
Milei salió a justificar el ajuste y anticipó triunfo libertario en las próximas elecciones: «En octubre las urnas hablarán»
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El sábado de 1 de marzo el presidente Javier Milei dará comienzo a un nuevo período de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa. Será en horario de prime time en busca de la mayor audiencia posible. A qué hora, cómo y dónde se podrá ver el discurso que se espera centrado en el balance de su primer año de gobierno.
El evento será una oportunidad para mostrar fuerza política a dos semanas del escándalo cripto que todavía está en desarrollo. Entre los invitados, se espera la presencia de todos los ministros del Gabinete, quienes deben llegar antes que el Presidente y ubicarse al lado del atril. Del otro lado se sentarán expresidentes, gobernadores, y miembros del Poder Judicial.
A diferencia del año pasado, esta vez el texto que leerá el jefe de Estado no tendrá como eje la herencia recibida, sino que hará foco en una suerte de balance del primer año de gestión al tiempo que servirá a modo de anuncio de los cerca de 30 proyectos que el Ejecutivo enviará al Congreso este año.
A qué hora habla Javier Milei el sábado en el Congreso y cómo ver su discurso en vivo
Por segundo año consecutivo, el horario elegido será el de las 21, para captar la audiencia del prime time. Se transmitirá por Cadena Nacional, por lo cual todas las señales de radio (AM y FM) y televisión (abierta y cable) emitirán la señal oficial del Gobierno.
También se podrá seguir por el canal de YouTube de la Oficina del Presidente de la República (OPRA) creada con el gobierno de Javier Milei, y por sus otras cuentas de redes sociales.
El mandatario se dirigirá desde el palacio de Gobierno hacia la antesala y volverá a verse, tras casi cuatro meses, con la vicepresidenta Victoria Villarruel. Un vínculo que parece cada vez menor en medio de los alejamientos.
“Hay mucho lío”, reconocían altas fuentes del Senado en la previa a la sesión que había sido convocada para este lunes. Eran casi las 16 y en los pasillos del Senado los comentarios de los senadores, asesores y las propias autoridades que debían renovar su cargo iban en igual sentido: "Nadie sabe nada". Es que había dudas en torno a si la titular del Senado lograría reunir los 37 presentes que se necesitaban para poner en marcha la sesión.
Granaderos presentes en la apertura
Miembros del Regimiento de Granaderos a Caballo dará el presente en la apertura de las Sesiones. Así lo comunicaron en su cuenta oficial de X (ex Twitter): "Como todos los años, el Regimiento de @Granaderosarg estará presente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso Nacional escoltando al Sr. Presidente de la Nación @JMilei".
Asamblea Legislativa: el mapa de cortes en el Congreso durante el discurso de Javier Milei
Todavía no se difundió la información oficial de los cortes de calles que se realizarán el próximo sábado, pero se prevé que el operativo de seguridad sea similar al del año pasado. En la apertura de sesiones del 2024, el tránsito porteño se vio afectado a partir de las 17:30.
En los alrededores del Congreso estuvieron presentes agentes de la Policía de la Ciudad, fuerzas federales de seguridad y la Casa Militar que custodia al Presidente. Esto provocó cortes totales en las calles y perímetros comprometidos por donde se trasladó al jefe de Estado y por las inmediaciones.
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada
La Cámara de Casación Penal confirmó que la expresidenta continuará cumpliendo su condena en su domicilio con monitoreo electrónico. Además, seguirá vigente la limitación para recibir visitas fuera de su entorno íntimo.
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial