Clamor de justicia por el asesinato de Francesco Giovani Fiorucci, a dos años del crimen

San Lorenzo: El 1º de marzo de 2023, Francesco Giovani Fiorucci fue asesinado en un tiroteo que tuvo lugar frente a un búnker de drogas en su localidad. A pesar de que las balas no estaban dirigidas hacia él, el incidente le costó la vida, dejando un vacío irreversible en su familia y comunidad.

Locales01/03/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-02-26 at 19.28.55

Hoy, a dos años del homicidio, el caso no ha avanzado y no hay personas imputadas, lo que ha generado un sentimiento profundo de impotencia y frustración entre sus seres queridos. Su madre, con el corazón destrozado, ha hecho un llamamiento urgente al gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, pidiendo que se fije una recompensa para quienes puedan aportar información que conduzca a la captura de los responsables de este trágico hecho.

"Necesitamos que alguien se anime a hablar. Mi hijo merecía vivir y merece justicia", expresó la madre de Francesco en una emotiva declaración. La falta de avance en el caso ha hecho eco en la comunidad, que demanda respuestas y acciones efectivas por parte de las autoridades.

El asesinato de Francesco pone de manifiesto la grave problemática de la violencia vinculada al narcotráfico en la región y la necesidad de que se implementen medidas que garanticen la seguridad y la justicia para todos. La familia Fiorucci sigue esperando que las autoridades actúen y que la memoria de su ser querido no sea olvidada.

WhatsApp Image 2025-02-26 at 19.28.55 (1)

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email