Provincia invierte más de $ 2.400 millones en tecnología para la producción

Medio centenar de empresas santafesinas accederán a financiamiento para potenciar su producción tecnológica. Es a partir de TecPro, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo provincial que impulsa proyección de innovación en procesos productivos, servicios especializados, y agregado de valor para resolver problemáticas comunes del sector productivo.

Provinciales06/03/2025ClaudiaClaudia
ef095fc1-5065-4fac-8ddb-328bfd20ac69

Con el objetivo de impulsar la innovación científica y tecnológica en el territorio santafesino, el Gobierno de la Provincia invierte más de $ 2.400 millones en el sector. Es a partir de la convocatoria “TecPro, tecnologías para la producción”, iniciativa articulada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo. 
“Oficializamos las 50 propuestas ganadoras del concurso que reciben de la Provincia financiamiento para potenciar proyectos de innovación en procesos productivos, servicios especializados y agregado de valor sustancial para resolver problemáticas comunes del sector productivo”, aseguró el ministro Gustavo Puccini, para luego indicar que “con una inversión de $ 2.400 millones de pesos, estamos apostando fuertemente en proyectos científicos que modernicen la producción de nuestra provincia”. 

Tecnología, innovación y producción

En este sentido, cabe señalar que la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio, llevó adelante la iniciativa que recibió 119 propuestas de empresas distribuidas en 13 departamentos de la provincia, con una gran representación del entramado productivo territorial. La evaluación se realizó en la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, con evaluadoras y evaluadores externos de todo el país. Los especialistas, procedentes de la industria, las universidades y organismos técnicos y de vinculación, recomendaron 50 proyectos que recibirán financiamiento por parte del Gobierno de Santa Fe.
Los proyectos ganadores abordan temáticas diversas como el desarrollo de mezclas asfálticas sostenibles, la medición autónoma de eficiencia para maquinaria pesada con inteligencia artificial, el desarrollo de un prototipo de 'torre de lavado' para el reciclaje y descontaminación de plásticos de envases de agroquímicos, la modernización de embolsadora mediante la adopción de tecnologías de Industria 4.0, entre otros. 
Al respecto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes, afirmó que “la realización de esta convocatoria y la decisión de invertir en innovación es parte de la transformación productiva de Santa Fe. Incorporar conocimiento para mejorar la competitividad puede ser un desafío y con TecPro, la provincia acompaña a dar los pasos que necesitan para innovar”.
En este sentido, la funcionaria sostuvo que “los concursos abiertos con evaluación externa son procesos complejos para las empresas que postulan, que deben cumplir los requisitos que se piden y elaborar las propuestas; y para el equipo de evaluación, constituido por profesionales ajenos a nuestra provincia y por el consejo ejecutivo de la Agencia, que deben seleccionar entre proyectos muy buenos para su recomendación. Este esfuerzo se plasmó en un resultado de calidad obtenido en un periodo de menos de tres meses desde el cierre de la convocatoria”. 
Cabe señalar que la iniciativa de Asactei culmina con un ciclo de actividades en territorio tales como el Taller de Formulación, a Unidades de Vinculación Tecnológica (UVTs), sala de consulta virtual semanal, espacios de trabajo con municipios y comunas y difusión en ferias y expos de toda la provincia.

Proyectos ganadores

El listado de proyectos seleccionados para su financiamiento en el marco de la convocatoria TECPRO puede consultarse en la web del Gobierno de la Provincia (
https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/download/279446/1448367/file/TECPRO%202024%20-%20N%C3%B3mina%20de%20proyectos%20seleccionados.pdf ).

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
colectividades-suspension-lluvia-tatin-2

¡Y van...! Postergado el Inicio de la Fiesta de Colectividades de Rosario por Lluvias

Claudia
Espectáculo 07/11/2025

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email