Tercera subasta de bienes incautados al delito: ya fueron sorteados los escribanos

Son 20 los profesionales que participarán en la subasta que realiza el Gobierno provincial, que se llevará a cabo el 15 de marzo en Rosario. Allí se rematarán más de 100 lotes entre motos, autos e inmuebles que fueron incautados al delito.

Provinciales20/02/2025ClaudiaClaudia
5ef87e30-6695-4ced-863d-d7e5691ec931

El secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, participó del sorteo de los martilleros que intervendrán en la tercera subasta de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). La misma se realizará el 15 de marzo en la ciudad de Rosario, y se rematarán más de 100 lotes entre motos, autos e inmuebles decomisados a diferentes organizaciones criminales. 
Cabe recordar que, durante el primer año de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se realizaron dos remates organizados por la Aprad. Esas subastas fueron organizadas, una en Rosario y otra en Santa Fe, en las que se recaudaron $ 1.124 millones de pesos. En los próximos días, el Gobierno Provincial dará a conocer los lotes que se subastarán en marzo y se abrirá la inscripción para poder participar.
En la oportunidad, Figueroa Escauriza explicó que “estamos iniciando la tercera subasta de nuestra gestión, de los bienes que le quitamos a los delincuentes. Esta política de Estado es fundamental para poder mejorar la seguridad. Es importante que los delincuentes vayan presos, pero la otra parte fundamental es quitarle el dinero, quitarle sus bienes. Y, a través de esta subasta, buscamos eso, debilitar la otra parte de la estructura de las organizaciones criminales”.
Luego, el funcionario detalló que el sorteo se realizó entre todos los martilleros que se inscribieron, de la primera y segunda circunscripción, y agregó: “Se sortearon 20 martilleros que van a participar de este proceso y con este trabajo conjunto que venimos haciendo con todos los colegios de martilleros, que realmente es muy positivo, porque venimos teniendo un mecanismo sumamente transparente de quiénes participan en la subasta y que previamente se conoce a través de estos sorteos públicos quién van a ser cada martillero que va a estar subastando los bienes a los diferentes delincuentes”.

Seguridad legal

Finalmente, detalló cómo es la operatoria para brindar seguridad a quienes adquieran estos bienes: “Todos estos vehículos ya vienen con documentación limpia. Quien compra estos vehículos no tiene ninguna vinculación con la organización criminal a la que le quitamos los bienes. Tiene una nueva chapa patente, tiene un nuevo dominio, no tiene vinculación con los dueños anteriores. Lo mismo con las propiedades. Hicimos un trámite nuevo en el registro de la propiedad inmueble donde quien compre las propiedades que vamos a subastar tiene una matrícula en folio real nuevo, donde va a figurar como primer comprador y no tiene vinculación, por lo menos registral, con los anteriores dueños a quienes decomisamos los bienes. Obviamente las propiedades no las podemos mover de donde están, pero sí todo lo administrativo lo tratamos de cambiar para dar esta mayor seguridad a quienes participan en esta subasta”.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email