Residencias Culturales: 200 jóvenes inician sus prácticas en distintos espacios y museos de la Provincia

“Trabajamos para garantizar el acceso a la cultura de todos y las residencias son una herramienta para el disfrute de la cultura de los santafesinos”, señaló la ministra de Cultura, Susana Rueda. Los jóvenes de entre 18 y 25 años se formarán durante 10 meses y contarán con una asignación económica.

Provinciales18/02/2025ClaudiaClaudia
ed1fcddd-5647-463b-b811-2f77d92f393b

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, puso en marcha los trayectos formativos 2025 que realizarán 200 jóvenes residentes en espacios culturales y museos de las ciudades de Santa Fe, Cayastá, Rincón, Rosario, Puerto Gaboto y Villa Gobernador Gálvez.
“Estas prácticas son una tradición que empezamos a profundizar y a ampliar, porque este año van a ser más los residentes culturales: de 180 pasamos a 200”, aseguró este martes por la mañana la ministra Susana Rueda en la bienvenida oficial a los residentes realizada en el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, acto del que también fueron parte los secretarios de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres; de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; y de Integración Cultural, Guillermo Lasala. En esta línea, la funcionaria indicó que “desde el año pasado estamos trabajando intensamente por garantizar el acceso a la cultura de todos y todas. Las residencias culturales son justamente una herramienta, un mecanismo que ha dado sus resultados, que ha dado sus frutos para el disfrute de la cultura de los santafesinos que acceden a los espacios del Ministerio”. Finalmente, Rueda subrayó que “así se garantiza la profundidad de la comprensión y de la aprehensión de lo que es la belleza de la cultura y de nuestro patrimonio”. 
Cabe señalar que así como este martes se dio la bienvenida en la ciudad de Santa Fe, el lunes se realizó una actividad de la misma naturaleza en Plataforma Lavarden de Rosario con los residentes que realizarán la misma experiencia en Villa Gobernador Gálvez, Puerto Gaboto, Monje y Rosario. En este sentido, cabe señalar que las residencias culturales de este año se realizarán en 24 espacios. Son 200 los jóvenes de entre 18 y 25 años que desempeñarán prácticas de formación de diez meses de duración, con asignación económica de estímulo. El objetivo es brindarles una capacitación permanente en nuevas y diversas miradas sobre el campo cultural y el espacio público. 

d9731654-0b86-46a6-b750-ba92c5cf6ae0

“Experiencia única”
También los residentes expresaron lo que significa tener esta oportunidad. Alejandro, de Sauce Viejo, contó que estudia Letras en la Universidad Nacional del Litoral y que está “muy motivado de empezar a trabajar en el matiz más social de mi formación para entrar en contacto con la comunidad y llevar mis conocimientos a otro lugar, profesionalizar mi práctica docente y de alguna manera abrirme a diferentes experiencias culturales”.
Por su parte, Florentina, de Rincón, estudiante Higiene y Seguridad en el Trabajo, resaltó que se enteró de la propuesta “porque tengo una amiga que hizo las residencias el año pasado y dijo que fue una experiencia única, le gustó muchísimo y acá estamos, para iniciar nosotros la experiencia”.

b5f11095-aba8-44f9-9b4c-48216b679485

Los espacios
Los 200 residentes realizarán sus prácticas en los siguientes espacios y museos:
* Cayastá: Parque Arqueológico “Santa Fe la Vieja”.
* Puerto Gaboto: Parque Arqueológico del Fuerte Sancti Spiritus.
* Rincón: Sapukay – La Casa de Fernando Birri.
* Rosario: Museo Histórico Provincial “Dr. Julio Marc”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Ángel Gallardo”, Galpones 15 y 17, Plataforma Lavardén, Museo del Deporte Santafesino y Casa Arijón.
* Santa Fe: El Molino, La Redonda, La Esquina Encendida, El Alero Coronel Dorrego, El Alero Las Flores, El Alero Acería, El Alero Yapeyú, La Casa de la Cultura, La Josefa, Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Museo Histórico Provincial “Brigadier Gral. Estanislao López” y el Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”.
* Villa Gobernador Gálvez: El Alero “Nahuel Huapi” y El Alero “La Esperanza”.

Te puede interesar
38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email