
Museo del Louvre estimó en 102 millones de dólares el valor de las joyas robadas
En apenas siete minutos se llevaron piezas de Napoleón y los reyes franceses

Olaf Scholz figura tercero en las encuestas, detrás de Friedrich Merz y la candidata de la Afd
Internacional23/02/2025
Claudia
Los alemanes deciden hoy su próximo gobierno, luego de que en noviembre se quebrara la coalición en el poder. El canciller Olaf Scholz se vio obligado a convocar a elecciones anticipadas, de acuerdo con la interpretación de los medios internacionales.
Los mayores de 18 años decidirán en las urnas la composición de la Bundestag, el Parlamento alemán, y este definirá quién se hará cargo del Ejecutivo. Los sondeos señalan a los opositores democristianos conservadores -el sello de la excanciller Angela Merkel- liderados por Friedrich Merz, como la fuerza mayoritaria y con más chances para dirigir el país.
La contienda electoral se produce en un contexto en que la mayor economía europea lleva ya dos años de contracción y en el que se debate la ampliación de su endeudamiento. La guerra en Ucrania y la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca también están en agenda por los desafíos que representan para la próxima Administración.
La revisión de las políticas migratorias es otro de los puntos centrales de debate en la campaña, en especial para la ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) y en momentos en que la sociedad se ha visto agitada por recientes atentados, de acuerdo con el análisis del sitio France 24.
Ningún partido se perfila con apoyo suficiente para gobernar en soledad, por lo que, cualquiera que sea el ganador, deberá buscar socios para formar gobierno.
Los principales candidatos
El favorito para las elecciones que se celebrarán mañana es el candidato de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, de 69 años, de acuerdo con el análisis de los medios internacionales. Merz rondaba en un 29% de intención de voto, tomando una ventaja de hasta 10 puntos respecto al oficialismo, que ocupa el tercer puesto.
El referente de la CDU, que representa también a su socia bávara, la Unión Social Cristiana (CSU), ya había hecho dos intentos por conducir el espacio conservador, pero fue superado en 2018 por la excanciller Angela Merkel y en 2021 por Armin Laschet. Luego se volcó a la actividad privada en bancos de inversión como BlackRock, informó el sitio France 24.
Ahora vuelve a intentar conducir el país, esta vez bajo el lema: «Una Alemania de la que podamos volver a estar orgullosos».
Alice Weidel, de la Afd
Alice Weidel, candidata de 46 años es la primera en postularse a canciller por el partido ultraderechista AfD, espacio creado en 2013, ocupa el segundo lugar en las encuestas con cerca del 21% de la intención de voto. Weidel, una exanalista del grupo Goldman Sachs, tiene pocas
posibilidades de formar gobierno, dado que los principales
partidos de la escena alemana rechazan una eventual alianza con su sector, interpretan los medios.
Sin embargo, la popularidad de AfD es creciente, ya que fue el más votado en las elecciones regionales en 2024 en el estado de Turingia y quedó segundo en el vecino más poblado, Sajonia. Bajo el lema «Tiempo para Alemania», el programa de Weidel destaca la migración como su principal tema de campaña, sintetizada en la propuesta de «reemigración».
Scholz
Olaf Scholz, actual canciller y candidato del Partido Socialdemócrata (SPD), vio desdibujada su popularidad y, según la mayor parte de las encuestas, se ubica en tercer lugar, con casi el 16% de la intención de votos. Su Gobierno, que surgió de las elecciones legislativas del 26 de septiembre de 2021, estuvo conducido por una inédita alianza de tres partidos, conocida como «coalición semáforo», en referencia a los colores de las fuerzas que lo integraban: el SPD (los rojos); Los Verdes (Die Grünen); y el liberal Partido Democrático Libre (FDP, amarillos).
Pero desde el comienzo, se vieron diferencias y eclosionaron en noviembre, por una disputa sobre la flexibilización de las normas de endeudamiento de Alemania, que provocó la salida de los liberales. Scholz perdió una moción de confianza y el presidente anticipó las elecciones.
Robert Habeck
Los Verdes llevan como candidato a Robert Habeck, de 55 años, luego de que este ocupara el cargo de vicecanciller y ministro de Economía en el gobierno de Scholz, donde el partido ecologista también logró sentar a Annalena Baerbock en el ministerio de Relaciones Exteriores.
Según las encuestas, estos rondan los 13 puntos en intención de votos. La agenda medioambiental, que en la campaña de 2021 ocupaba un rol predominante entre las preocupaciones de los alemanes, hoy se ve desplazada a un cuarto lugar, después de preocupaciones como la economía, la inmigración y la política externa.

En apenas siete minutos se llevaron piezas de Napoleón y los reyes franceses

La aeronave de carga, procedente de Dubai, se salió de la pista durante el aterrizaje y chocó contra un vehículo de seguridad, que también terminó en el agua. Se investigan las causas del accidente.

El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.

Un grupo comando utilizó una grúa para ingresar al museo y llevarse joyas de Napoleón. La corona de la Emperatriz Eugenia fue encontrada rota en la calle

La cifra de muertes relacionadas con osos superó el récord anterior de seis registrado en el año fiscal 2023

La sucesión de Luis Arce se dirime entre Rodrigo Paz, ex senador y candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) que se presenta como de centro, y el postulante pro mercado Jorge “Tuto” Quiroga, ex presidente y líder de Alianza Libre

El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe

Ante esta situación, la administración santafesina se vio obligada a destinar recursos propios por alrededor de 2.800 millones de pesos para adquirir los insumos faltantes y asegurar la continuidad de las políticas de salud sexual

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El agresor, que fue imputado, es un familiar y durante el ataque la amenazó

La mujer manifestó que la ex Bandana está en peligro

Será por la tarde en el Parque España. Organizaciones sociales y sindicatos preparan una contramarcha para declararlo “persona no grata”. La provincia refuerza la seguridad ante posibles incidentes

La pareja de la cantante es el principal sospechoso de la repentina desaparición de Fernández quien ya se mostró bien en redes