Se derrumbó el piso de un colegio en la ciudad de Sunchales: hubo alumnos y padres heridos

El mismo establecimiento educativo del oeste santafesino ya había sido escenario de un robo días atrás.

Provinciales25/02/2025ClaudiaClaudia
sunchales-1-1024x576

El piso de un colegio en la ciudad de Sunchales, en el oeste santafesino, se derrumbó en el primer día del ciclo lectivo 2025 y varias personas, entre ellos alumnos y padres, resultaron heridos.

El desgarrador escenario sucedió este martes por la mañana en el inicio de las clases en la escuela Nº 379 «Florentino Ameghino» de Sunchales, cuando padres, alumnos y docentes se encontraban dentro de una de las aulas para dar la bienvenida.

En medio del acto y presentación de 4to grado, el piso del lugar se derrumbó, provocando que todos los participantes se cayeran al pozo.

Por el hecho, varias personas resultaron con heridas leves, salvo una madre que tuvo que ser internada por diversas fracturas.

Medios locales le informaron a Noticias Argentinas que se trata de la escuela más antigua de la ciudad santafesina y que esa rotura se habría generado por un pozo ciego.

Asimismo, indicaron que el colegio ahora permanece cerrado y se estima que mañana habrá clases con normalidad para el resto de las aulas, mientras que los alumnos de dicho curso tendrían jornada reducida.

Respecto a quién debería hacerse cargo, desde la ciudad explicaron: “Es un edificio histórico de la ciudad, tendría que inspeccionar el municipio porque hay una ordenanza que destina fondos para el mantenimiento. El resto depende del Ministerio de Educación”.

Otro detalle no menor detrás de la triste historia es que el lunes debieron arrancar las clases, pero sufrieron un brutal robo, por lo que las autoridades dictaminaron el cierre de las puertas de la institución.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email