Expoagro: Santa Fe busca posicionar a sus puertos en la exportación de litio y a sus empresas en el sector de minería, gas y petróleo

Esos temas fueron protagonistas en la primera jornada en Expoagro. Puccini y su par salteño, Martín de los Ríos, unieron agendas para profundizar el trabajo coordinado entre ambas provincias. La jornada también incluyó un importante encuentro con autoridades de YPF.

Provinciales12/03/2025ClaudiaClaudia
e6ed0aef-83a4-46ac-a11d-8db389efd2e7

En el marco de Expoagro 2025, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini se reunió con autoridades de YPF para avanzar en la capacitación de potenciales proveedores dentro de la provincia y también con su par de Salta, Martín de los Ríos, para reforzar la coordinación en proyectos compartidos. 
En cuanto al vínculo con Salta, Puccini sostuvo: “Somos dos provincias que fortalecemos el interior productivo, que compartimos agenda y que venimos trabajando en temas fundamentales para el crecimiento de las empresas que invierten y apuestan en nuestros territorios: nos unió la defensa frente a las retenciones nacionales, la Liga Bioenergética y la participación en Argentina Mining en Salta para posicionar a nuestras empresas en el mercado de minería, gas y petróleo. Hoy tenemos nuevos proyectos, ambiciosos y a largo plazo”. 

8a0d3d18-bdc8-41a6-9160-ec1da5505424

Protagonismos en la exportación de litio al mundo

En un hecho histórico para la provincia de Santa Fe y para la Argentina, hace unos días se concretó la primera exportación de carbonato de litio desde la Terminal Puerto Rosario (TPR) hacia la República Popular de China. Este hito marcó un paso significativo en la integración de Santa Fe a la cadena global de suministro de litio, un recurso clave para las industrias tecnológicas y energéticas del futuro.
El gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por Gustavo Puccini, y otras autoridades provinciales, supervisó personalmente el proceso de carga de las 40 toneladas de litio provenientes de Salta. Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial, empresas privadas y otras provincias argentinas, destacando el papel estratégico de Santa Fe como un socio clave en la industria minera y energética. “Argentina, con la tercera mayor reserva de litio del mundo, puede convertirse en la gran protagonista y ser líder de la transición energética. El país tiene una gran oportunidad. Y Santa Fe cuenta con capacidad para abastecer a la inmensa variedad de proveedores que la industria minera demanda, además del potencial para convertirse en la principal salida de exportaciones de todo el interior productivo”, consideró Puccini. 

d65aa167-47a0-4851-a6f8-63f0a8b47d47

Logística para el desarrollo

“Si al desarrollo de proveedores le agregamos las oportunidades para nuestros puertos, estamos hablando de un aliado que puede ser estratégico para la provincia. En Argentina, el 75% del transporte de litio se hace en camiones, pero necesitamos inversiones en infraestructura, en rutas nacionales, en accesos a puertos y en el Belgrano Cargas para mejorar la competitividad y la conexión con el NOA”, agregó el titular de la cartera productiva santafesina.
Por su parte, Martín de los Ríos afirmó: “Tenemos la necesidad de que nuestra oferta exportable salga al mundo de forma eficiente y accesible. Los puertos de Rosario brindan esa posibilidad”. 

6f266c03-4804-4c31-8013-d9a27ed11b94

Reunión con autoridades de YPF

Complementariamente, Puccini mantuvo una reunión con Pablo Camusso del área de Asuntos Corporativos de YPF. “Santa Fe está emergiendo como un actor clave en la industria de petróleo y gas en Argentina, especialmente en relación al desarrollo de Vaca Muerta. Contamos con más de 300 firmas con capacidad de proveer de bienes y servicios al rubro. Se trata de un sector en crecimiento que brinda a nuestras empresas una nueva oportunidad productiva”, describió el secretario de Desarrollo Industrial de Santa Fe, Guillermo Beccani, quien también integró la comitiva. Asimismo, el funcionario adelantó que en los próximos días, la  provincia de Santa Fe será el epicentro de la Academia de Proveedores de YPF, un programa de formación diseñado para fortalecer y desarrollar a las empresas que trabajan o desean trabajar como proveedores de YPF. El programa busca mejorar la eficiencia y la competitividad, contribuyendo al desarrollo del sector energético en Argentina. 

Locales en Expoagro

“En Expoagro, Santa Fe juega de local e impone una agenda de interés para el país, demostrando el potencial en minería, gas y petróleo, pero también desplegando toda la fuerza productiva a partir de nuestros puertos, de  nuestra infraestructura y tecnología al servicio de dinamizar todos los sectores económicos”, concluyó Puccini.

Te puede interesar
f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

Lo más visto
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email