Tercera subasta de bienes incautados al delito: ya fueron sorteados los escribanos

Son 20 los profesionales que participarán en la subasta que realiza el Gobierno provincial, que se llevará a cabo el 15 de marzo en Rosario. Allí se rematarán más de 100 lotes entre motos, autos e inmuebles que fueron incautados al delito.

Provinciales20/02/2025ClaudiaClaudia
5ef87e30-6695-4ced-863d-d7e5691ec931

El secretario de Gestión de Registros Provinciales del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Matías Figueroa Escauriza, participó del sorteo de los martilleros que intervendrán en la tercera subasta de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). La misma se realizará el 15 de marzo en la ciudad de Rosario, y se rematarán más de 100 lotes entre motos, autos e inmuebles decomisados a diferentes organizaciones criminales. 
Cabe recordar que, durante el primer año de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, se realizaron dos remates organizados por la Aprad. Esas subastas fueron organizadas, una en Rosario y otra en Santa Fe, en las que se recaudaron $ 1.124 millones de pesos. En los próximos días, el Gobierno Provincial dará a conocer los lotes que se subastarán en marzo y se abrirá la inscripción para poder participar.
En la oportunidad, Figueroa Escauriza explicó que “estamos iniciando la tercera subasta de nuestra gestión, de los bienes que le quitamos a los delincuentes. Esta política de Estado es fundamental para poder mejorar la seguridad. Es importante que los delincuentes vayan presos, pero la otra parte fundamental es quitarle el dinero, quitarle sus bienes. Y, a través de esta subasta, buscamos eso, debilitar la otra parte de la estructura de las organizaciones criminales”.
Luego, el funcionario detalló que el sorteo se realizó entre todos los martilleros que se inscribieron, de la primera y segunda circunscripción, y agregó: “Se sortearon 20 martilleros que van a participar de este proceso y con este trabajo conjunto que venimos haciendo con todos los colegios de martilleros, que realmente es muy positivo, porque venimos teniendo un mecanismo sumamente transparente de quiénes participan en la subasta y que previamente se conoce a través de estos sorteos públicos quién van a ser cada martillero que va a estar subastando los bienes a los diferentes delincuentes”.

Seguridad legal

Finalmente, detalló cómo es la operatoria para brindar seguridad a quienes adquieran estos bienes: “Todos estos vehículos ya vienen con documentación limpia. Quien compra estos vehículos no tiene ninguna vinculación con la organización criminal a la que le quitamos los bienes. Tiene una nueva chapa patente, tiene un nuevo dominio, no tiene vinculación con los dueños anteriores. Lo mismo con las propiedades. Hicimos un trámite nuevo en el registro de la propiedad inmueble donde quien compre las propiedades que vamos a subastar tiene una matrícula en folio real nuevo, donde va a figurar como primer comprador y no tiene vinculación, por lo menos registral, con los anteriores dueños a quienes decomisamos los bienes. Obviamente las propiedades no las podemos mover de donde están, pero sí todo lo administrativo lo tratamos de cambiar para dar esta mayor seguridad a quienes participan en esta subasta”.

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email