Argentina invierte 300 millones de dólares en la adquisición de aviones F-16

El pago inicial de 100 millones será en gran parte financiado por Estados Unidos

Nacionales23/02/2025ClaudiaClaudia
aviones-1024x681

El Ministerio de Defensa de Argentina, bajo la conducción de Luis Petri, concretó en 2024 la compra de 24 aviones F-16 (más uno de entrenamiento) a Dinamarca. Estos aviones, de fabricación estadounidense y modernizados para el uso danés, serán presentados oficialmente el 24 de febrero de 2025 en la VIta Brigada Aérea de Tandil, en un evento encabezado por el presidente Javier Milei.

Petri destacó que esta compra es la más importante desde 1983, considerando que los F-16 se encuentran entre las mejores aeronaves de la región y del mundo. El lote adquirido incluye unidades monoplaza y biplaza, simuladores de vuelo, motores adicionales, repuestos por cinco años, y capacitación para pilotos y mecánicos. Además, el acuerdo incorpora armamento y equipos de apoyo.

La compra, valorada en unos 300 millones de dólares, contará con un pago inicial de 100 millones, que será en gran parte financiado por Estados Unidos. Los F-16 tienen capacidades avanzadas, como detección aire-aire y aire-tierra, y pueden llevar misiles AMRAAM y Sidewinder, entre otros armamentos. Además, poseen tecnología de supervivencia, incluyendo sensores y contramedidas para enfrentar misiles enemigos. Este nuevo sistema de defensa aéreo reemplazará a los Mirage, que fueron desprogramados anteriormente.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email