Tradición, cultura y deporte: un verano de celebraciones en Santa Fe

En el marco de Operativo Verano, más de 1.100.000 personas disfrutaron durante enero y febrero de más de 200 eventos en todo el territorio santafesino. La agenda de actividades turísticas, deportivas y culturales consolidaron a la provincia como escenario de grandes eventos y celebraciones.

Provinciales04/03/2025ClaudiaClaudia
4fdf2d1e-4fe7-441c-975e-c43ed0f64386

En los primeros dos meses del año, Santa Fe se reafirmó como escenario de actividades convocantes que atrajeron a la población local, al turismo de cercanía y a visitantes de otras provincias y países. “En el marco de las acciones integradas en Operativo Verano, la actividad cultural y deportiva continuó consolidándose durante toda la temporada estival como un pilar para la promoción de la identidad santafesina. Desde el Gobierno de Santa Fe acompañamos a cada uno de estos eventos, confirmando nuestro compromiso con el desarrollo turístico como actividad productiva fundamental”, sostuvo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 
Así, en enero y febrero la provincia albergó más de 200 eventos que con que fueron disfrutados por más de 1.100.000  personas. “Este verano registramos un récord de participación en fiestas ya consolidadas y otras que crecen edición tras edición. Uno de los eventos más destacados fue la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda, que en los primeros días de febrero reunió a 165.000 personas, siendo la actividad más concurrida de este verano. Además, el Festival Faro en Rosario atrajo a 120.000 personas, mientras que el Bingo de San Vicente, con una jornada llena de sorteos populares, convocó a 35.000 asistentes”, detalló la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard. 
En cuanto a las actividades recreativas, la Terminal Fluvial de Rosario ofreció cruces a la isla Sabino Corsi, una experiencia que permitió disfrutar de la naturaleza a más de 20 mil pasajeros. Durante el mes de febrero se registraron 5.774 cruces -una cantidad menor dado las inclemencias climáticas que se registraron los fines de semana-.

Febrero de carnaval

Durante el segundo mes del año, los eventos emblemáticos en cada punto fueron los carnavales, una expresión de la identidad y esencia santafesina. En Sastre, considerada la capital provincial de las fiestas carnestolendas, durante tres noches más de 20.000 personas disfrutaron de música, colores y alegría. En Vera se reunieron más de 20.000 personas en los desfiles de las 5 comparsas locales. En San Guillermo, que celebran los 130 años de la ciudad, los carnavales convocaron a más de 16.000 personas. Finalmente, en Melincué se reunieron más 7.000 almas para celebrar al Rey Momo.
Por otra parte, el Festival de las Tres Lunas en Cañada de Gómez contó con la participación de 35.000 personas que disfrutaron de música, danzas y gastronomía.
En Rosario, la Maratón Nocturna Sonder reunió a un récord de 7.000 corredores y 15.000 personas se congregaron en el Monumento a la Bandera para disfrutar del cierre del evento. El Cumbión del Paraná por su parte, congregó en Rosario a 25.000 personas.
Otro hito fue la Fiesta de los Productores de Cerveza Artesanal y Gastronomía Regional en El Trébol, que reunió a más de 40.000 personas durante los tres días.
En cuanto a eventos de gran impacto regional, el Festival de los Humedales Jaaukanigas convocó a 12.000 participantes de los cuales 3.500 fueron turistas, lo que reflejó la importancia de este encuentro para la región, dado que la capacidad de alojamiento en la localidad estuvo colmada.
Otra actividad destacada fue el Santa Freak 2025 en los Salones del Puerto, un encuentro cultural geek y pop que convocó a 3.000 personas, consolidándose como una cita imperdible en la agenda de la ciudad de Santa Fe.
La Feria del Arte Criollo en Teodelina, que reunió a más de 15.000 personas, permitió disfrutar de las artesanías locales y un desfile ecuestre, con un cierre estelar de Natalia Pastorutti. 
El verano en Santa Fe se destacó como una manifestación de tradiciones, cultura y actividades deportivas, reafirmando a la provincia como centro de importantes eventos regionales. Este fin de semana largo no sólo marcará el final de una temporada llena de encuentros multitudinarios, sino que consolida el compromiso de Santa Fe con el desarrollo turístico y cultural como pilares de su identidad y crecimiento económico.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email