Santa Fe en Expoagro: una agenda marcada por la innovación, el financiamiento, las rondas de negocios y el turismo

Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno de Santa Fe propone una completa agenda de presentaciones, lanzamientos y actividades para todos los rubros productivos. A las 11.30 será la inauguración oficial del stand provincial. Día por día, cuáles serán los principales eventos en la Expo.

Provinciales11/03/2025ClaudiaClaudia
86ca87ac-6be6-4083-b464-f3413dc61164

La provincia de Santa Fe desembarca en Expoagro 2025 con la premisa de jugar de local: “Del 11 al 14 de marzo, en San Nicolás, tenemos un ambicioso objetivo: que Santa Fe, bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, sea el emblema del dinamismo agroindustrial, reafirmando el liderazgo santafesino en el desarrollo productivo nacional”, adelantó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Así, la presencia del Gobierno de Santa Fe conjugará presentaciones de 26 líneas de créditos por más de 83.000 millones de pesos, más el fondo de innovación “Catalizar” y Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe). Estas iniciativas, entre muchas otras, consolidan a la megamuestra en la ciudad de San Nicolás (provincia de Buenos Aires) como un escenario clave para lanzar proyectos de alto impacto para la provincia. 

Agenda día por día

* Martes 11: a las 10, tuvo lugar la inauguración oficial de Expoagro. A las 11.30, el stand de Santa Fe abrió sus puertas oficialmente. Allí se presentaron iniciativas clave como las 26 líneas de crédito, el fondo “Catalizar”, para innovación y desarrollo; y el Fogafe, una herramienta transformadora para las Mipymes. A las 14.30 en el stand de Córdoba, la Región Centro será protagonista, proponiendo una firma de carta de intención de los ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos para solicitar a Nación por obras estratégicas de infraestructura. Luego, a las 15, se inaugurarán formalmente las rondas internacionales de negocios, organizadas íntegramente por la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe. Habrá compradores de Brasil, México, Sudáfrica, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. 
A las 16,30, en alianza con YPF, la provincia trabajará en un programa pionero para la minería y el petróleo: el desarrollo de la oferta de proveedores para los emprendimientos vinculados a la temática. Y para cerrar la jornada, a las 17, una reunión con Salta fortalecerá lazos en torno a la explotación de litio.

* Miércoles 12: a las 10 se entregarán certificados a beneficiarios de Tecpro 2024 en el espacio Santa Fe AgTech. A las 11, en el Salón Auditorio, habrá una disertación sobre la reforma de la Ley de Cabotaje. Luego, a las 13, tendrá lugar la reunión del Consejo Asesor de la Maquinaria Agrícola y, a las 14, el programa “Prosumidores Productivos” mostrará cómo la eficiencia energética revoluciona la producción mediante paneles solares. Para las 15 se programó un espacio para el networking y estrategias de inversión en el ámbito de AgTech.

* Jueves 13: la jornada comienza con un encuentro a las 10 con autoridades rusas vinculado a la industria del aluminio. A las 11, la Mesa de Gas, Minería y Petróleo reunirá a líderes gubernamentales y proveedores en un espacio colaborativo. A las 14, se presentará Fiexpo, Turismo de Reuniones, una expo orientada a mostrar la oferta de destinos en la temática, que tendrá lugar en Rosario y Santa Fe del 31 de marzo al 3 de abril. Contará con la participación de 30 compradores de 9 países latinoamericanos, rondas de negocios, capacitaciones y presentaciones de destino, y la presencia de destacadas figuras del turismo de reuniones. La tarde culminará con el lanzamiento del programa "Impulsa Agro" a las 15, enfocado en fortalecer la competitividad de la cadena bioagroindustrial.

* Viernes 14 de marzo: el último día de la muestra pondrá el foco en las generaciones futuras. A las 11 Innova Camp se convertirá en un espacio inmersivo donde jóvenes talentos crearán soluciones para la agroindustria. En paralelo, la Casa de Santa Fe en Buenos Aires presentará un moderno espacio de coworking destinado a emprendedores y empresas.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email