producción se hace con otros insumos. Por eso esa matriz productiva tiene que cambiar y mejorar, como se viene haciendo. Nosotros queremos darle un empuje para ajustar esa matriz productiva y ser más competitivos. Toda esa investigación y desarrollo después se hace en la empresa. De ahí viene el Impulsa, por eso tiene que participar cualquier empleado para estar capacitado y formado permanentemente”. 
“Con el Impulsa estamos dando una oferta educativa estrictamente vinculada a la actual matriz productiva de la Provincia de Santa Fe. Las empresas están interesadas en que se puedan brindar estos servicios de capacitación y brindan su tecnología a disposición de las escuelas técnicas. No hay nada más fuerte y potente que la decisión del gobierno de la Provincia de Santa Fe que apuesta a darle competitividad a su matriz productiva a través de la capacitación y la formación permanente”, finalizó Puccini.

Fortalecer el desarrollo productivo

Por su parte, Goity afirmó que “en el Impulsa trabajamos la capacitación, el empleo y la educación de una manera integral. Apostamos a una formación sistemática y permanente a lo largo de toda la vida. Hoy tenemos otro desafío: debemos ajustar el enfoque. Nosotros trabajamos con múltiples enfoques a partir de la demanda pero tenemos un ordenador fundamental, que es a quién capacitamos”.
En ese sentido, el ministro de Educación explicó: “Estamos trabajando en un sistema que pueda institucionalizar el Impulsa para darle continuidad en el tiempo y que el actor que nos ordene sea a quién capacitamos. Vamos hacia una revolución de la capacitación y la formación profesional para el empleo, el trabajo y la producción”. 

Generar acceso a oportunidades

En tanto, Báscolo enfatizó en la necesidad “de que Impulsa sea uno de los principales programas del gobierno de la Provincia. Impulsa trascendió las fronteras y hay otras provincias que lo han implementado. Del trabajo en territorio y de estar cerca de los productores salieron algunos programas de capacitaciones, como la conducción de un tractor y maquinaria agrícola de alta tecnología”. 
“Los cursos no se dictan solo en las grandes ciudades de la Provincia; el año pasado se dictaron en más de 80 localidades. Hemos ido al interior del interior con más de 400 cursos y han sido casi 10.000 personas las que se formaron en cuestiones relacionadas a la industria”, finalizó el ministro de Trabajo. 
Participaron también de la actividad los secretarios de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, de Infraestructura Productiva, Federico Carballeira, y de Empleo y Desarrollo Emprendedor, Hernán Franco.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email