
Javier Milei le tomó juramento este lunes a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En un discurso de 70 minutos difundido por cadena nacional, sin presencia de reporteros gráficos y camarógrafos de medios de comunicación, y con un fuerte cerrojo a la prensa, igual a la transmisión oficial se le filtró el fuerte cacerolazo que lo recibió en las afueras del Congreso, donde un recinto semivacío con presencia de fans oficialistas en los palcos escuchó el inefable show del mandatario
Politica01/03/2025La degradación de la república se plasmó en la asamblea legislativa de este sábado: al inaugurar el año legislativo Javier Milei se cansó de lanzar insultos ante un Congreso semivacío. Describió el país de fantasía que suele narrar vía trolls y medios concentrados: “El mejor gobierno de la historia argentina”.
Sin presencia de reporteros gráficos ni camarógrafos, el relato fue emitido en cadena nacional con restricciones a la prensa. “No necesitamos periodistas mentirosos pagados por el erario público”, gritó el presidente tras el papelón que protagonizó con Jony Viale en medio de la criptoestafa.
La censura, nunca vista desde la recuperación de la democracia, permitió a la transmisión oficial sortear por ejemplo el obligado saludo de Milei con su enemiga íntima, la vice Victoria Villarruel, no mostrar las bancas vacías y en cambio enfocar la efusiva militancia oficialista en los palcos.
De todas maneras, una distracción del director de cámaras provocó que el cacerolazo que se desplegó en las puertas del Congreso se colara entre la fanfarria.
El mandatario hizo hincapié en el control de la inflación, y acto seguido enumeró logros económicos imaginarios, justo en la semana en que la pérdida de reservas del Banco Central mostró los pies de barro de la gestión de Toto Caputo, que mendiga un rescate del FMI vía Donald Trump.
Al terminar su discurso de 70 minutos, que incluyó un pedido a la vice Villarruel que esperara para declarar oficialmente inaugurado el período de sesiones, lo que fue desoído por la titular del Senado –por lo que el mandatario le insistió en que no se apurara- Milei se retiró camino a la Casa Rosada y, de nuevo, las cacerolas se hicieron oír, esta vez en los canales que no pudieron transmitir más que la emisión oficial, que sólo sostuvo la mitad del rating que recibió de parte de los canales de aire.
La emisión oficial tampoco enfocó al legislador radical Facundo Manes, quien según se supo más tarde mostró una Constitución al presidente durante su discurso, lo que le valió no sólo las agresiones presidenciales en plena oratoria sino un apriete minutos después.
Según denunció Manes, y se alcanza a ver en algunas filmaciones con celulares, el asesor presidencial Santiago Caputo se acercó a increparlo y, en ese trance, un hombre que estaba con este funcionario lo golpeó dos veces en el pecho mientras lo amenazaba.
Algunas frases
En el discurso, Milei expresó sus condolencias por el crimen de Kim Gómez en La Plata y cuestionó el «wokismo jurídico» del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. «Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros», dijo el mandatario en referencia a Kicillof, a quien amenaza con intervenirle la provincia.
«Pasamos de ser un hazmerreír a nivel global a ser un protagonista inesperado», con la «motosierra» como «signo de cambio», dijo el presidente. Y añadió: «Los ojos del mundo se posan sobre Argentina, y en algunos casos toman nota de lo que estamos haciendo, como Elon Musk al frente de la cartera de Desregulación en Estados Unidos».
El presidente destacó que en su primer año de mandato está «cumpliendo más del 75 por ciento de nuestras promesas», lo que definió como «algo inédito en la historia argentina».
«Y estamos haciendo muchísimas más cosas, llevamos cumplido el 97 por ciento de las promesas de campaña en solo un año», agregó.
Milei destacó que, en materia de seguridad, «vimos el índice de homicidios más bajo de los últimos 25 años, habiéndolo bajado once puntos en comparación a 2023». «Tuvimos el índice de homicidios más bajo de Sudamérica», subrayó el mandatario.
Además, dijo que para lograr el ajuste su gestión «cerró más de 200 áreas del Poder Ejecutivo con funciones obsoletas» y echamos más de 40 mil empleados del sector público.
También mencionó la «eliminación» de organismos como el Inadi, Incaa, el Ministerio de la Mujer y la agencia Télam.
«Pasamos de heredar 15 puntos de déficit a tener durante nuestro primer año superávit financiero libre de default, Algo que no había ocurrido nunca en los últimos 123 años de historia», añadió.
Y disparó contra los gobernadores que critican el cese de la obra pública en todo el país. “Cuando se financia la obra pública se quita capacidad de demanda en otros sectores y el empleo que se crea es el que se destruyó en otras áreas de la economía. Erradiquemos la mentira. La obra pública no genera puestos de trabajo, genera impuestos”, apuntó Milei.
Pullaro
En la previa habló el gobernador Maximiliano Pullaro, uno de los pocos mandatarios provinciales presentes en el recinto.
“Hay que empezar a pensar en la industria, que no la está pasando bien, y construir una Argentina que genere desarrollo, empleo, mire al interior productivo, que considere la infraestructura que a nosotros nos falta”, dijo antes de entrar al Congreso.
“Esperamos que sea un discurso que marque el rumbo de la economía de la República Argentina, pero también que se pueda concentrar en la microeconomía”, indicó el mandatario. “Es muy importante que vuelva la obra pública al interior de la República Argentina, porque genera desarrollo, trabajo, pero fundamentalmente genera el país que queremos”, señaló el gobernador.
Respecto de las políticas de seguridad, Pullaro dijo sobre Santa Fe: “Estamos mucho mejor, pero todavía no estamos bien. Pero trabajando junto al gobierno nacional, y articulando mucho con la Justicia federal, con la Justicia provincial, con los tres niveles del Estado y con los tres poderes del Estado, estamos saliendo adelante”.
En cuanto a la situación económica de la provincia, Pullaro señaló: “En Santa Fe bajamos muchísimos impuestos, logramos el equilibrio fiscal después de venir de un año con un déficit fiscal muy importante. Bajamos el gasto político de manera significativa, logramos bajar la carga del Estado y estamos invirtiendo en obra pública como ninguna provincia lo ha hecho”.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
Se reactivan en el Congreso las gestiones para una amnistía al expresidente de Brasil condenado por liderar un intento de golpe de Estado.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo