
Pablo y su familia, siguen dando pelea y aferrándose a la vida que casi le quitaron por tomar fotos en una movilización

El transporte de la reversión del gasoducto norte no alcanza para el norte argentino, a pesar de que las reservas están. Se encienden las alarmas de cara al invierno.
Nacionales17/02/2025
Claudia
A pesar de contar con una de las reservas de gas no convencional más grandes del mundo, Argentina debió recurrir a importaciones desde Chile debido a la falta de infraestructura para transportar el gas desde Neuquén hacia el norte del país. La Reversión del Gasoducto Norte, en etapa final de ejecución, no logra cubrir la demanda en los períodos de mayor consumo, lo que reabre el debate sobre la necesidad de una nueva obra de transporte.
El gasoducto tiene actualmente una capacidad de transporte de 15 millones de metros cúbicos diarios y se espera que, con la finalización de las obras en las plantas compresoras, esta cifra se eleve a 19 millones de metros cúbicos diarios. Sin embargo, la demanda en la región puede llegar a los 21 millones de metros cúbicos diarios en los picos de consumo, lo que genera una brecha que debe ser cubierta con importaciones.
En enero y febrero de este año, el país importó más de 27 millones de metros cúbicos de gas desde Chile, según datos del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). El suministro provino del gasoducto NorAndino, que conecta la región de Jujuy con Antofagasta, donde Chile regasifica gas natural licuado (GNL) importado por buques.
¿Un nuevo gasoducto?
Desde el sector energético se plantea la necesidad de construir un nuevo gasoducto que conecte directamente Vaca Muerta con la red troncal en Córdoba en La Carlota. El objetivo es aumentar la capacidad de inyección hacia el norte del país y reducir la dependencia de las importaciones en los períodos de alta demanda.
El proyecto en evaluación contempla una traza de aproximadamente 600 kilómetros entre Tratayén, en Neuquén, y La Carlota, en Córdoba, con la posibilidad de integrar nuevas plantas compresoras para optimizar el despacho hacia el norte. Según especialistas, esta obra permitiría incrementar significativamente el volumen de gas transportado y abriría la posibilidad de ampliar las exportaciones a Bolivia y Brasil en los períodos de menor consumo interno.
A pesar de la necesidad de infraestructura adicional, aún no hay un plan formal ni financiamiento asegurado para el nuevo gasoducto. Mientras tanto, la previsión es que las importaciones de gas desde Chile continúen en los próximos meses para garantizar el abastecimiento energético en el norte del país.

Pablo y su familia, siguen dando pelea y aferrándose a la vida que casi le quitaron por tomar fotos en una movilización

El ex presidente Alberto Fernández despidió en redes a Dylan, su perro collie, con un emotivo mensaje

La magistrada suspendida se presentó en La Plata para prestar declaración y ampliar su defensa por el documental realizado de manera ilegal sobre el juicio del astro argentino. Presentará una denuncia penal por falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino

La Unidad Fiscal Rosario, en una acción coordinada y con la colaboración de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) de la PGN, busca determinar si el magistrado incurrió en una conducta irregular vinculada con otra causa penal en curso

La víctima había viajado el fin de semana para acampar con su novio. Testigos relataron que antes de la desaparición los escucharon discutir. El cuerpo estaba enterrado al lado del camping al que fue con el hombre

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

Con base en el informe presentado por la sindicatura, el tribunal de Reconquista confirmó que Grassi fue el primero en reunir las mayorías del cramdown. El expediente entra en su fase final, con un breve período para impugnaciones.

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

La deuda, correspondiente a la gestión del presidente Ignacio Astore, se acumula desde agosto y afecta especialmente a los futbolistas más jóvenes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de noviembre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 27 °C

Consultado sobre las acusaciones, el juez Carlos Vera Barros minimizó el hecho, calificándolo como una "estrategia de la defensa" y una "postura defensista"

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

La magistrada suspendida se presentó en La Plata para prestar declaración y ampliar su defensa por el documental realizado de manera ilegal sobre el juicio del astro argentino. Presentará una denuncia penal por falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.