Pullaro encabezó la primera reunión del Comité Organizador Local de los Juegos Odesur 2026

Se presentó un informe del estado de situación a 18 meses del inicio de la competencia, que tendrá como sedes a las ciudades de Santa Fe, Rafaela y Rosario. La provincia invierte 90 millones de dólares en infraestructura deportiva, habitacional y urbana para recibir durante dos semanas a más de 4.000 atletas.

Provinciales08/03/2025ClaudiaClaudia
b1d608b7-582c-41d4-8b38-2138e7ad95e1

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este viernes la primera reunión del Comité Organizador Local (COL) de los Juegos de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur), que se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026 y tendrán como sedes a las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, donde se competirá en más de 50 disciplinas, 26 de las cuales serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027.
Para ello, el Gobierno Provincial invierte 90 millones de dólares en obras de infraestructura deportivas, habitacionales y urbanísticas. Al respecto, en el encuentro que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, se brindó un informe del estado de situación respecto de la organización, y se presentó un masterplan de los Juegos.
“Me invade la emoción y la alegría después de haber visto que esto ya está en marcha, que se hizo la primera reunión, y que en 18 meses vamos a tener el evento deportivo más importante de la historia de la provincia de Santa Fe”, dijo el gobernador, quien remarcó que los Juegos van a dejar “un legado de infraestructura, pero fundamentalmente de valores y de principios, y de lo que queremos que sea la provincia de Santa Fe”.
“Estamos ante un evento de una magnitud que nos empezamos a imaginar en este momento y que tenemos que soñar para tenga la importancia que debe tener -continuó Pullaro-, y que ubique a la provincia invencible de Santa Fe en un lugar completamente diferente, y para que pueda empezar a crecer y muchos chicos y chicas puedan empezar a soñar y ver que el deporte los invade, los llena de valores, pero principalmente, los hace cada día más grandes, no como personas o individuos, sino como sociedad”, concluyó.
De la reunión participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia; los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Educación, José Goity; y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el presidente del Comité Olímpico Argentino y vicepresidente 1° de Odesur, Mario Moccia; los secretarios provinciales de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; y de Deportes, Flavia Padin; y los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; y de Rafaela, Leonardo Viotti, entre otros.

Oportunidades e inclusión


Mientras, Scaglia mencionó que “estos juegos también son parte de una continuidad entre gestiones, y creo que Santa Fe viene demostrando hace mucho que entendemos las políticas públicas como parte de un compromiso con los santafesinos, y no importa qué gobernador empezó ni qué gobernador terminó: para nosotros lo importante es que se hagan las cosas, y eso es parte de lo que queremos también dejar como legado”.
La vicegobernadora también pidió “destacar lo que tiene que ver con dejar una fortaleza en nuestros chicos, donde vamos a poner recursos de la provincia para trabajar adentro de todas las escuelas primarias y secundarias para que los chicos entiendan que el deporte salva y que en el deporte hay oportunidades, y seguramente ese legado sea superador al de la infraestructura, porque vamos a lograr algo que tiene que ver con las oportunidades y con la inclusión”.

Cuenta regresiva

A su turno, Moccia dijo que “estamos felices con los avances, hemos ganado muchísimo tiempo en estos meses en cuanto a temas medulares, que son conformar el Comité Organizador, definir los responsables de cada una de las áreas de gestión, abrir los procesos de licitación de las obras de infraestructura y de todo lo que tiene que ver con los complejos habitacionales”, todo lo cual “nos permite ponernos a tiro con cada uno de los ejes estratégicos de cara a los Juegos. Es verdad que 18 meses es poco tiempo, pero son lo suficiente para que podamos lograrlo con éxito”.
Finalmente, Galdeano explicó que durante la reunión “analizamos el reporte y avance de lo que implica la organización de los Juegos, que tendrá a más de 4.000 atletas durante 15 días”, y adelantó que “la semana que viene continúan los procesos licitatorios de las principales obras de infraestructura que la Provincia ha encarado. Además, presentamos el logo que tendrá la competencia. Comienza ahora otra etapa en la cuenta regresiva de los 18 meses de aquí a los Juegos, y requeriremos la mayor energía y esfuerzo para que todos los plazos puedan ir cumpliéndose acorde a los compromisos".
También participaron del encuentro los senadores por el departamento La Capital; Julio Garibaldi; y Rosario, Ciro Seisas; los diputados provinciales José Corral y Joaquín Blanco; y deportistas destacados de las tres ciudades sede, entre otros.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email