Se incendió un galpón de yerba Playadito en Corrientes

Las llamas, que comenzaron durante las horas de la siesta, consumieron parte de la estructura donde funciona un secadero de yerba mate ubicado sobre la Ruta 71. Aunque aún se desconocen las causas que originaron el siniestro, las pérdidas materiales serían de gran consideración. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas

Otras Provincias23/02/2025ClaudiaClaudia
playaditos

En la tarde de este sábado, en Colonia Liebig ubicada en el extremo noreste de la provincia de Corrientes, se produjo un incendio en uno de los galpones de la reconocida cooperativa yerbatera Playadito. La magnitud del siniestro fue tal que hizo falta la intervención de varias dotaciones de bomberos y hasta el uso de helicópteros para combatirlo, que además tuvo la ayuda de una lluvia inesperada.

Las llamas, que comenzaron durante las horas de la siesta, consumieron parte de la estructura donde funciona un secadero de yerba mate ubicado sobre la Ruta 71. Aunque aún se desconocen las causas que originaron el siniestro, las pérdidas materiales serían de gran consideración. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.

El Comando Operativo de Emergencias (COE) del Gobierno de Corrientes coordinó los esfuerzos, movilizando recursos tanto por tierra como por aire. Incluso, un helicóptero con helibalde, con base en La Cruz, fue desplegado para apoyar las labores desde el cielo, a lo que se sumó una lluvia sorpresiva.

El galpón afectado, de aproximadamente 80 por 30 metros de superficie, almacenaba materia prima para el estacionamiento de yerba mate. Las llamas avanzaron rápidamente, poniendo en riesgo la estructura y los productos allí guardados. Según informó el coordinador del COE a las 15 horas, en el lugar trabajaban bomberos de Colonia Liebig y de Virasoro, junto a brigadas de incendios forestales de Santo Tomé e Ituzaingó. Además, se sumaron las brigadas internas de Playadito y personal de Salud Pública para garantizar la seguridad de todos los presentes.

Desde el Gobierno destacaron la rápida respuesta de los equipos de emergencia y la coordinación entre las distintas instituciones. A pesar de los esfuerzos, el incendio representó un desafío mayúsculo debido a la magnitud de las llamas y la naturaleza inflamable de los materiales almacenados.

La comunidad de Colonia Liebig vio con preocupación el desarrollo de los hechos. Playadito, una de las cooperativas yerbateras más importantes de la región, no solo es un pilar económico para la zona, sino también un símbolo de identidad local. Las pérdidas materiales, aunque significativas, no opacan el alivio de que no hubiera víctimas humanas que lamentar.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

695239e8-04b4-49be-9420-4b9542836f00

“Este Gobierno Provincial es aliado de nuestro sistema productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo y reafirmó que la provincia será “la locomotora del cambio que empuje a la Argentina a un camino diferente”. Y destacó que “cuando los industriales ganan un peso lo reinvierten en producción. Eso somos los santafesinos”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email