Santa Fe en Expoagro: una agenda marcada por la innovación, el financiamiento, las rondas de negocios y el turismo

Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno de Santa Fe propone una completa agenda de presentaciones, lanzamientos y actividades para todos los rubros productivos. A las 11.30 será la inauguración oficial del stand provincial. Día por día, cuáles serán los principales eventos en la Expo.

Provinciales11/03/2025ClaudiaClaudia
86ca87ac-6be6-4083-b464-f3413dc61164

La provincia de Santa Fe desembarca en Expoagro 2025 con la premisa de jugar de local: “Del 11 al 14 de marzo, en San Nicolás, tenemos un ambicioso objetivo: que Santa Fe, bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, sea el emblema del dinamismo agroindustrial, reafirmando el liderazgo santafesino en el desarrollo productivo nacional”, adelantó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Así, la presencia del Gobierno de Santa Fe conjugará presentaciones de 26 líneas de créditos por más de 83.000 millones de pesos, más el fondo de innovación “Catalizar” y Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe). Estas iniciativas, entre muchas otras, consolidan a la megamuestra en la ciudad de San Nicolás (provincia de Buenos Aires) como un escenario clave para lanzar proyectos de alto impacto para la provincia. 

Agenda día por día

* Martes 11: a las 10, tuvo lugar la inauguración oficial de Expoagro. A las 11.30, el stand de Santa Fe abrió sus puertas oficialmente. Allí se presentaron iniciativas clave como las 26 líneas de crédito, el fondo “Catalizar”, para innovación y desarrollo; y el Fogafe, una herramienta transformadora para las Mipymes. A las 14.30 en el stand de Córdoba, la Región Centro será protagonista, proponiendo una firma de carta de intención de los ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos para solicitar a Nación por obras estratégicas de infraestructura. Luego, a las 15, se inaugurarán formalmente las rondas internacionales de negocios, organizadas íntegramente por la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe. Habrá compradores de Brasil, México, Sudáfrica, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. 
A las 16,30, en alianza con YPF, la provincia trabajará en un programa pionero para la minería y el petróleo: el desarrollo de la oferta de proveedores para los emprendimientos vinculados a la temática. Y para cerrar la jornada, a las 17, una reunión con Salta fortalecerá lazos en torno a la explotación de litio.

* Miércoles 12: a las 10 se entregarán certificados a beneficiarios de Tecpro 2024 en el espacio Santa Fe AgTech. A las 11, en el Salón Auditorio, habrá una disertación sobre la reforma de la Ley de Cabotaje. Luego, a las 13, tendrá lugar la reunión del Consejo Asesor de la Maquinaria Agrícola y, a las 14, el programa “Prosumidores Productivos” mostrará cómo la eficiencia energética revoluciona la producción mediante paneles solares. Para las 15 se programó un espacio para el networking y estrategias de inversión en el ámbito de AgTech.

* Jueves 13: la jornada comienza con un encuentro a las 10 con autoridades rusas vinculado a la industria del aluminio. A las 11, la Mesa de Gas, Minería y Petróleo reunirá a líderes gubernamentales y proveedores en un espacio colaborativo. A las 14, se presentará Fiexpo, Turismo de Reuniones, una expo orientada a mostrar la oferta de destinos en la temática, que tendrá lugar en Rosario y Santa Fe del 31 de marzo al 3 de abril. Contará con la participación de 30 compradores de 9 países latinoamericanos, rondas de negocios, capacitaciones y presentaciones de destino, y la presencia de destacadas figuras del turismo de reuniones. La tarde culminará con el lanzamiento del programa "Impulsa Agro" a las 15, enfocado en fortalecer la competitividad de la cadena bioagroindustrial.

* Viernes 14 de marzo: el último día de la muestra pondrá el foco en las generaciones futuras. A las 11 Innova Camp se convertirá en un espacio inmersivo donde jóvenes talentos crearán soluciones para la agroindustria. En paralelo, la Casa de Santa Fe en Buenos Aires presentará un moderno espacio de coworking destinado a emprendedores y empresas.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email