
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
En las últimas horas, se conoció que la Fiscalía Federal de Bell Ville trabajará de manera conjunta con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), y los fiscales federales Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, para dar con el paradero del niño de 3 años.
Nacionales01/03/2025Se cumplió una semana de la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, el pequeño de tres años que fue visto por última vez en la tarde del sábado 22 de febrero, mientras sus padres dormían la siesta. En las últimas horas, se sumaron dos fiscales federales para trabajar junto a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), y la Fiscalía Federal de Bell Ville que lleva adelante la investigación.
Desde Ballesteros Sud, la periodista Mariela López Brown informó para C5N las últimas noticias sobre el caso que tiene en vilo al país desde hace una semana y, que por las similitudes, hace recordar a la desaparición de Loan en Corrientes.
"A partir de ahora van a empezar a investigar la hipótesis de trata", expresó la periodista. Los fiscales locales, Isabel Reyna y Nicolás Gambini, se dividieron las tareas de la investigación, en el caso de Reina se enfoca en coordinar a los más de 300 efectivos que rastrean un amplio radio, incluyendo campos cercanos y el río.
"Hay varias hipótesis que tienen muchas similitudes con el caso Loan, por un lado, se está investigando la trata, y también la posibilidad de un delito de la índole sexual o de venganza", añadió Mariela López Brown. También se habla sobre la visita de una curandera de Jujuy que estuvo en la zona durante los días previos a la desaparición.
Los fiscales federales, Alejandra Mángano y Marcelo Colombo, se incorporaron a la causa para poder encontrar al pequeño de tres años y trabajan con la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX).
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono.
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
Este martes volvieron a entrar en vigencia de manera completa las alícuotas de derechos de exportación para soja y maíz, que se encontraban con una reducción temporaria desde marzo. Desde la Mesa de Enlace manifestaron que se trata de un régimen impositivo “distorsivo, anacrónico y perjudicial”
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
El Norte Grande tiene lo que el mundo necesita, pero no puede sacarlo del país. Costos logísticos delirantes lo frenan y profundizan la desigualdad.
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
La fuerza de seguridad cerró el expediente administrativo y en el informe aseguraron que fue "un hecho fortuito". "No sé si es el grado de impunidad al que están acostumbrados, dicen cualquier idiotez y se les cree. El absurdo es increíble", espetó
El presidente presentó una denuncia por "injurias" contra la periodista que viene siendo víctima de un hostigamiento por parte de libertarios en las redes sociales
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El jefe policial estaba con licencia médica cuando fue detenido a principios de junio por narcomenudeo en una localidad chaqueña. La investigación lo vincula a una red de narcotráfico que se extiende por ciudades del norte santafesino y las medidas siguen para determinar si también incluyó a Sastre, su último destino
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.