Megaoperativo de Provincia para sacar vehículos abandonados de comisarías de Rosario

De los 3.000 vehículos acumulados antes de esta gestión, ya se retiraron 2.700. Para fines de marzo se prevé reubicar el resto para que todas las seccionales queden ordenadas. Este jueves, se intervino en cuatro seccionales en simultáneo.

Provinciales27/02/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2025-02-27 at 23.57.47

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó, este jueves, un operativo integral para retirar vehículos en estado de desuso o pertenecientes a causas judiciales de las comisarías 1ª, 5ª, 14ª y 16ª de Rosario, en el marco del plan de ordenamiento que viene realizando la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el objetivo de mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público.
En la oportunidad, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó: “Continuamos con el plan de ordenamiento. Empezamos el año pasado, luego de revisar todas las comisarías de la ciudad de Rosario, y había más de 3.000 vehículos en todas las comisarías; se habían formado incluso minibasurales. Entonces empezamos a proyectar un plan de acción”. 
“Primero, compactamos los depósitos de la zona de calle Francia para poder liberar espacio: había 10.000 vehículos en ese lugar. Entonces empezamos a trasladar los autos y motos de cada comisaría. El año pasado liberamos 2.700 autos y motos de las comisarías; nos quedan los últimos 300 autos y motos que estamos liberando hoy en este mega operativo de cuatro comisarías”, agregó.
“Antes de que finalice marzo, la idea es limpiar las últimas ocho comisarías que nos quedan. Entonces el 100% de Rosario ya no va a tener autos ni motos. Algo positivo es que no volverá a entrar nada a la comisaría. No es que lo resolvimos con un parche, sino que lo hicimos de raíz para que nuestra Policía esté trabajando con la gente en tareas de prevención y no cuidando los efectos al frente de las comisarías”, detalló Figueroa Escauriza.
Además se refirió a los beneficios de esta política para los vecinos: “No es bueno que los chicos pasen y vean los autos con balas; autos que prenden fuego y que terminan siendo mini basurales; terminan siendo foco de enfermedades, los vecinos se quejan y con razón por la basura que se genera alrededor de los autos. Nosotros entendimos que podemos contribuir a que eso se resuelva”. 
Cabe recordar que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) encabeza el proceso de revisar los coches y determinar su utilidad. Los que ya no son útiles se compactan. El objetivo principal es ordenar el espacio público.
Los trabajos se realizan en distintas dependencias. El proceso consiste en retirar los vehículos, trasladarlos a depósitos judiciales y una vez allí, clasificarlos y determinar si se reutiliza o se deriva para compactación.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email