
Alquilar una casa en Mar del Plata una semana por inmobiliaria puede costar casi un millón de pesos
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata informó los valores para la temporada que viene
Los equipos de rescatistas fueron quienes lo divisaron en primera instancia. Tras el trabajo de la Policía Científica, se determinó que se trata de un mayor de edad y no de las menores.
Nacionales09/03/2025Los equipos de rescate que trabajan en la zona del desastre tras el temporal de Bahía Blanca hallaron un cuerpo en el agua, en la zona donde buscaban a las hermanas de 1 y 5 años y al chofer. Policía Científica trabaja para determinar su identidad.
Según confirmó Leo García desde el lugar en C5N, se trataría de una persona mayor de edad, por lo que las niñas quedan descartadas en esta ocasión.
"Cuando la camioneta del correo ve que están arrastrando el auto, intentan acercarse al lugar para asistirlo. La correntada que provocó que la camioneta quedara lejos, hizo la mujer con las dos chiquitas quedaran flotando", narró el cronista.
El punto central de la investigación está en un cartel que dice "Bahía" y que está clavado en la ruta, donde la madre de Delfina y Pilar fue rescatada. Desde ahí nace el operativo 0 que va con kayaks y botes para intentar encontrar a las niñas en una búsqueda que se hace metro a metro.
De esta manera hay cuatro personas que resta identificar y ya son 16 las personas fallecidas a causa del fuerte temporal que dejó a miles de familia sin nada. Se espera que la cifra se amplíe con el correr de las horas.
Temporal en Bahía Blanca: continúan las evacuaciones y se suspendieron las clases
La Municipalidad de Bahía Blanca informó que este domingo continúan las tareas de evacuación, drenaje de agua y remoción de barro y escombros luego del temporal que azotó la región el viernes y dejó un saldo de 16 fallecidos, mientras comienzan a restablecerse lentamente los servicios de agua y electricidad.
Según el último informe de situación emitido por el Municipio este sábado por la noche, los equipos del Gobierno bonaerense, fuerzas federales y de seguridad, la Armada Nacional, el Ejército Argentino y equipos municipales seguían trabajando en toda la ciudad para "brindar asistencia y realizar tareas de reordenamiento".
En Ingeniero White, una de las zonas más afectadas, el agua había comenzado a drenar "poco a poco", mientras que en la localidad de General Daniel Cerri el acumulado "disminuyó casi por completo", lo que permitió que los equipos ingresaran a esa zona para asistir a los vecinos.
La empresa EDES ya había restablecido el servicio eléctrico en el 40% de la ciudad. Por la complejidad del problema, las cuadrillas trabajaban con tareas específicas en General Cerri, Ingeniero White, barrio Napostá, Tiro Federal, Bella Vista y parte de Villa Mitre.
Por su parte, ABSA puso a disposición un número de teléfono para asistir a consorcios y edificios, especialmente en la zona del centro y macrocentro, cuyas bombas elevadoras no funcionaban por falta de electricidad. Siete barrios seguían sin agua: Kilómetro 5, Pacífico, Universitario, Los Almendros, San Cayetano, Villa del Parque y Villa Floresta.
La Jefatura Distrital de Educación confirmó que no se dictarán clases los días lunes y martes en ninguno de los niveles. Los servicios de recolección de residuos y transporte público siguen suspendidos para colaborar en las tareas de limpieza y desobstrucción de calles.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata informó los valores para la temporada que viene
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
La justicia analiza si hubo comunicaciones entre el presidente Javier Milei, su hermana Karina y los impulsores del token $Libra. El fiscal federal Eduardo Taiano ordenó peritar celulares y computadoras secuestradas en la causa por presunta estafa
El juez riojano Herrera Piedrabuena hizo lugar a un amparo presentado por una mujer que, sin notificación, dejó de recibir el pago. Ordena a la ANDIS y al Estado Nacional a restablecer en cinco días el pago mensual
El Presidente oficializó la decisión de no promulgar la ley sancionada por el Congreso, que buscaba declarar la emergencia en el sistema de salud pediátrica para atender la crítica situación de la atención infantil.
A horas de que venza el plazo legal, el gobierno publicó en el Boletín Oficial el veto a la ley que actualiza los presupuestos de las universidades
Las principales razones de este fenómeno incluyen la imposibilidad de girar utilidades al exterior debido al cepo cambiario, y una percepción generalizada de inviabilidad del negocio local
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
María Elena Usonis tenía 75 años. La noticia fue confirmada por el Centro Lituano - Argentinos Lietuviu Centras
Ya hubo dos postergaciones. El 8 del mes próximo se conocerán las ofertas. El combo incluye la ruta 174 del puente Rosario-Victoria
El Juzgado Civil 97 de la provincia de Buenos Aires ordenó a Facundo Pastor, Guillermo Andino, Mónica Gutiérrez y Cynthia García el pago de casi 300 millones de pesos por daños y perjuicios a la familia Macarrón por exponer la imagen del cuerpo desnudo de la mujer de 51 años asesinada
Un operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), con colaboración de la Unidad Regional X, permitió desbaratar una red de microtráfico en la localidad de Carrizales. El procedimiento resultó en la detención de tres personas y el secuestro de una importante cantidad de drogas y otros elementos.
A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.
En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
La exparticipante de un conocido reality, que se encuentra acompañando a su expareja en el hospital, dio detalles en sus redes sobre el incidente que sufrió el joven con su moto