Gobierno descarta cambios en el Gabinete por el escándalo $LIBRA: "No hay a quién aplicar la guillotina"

Lo dijo el vocero Manuel Adorni en una conferencia de prensa. "No nos hacemos cargo de las maldades que hagan personajes fuera del gobierno", apuntó.

Politica18/02/2025ClaudiaClaudia

El Gobierno anunció que descarta cambios en el Gabinete, luego del escándalo por la promoción de la compra de la criptomoneda $LIBRA. Lo afirmó el vocero Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes y sostuvo: "No hay a quién aplicar la guillotina".

Adorni profundizó sobre el encuentro tech en el que el Presidente conoció a personalidades implicadas en el proyecto de $LIBRA. "Los encuentros con diferentes empresarios se dan siempre en el marco del intercambio de ideas y visiones. El presidente es un promotor nato de proyectos privados".

El Gobierno descarta cambios en el Gabinete por el escándalo $LIBRA

"No nos hacemos cargo de las maldades que hagan personajes que están fuera del gobierno. Es insultante que nos planteen que hay funcionarios que piden coimas para ver al Presidente", apuntó Adorni.

Ante ser consultado si existe la posibilidad de aplicar "la guillotina" en términos del Gobierno a algún funcionario del Gabinete, el vocero lo negó y apuntó: "No hay a quién aplicarle la guillotina".

Manuel Adorni cuestionó a Santiago Caputo por intervenir durante la entrevista: "Yo no lo hubiera cortado"

El funcionario defendió al Presidente y aseguró que la publicación realizada el viernes por el primer mandatario "no daña su palabra". "Merece una autocrítica, pero no va más allá, estas operaciones son un clásico", sostuvo en declaraciones a A24, al tiempo que añadió que "a partir de ahora va a haber más cuidados".

El vocero cuestionó la decisión de Caputo argumentando que "fue innecesaria". "En búsqueda de la excelencia se cometió un tecnicismo, yo no lo hubiera cortado", añadió.

La crisis de $LIBRA y su impacto en el plan económico de Javier Milei: los factores en riesgo

La economía argentina atraviesa un período complejo, con diversos factores que afectan la estabilidad del plan económico impulsado por el presidente Javier Milei.

En momentos en que se complicaba el frente financiero, con caída de las acciones, los bonos, y suba del riesgo país, ahora estalló el escándalo cripto por el token $LIBRA que promocionó el mandatorio, lo que golpeó el corazón y la confianza en los activos locales.

Este proyecto, inicialmente visto como una propuesta innovadora y luego como una gran estafa, se transformó en un terremoto en el que todavía el Gobierno no logra hacer pie. El episodio afectó la percepción de los inversores tanto a nivel local como internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
4cd7db7c-c8c4-418d-81cd-6da4511e696d

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

Claudia
Provinciales20/02/2025

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email