Santa Fe en Expoagro: una agenda marcada por la innovación, el financiamiento, las rondas de negocios y el turismo

Desde hoy y hasta el viernes, en San Nicolás, el Gobierno de Santa Fe propone una completa agenda de presentaciones, lanzamientos y actividades para todos los rubros productivos. A las 11.30 será la inauguración oficial del stand provincial. Día por día, cuáles serán los principales eventos en la Expo.

Provinciales11/03/2025ClaudiaClaudia
86ca87ac-6be6-4083-b464-f3413dc61164

La provincia de Santa Fe desembarca en Expoagro 2025 con la premisa de jugar de local: “Del 11 al 14 de marzo, en San Nicolás, tenemos un ambicioso objetivo: que Santa Fe, bajo la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, sea el emblema del dinamismo agroindustrial, reafirmando el liderazgo santafesino en el desarrollo productivo nacional”, adelantó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. Así, la presencia del Gobierno de Santa Fe conjugará presentaciones de 26 líneas de créditos por más de 83.000 millones de pesos, más el fondo de innovación “Catalizar” y Fondo de Garantías de Santa Fe (Fogafe). Estas iniciativas, entre muchas otras, consolidan a la megamuestra en la ciudad de San Nicolás (provincia de Buenos Aires) como un escenario clave para lanzar proyectos de alto impacto para la provincia. 

Agenda día por día

* Martes 11: a las 10, tuvo lugar la inauguración oficial de Expoagro. A las 11.30, el stand de Santa Fe abrió sus puertas oficialmente. Allí se presentaron iniciativas clave como las 26 líneas de crédito, el fondo “Catalizar”, para innovación y desarrollo; y el Fogafe, una herramienta transformadora para las Mipymes. A las 14.30 en el stand de Córdoba, la Región Centro será protagonista, proponiendo una firma de carta de intención de los ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos para solicitar a Nación por obras estratégicas de infraestructura. Luego, a las 15, se inaugurarán formalmente las rondas internacionales de negocios, organizadas íntegramente por la Secretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe. Habrá compradores de Brasil, México, Sudáfrica, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. 
A las 16,30, en alianza con YPF, la provincia trabajará en un programa pionero para la minería y el petróleo: el desarrollo de la oferta de proveedores para los emprendimientos vinculados a la temática. Y para cerrar la jornada, a las 17, una reunión con Salta fortalecerá lazos en torno a la explotación de litio.

* Miércoles 12: a las 10 se entregarán certificados a beneficiarios de Tecpro 2024 en el espacio Santa Fe AgTech. A las 11, en el Salón Auditorio, habrá una disertación sobre la reforma de la Ley de Cabotaje. Luego, a las 13, tendrá lugar la reunión del Consejo Asesor de la Maquinaria Agrícola y, a las 14, el programa “Prosumidores Productivos” mostrará cómo la eficiencia energética revoluciona la producción mediante paneles solares. Para las 15 se programó un espacio para el networking y estrategias de inversión en el ámbito de AgTech.

* Jueves 13: la jornada comienza con un encuentro a las 10 con autoridades rusas vinculado a la industria del aluminio. A las 11, la Mesa de Gas, Minería y Petróleo reunirá a líderes gubernamentales y proveedores en un espacio colaborativo. A las 14, se presentará Fiexpo, Turismo de Reuniones, una expo orientada a mostrar la oferta de destinos en la temática, que tendrá lugar en Rosario y Santa Fe del 31 de marzo al 3 de abril. Contará con la participación de 30 compradores de 9 países latinoamericanos, rondas de negocios, capacitaciones y presentaciones de destino, y la presencia de destacadas figuras del turismo de reuniones. La tarde culminará con el lanzamiento del programa "Impulsa Agro" a las 15, enfocado en fortalecer la competitividad de la cadena bioagroindustrial.

* Viernes 14 de marzo: el último día de la muestra pondrá el foco en las generaciones futuras. A las 11 Innova Camp se convertirá en un espacio inmersivo donde jóvenes talentos crearán soluciones para la agroindustria. En paralelo, la Casa de Santa Fe en Buenos Aires presentará un moderno espacio de coworking destinado a emprendedores y empresas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email