Paritaria: Provincia realizó su oferta salarial a los gremios de la salud

La propuesta consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un mínimo garantizado de $ 50.000, para el mes de enero; y de $ 70.000 para febrero. La ministra Ciancio destacó el “gran esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo”.

Provinciales19/02/2025ClaudiaClaudia
2c4c41d0-6e6b-4296-a9d7-2f8333ab6fdb

En el marco de la reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la salud, este miércoles por la mañana, los ministros de Salud, Silvia Ciancio, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron una oferta de recomposición salarial a AMRA y Siprus. La propuesta consiste en un incremento del cinco por 5 % para el primer trimestre del año 2025, sobre la base de diciembre 2024, abonado en dos etapas: 3,1 % a partir de enero, y 1,9 % en febrero, para alcanzar el 5 %. Asimismo, se garantiza que ese incremento porcentual no sea inferior a la suma de bolsillo de $ 50.000, a partir de enero; y de $ 70.000, a partir de febrero, en cargos de 24 horas o más, trasladado dicha garantía en forma proporcional a cargos menores de 24 horas. En este sentido, la propuesta se planteó para beneficiar a ese sector de los profesionales de la salud, que menos cobran, que percibirán 5,29 % en enero y 7,40 % en febrero, en virtud de la sumas garantizadas.
Al respecto, Ciancio destacó que la oferta salarial “viene en concordancia con las mesas paritarias de esta semana”, y en ese sentido se refirió al “gran esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo”, porque consideró que la gestión ministerial actual “está enmarcada en un proceso coyuntural nacional complejo donde la política de medicamentos es nuestra obligación defenderla al retiro de recursos por parte de la Nación porque para garantizar líneas de medicamentos que antes nos mandaban, hoy tenemos que comprarlos y eso implica una estrategia nueva respecto al presupuesto del Ministerio”. 
Asimismo, la ministra reconoció que para el gobernador Maximiliano Pullaro “la salud es sumamente importante”, por lo cual consideró que si bien lo salarial “es una parte indispensable del acuerdo” sumó “la inversión en equipamiento de ambulancias, las refacciones en los centros de salud, política de medicamentos, equipamiento técnico y la descentralización de los equipos y todo lo que conlleva inversiones del Ministerio” por lo que aseguró que “bregamos por el diálogo y por llegar a un acuerdo”. 
En este sentido, el acta firmada hoy prevé también la continuidad del trabajo de temas específicos para el sector de la salud pública, en las mesas técnicas, a partir de la primera quincena de marzo.

Presentes

Del encuentro participaron además, el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; la subsecretaria de Recursos Humanos, Gloria Blarasin; y la directora del área, Ileana Colmann; el subsecretario Legal y Técnico, Juan Pablo Gutierrez; la directora de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Marisa Castro; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario y el director del área, Diego Broda. 
Por el gremio AMRA formaron parte de la reunión, Marcelo Beltrame, Pablo Crispo y Laura Mansilla; en tanto que por Siprus participaron Jerónimo Ainsuain, Cintia, Gambuti, Viviana Tomas y Gonzalo Cabruja.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email