Llevaron cabo un operativo de vaciamiento de presos de la Comisaría 2ª de Rosario

Los reclusos fueron llevados a dependencias del Servicio Penitenciario en Rosario. El operativo contó con la presencia del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni quien destacó el traslado porque “la Policía tiene que estar trabajando en las calles, no cuidando a los presos”.

Provinciales05/03/2025ClaudiaClaudia
4b2edcac-5c9c-4d20-b527-7be3ec3cbeae

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, acompañado por la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, supervisó este miércoles por la tarde el operativo de vaciamiento de presos del penal de alojamiento provisorio de la Comisaría 2ª de la Unidad Regional II de Rosario, donde se llevó adelante el correspondiente traslado de los reclusos al Complejo Penitenciario Rosario. 
En la oportunidad, el ministro Cococcioni destacó “poder sacar presos de comisaría porque el policía tiene que estar trabajando en las calles, no cuidando al preso. Es mejor que los detenidos estén en las unidades penitenciarias, ya que, el preso en comisaría genera como efecto de arrastre un montón de otros problemas. El patrullero tiene que estar dando seguridad, patrullando la ciudad, no siendo el remís del preso para llevarlo al hospital u otras diligencias”.
Asimismo, el ministro de Justicia y Seguridad detalló que “cuando asumimos recibimos la Unidad Regional II con 600 detenidos en comisaría. Hoy al final de este día, van a quedar 302 que es la cifra más baja desde que comenzó la gestión, teniendo en cuenta que la población penal no para de aumentar, como consecuencia de algo que es positivo, que es la proactividad policial en calle, que es la mejora de las investigaciones criminales, que hace que durante todo el año 2024 la población penal en total haya crecido a un ritmo un 50 % superior de años anteriores. Es decir, mientras sacamos presos de la comisaría, la Policía sigue deteniendo delincuentes”. 
En esa línea, Masneri brindó datos sobre el traslado: “Hoy estamos trasladando 100 personas -de la 2ª de Rosario 62 y 34 de la comisaría 24ª de Granadero Baigorria- y el viernes trasladamos casi 60, con esto podemos decir que en los últimos 10 días se trasladaron 182 personas que estaban en dependencia de la URII y que fueron al Servicio Penitenciario”.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email